Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-1945)
Resolución de 23 de enero de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto «Planta de tratamiento de residuos pirotécnicos en Yeles (Toledo)».
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 29
Lunes 3 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 14878
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
1945
Resolución de 23 de enero de 2025, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del
proyecto «Planta de tratamiento de residuos pirotécnicos en Yeles (Toledo)».
Antecedentes de hecho
Relación de consultados
Respuestas
recibidas
Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha.
NO
Confederación Hidrográfica del Tajo. Ministerio para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico.
SÍ
SG de Aire Limpio y Sostenibilidad Industrial. DG de Calidad y Evaluación
Ambiental. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
NO
cve: BOE-A-2025-1945
Verificable en https://www.boe.es
Con fecha 21 de diciembre de 2023, tiene entrada en esta Dirección General solicitud
de inicio de la tramitación del procedimiento de evaluación ambiental simplificada del
proyecto «Planta de tratamiento de residuos pirotécnicos en TM Yeles (Toledo)», remitida
por el Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha,
como órgano sustantivo y respecto del que Falken, SAU es promotor.
En la actualidad, Falken, SAU dispone de una instalación industrial, situada en la
carretera CM 4010, km 6,300, del término municipal de Yeles (Toledo), dedicada a la
fabricación de productos pirotécnicos, no letales, para las fuerzas militares y policiales.
Con la finalidad de ampliar la actividad desarrollada actualmente, el promotor plantea
la ejecución de varias instalaciones, adicionales a otras ya existentes, con objeto de
disponer de una planta de tratamiento/inertización, reciclaje/reutilización de artículos
pirotécnicos o cartuchería, para la desactivación controlada del material desclasificado
mediante un proceso de autoconsumo espontáneo tras la activación con mecha, de
acuerdo con lo dispuesto en la Instrucción Técnica Complementaria (ITC) núm. 12, sobre
Tratamiento de productos destinados a eliminación o inertización, del vigente
Reglamento de Artículos Pirotécnicos y Cartuchería (RAPyC), aprobado por Real
Decreto 989/2015, de 30 de octubre.
Con fecha 2 de febrero de 2024, se requiere al promotor la subsanación del
documento ambiental en relación con la utilización del habitáculo y chimenea existentes
y, en su caso, fechas de puesta en funcionamiento y suspensión de la actividad, así
como la identificación del período considerado como fase preoperacional y de sus
efectos asociados, con su cuantificación, con objeto de realizar un análisis comparativo
con la fase de explotación, entre otros. Se recibe, el 21 de marzo de 2024, el documento
«Adenda al Documento Ambiental de la Planta de tratamiento/inertización, reciclaje/
reutilización de artículos pirotécnicos o cartuchería».
Con fecha 25 de marzo de 2024, se realiza el trámite de consultas a las
Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas en relación con el
proyecto, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación ambiental.
La siguiente tabla recoge los organismos y entidades consultados y si han remitido
informe en relación con el documento ambiental:
Núm. 29
Lunes 3 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 14878
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
1945
Resolución de 23 de enero de 2025, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del
proyecto «Planta de tratamiento de residuos pirotécnicos en Yeles (Toledo)».
Antecedentes de hecho
Relación de consultados
Respuestas
recibidas
Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha.
NO
Confederación Hidrográfica del Tajo. Ministerio para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico.
SÍ
SG de Aire Limpio y Sostenibilidad Industrial. DG de Calidad y Evaluación
Ambiental. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
NO
cve: BOE-A-2025-1945
Verificable en https://www.boe.es
Con fecha 21 de diciembre de 2023, tiene entrada en esta Dirección General solicitud
de inicio de la tramitación del procedimiento de evaluación ambiental simplificada del
proyecto «Planta de tratamiento de residuos pirotécnicos en TM Yeles (Toledo)», remitida
por el Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha,
como órgano sustantivo y respecto del que Falken, SAU es promotor.
En la actualidad, Falken, SAU dispone de una instalación industrial, situada en la
carretera CM 4010, km 6,300, del término municipal de Yeles (Toledo), dedicada a la
fabricación de productos pirotécnicos, no letales, para las fuerzas militares y policiales.
Con la finalidad de ampliar la actividad desarrollada actualmente, el promotor plantea
la ejecución de varias instalaciones, adicionales a otras ya existentes, con objeto de
disponer de una planta de tratamiento/inertización, reciclaje/reutilización de artículos
pirotécnicos o cartuchería, para la desactivación controlada del material desclasificado
mediante un proceso de autoconsumo espontáneo tras la activación con mecha, de
acuerdo con lo dispuesto en la Instrucción Técnica Complementaria (ITC) núm. 12, sobre
Tratamiento de productos destinados a eliminación o inertización, del vigente
Reglamento de Artículos Pirotécnicos y Cartuchería (RAPyC), aprobado por Real
Decreto 989/2015, de 30 de octubre.
Con fecha 2 de febrero de 2024, se requiere al promotor la subsanación del
documento ambiental en relación con la utilización del habitáculo y chimenea existentes
y, en su caso, fechas de puesta en funcionamiento y suspensión de la actividad, así
como la identificación del período considerado como fase preoperacional y de sus
efectos asociados, con su cuantificación, con objeto de realizar un análisis comparativo
con la fase de explotación, entre otros. Se recibe, el 21 de marzo de 2024, el documento
«Adenda al Documento Ambiental de la Planta de tratamiento/inertización, reciclaje/
reutilización de artículos pirotécnicos o cartuchería».
Con fecha 25 de marzo de 2024, se realiza el trámite de consultas a las
Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas en relación con el
proyecto, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación ambiental.
La siguiente tabla recoge los organismos y entidades consultados y si han remitido
informe en relación con el documento ambiental: