Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2025-1387)
Acuerdo suscrito entre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Reino de España y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), para la realización de proyectos en las áreas temáticas de reasentamiento, retorno voluntario asistido y reintegración, movilidad laboral e inclusión social, hecho en Madrid el 16 y 19 de diciembre de 2024.
75 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 27 de enero de 2025
Sec. I. Pág. 11366
Además, este Proyecto incorpora la Política de la OIM sobre el espectro completo de
retorno, readmisión y reintegración (política RRR), prestando especial atención al
principio rector número 1 sobre protección de derechos de las personas asistidas lo cual
implica poner en el centro de la intervención a la persona misma de forma tal que cada
caso sea analizado de forma individual y que las necesidades de protección sean
identificadas y abordadas en todo el proceso. Ad
De acuerdo con los últimos datos publicados en noviembre de 2023 por el Instituto
Nacional de Estadística (INE), en España residen 5.542.932 extranjeros, lo que
representa el 11,64 % del total de la población. El balance de las cifras de la inmigración
irregular del 1 enero al 2 de mayo 2024 reveladas por el Ministerio de Interior español,
indica que el total migrantes llegados a España por vía marítima y terrestre ha ascendido
un 190 % por ciento comparados con el mismo período de 2023, lo cual representa
entre 405.000 y 446.000, casi el 10 % de la población extranjera.
Desde el año 2003 y a la fecha, la OIM España se ha afianzado como uno de los
principales socios del gobierno español para la implementación de programas y
proyectos de retorno voluntario y reintegración. Entre 2003 y el 28 de mayo 2024, se ha
facilitado el retorno voluntario a 15.623 migrantes de diferentes nacionalidades.
Uno de los perfiles que la OIM asiste en el Proyecto de Retorno Voluntario son las
víctimas de trata de personas (VdTs). Entre 2003 y 2023, la OIM España ha facilitado la
asistencia de retorno voluntario a más de 465 víctimas de la trata de personas. El 69 %
de las VdTS retornadas son de países de Europa del Este (Bulgaria, Rumania, Hungría).
2.
Descripción del proyecto
En el marco del Proyecto y con el objetivo final de lograr una implementación fluida y
el retorno seguro y digno de los aplicantes a su país de origen, se llevarán a cabo
acciones individuales y tareas interdependientes para proporcionar el retorno voluntario
a 500 personas migrantes que presenten vulnerabilidades y el desarrollo e
implementación de la asistencia de reintegración efectiva que pueda contribuir a la
sostenibilidad en el país de origen a 85 personas.
La asistencia de la OIM opera bajo el enfoque de protección que comprende
principios clave descritos en su Política de Retorno, Readmisión y Reintegración: no
dañar, promoción de la no discriminación, acceso significativo, seguridad y dignidad,
participación, empoderamiento y medidas de rendición de cuentas
Basándose en las disposiciones de asistencia integral y en la amplia experiencia de
la OIM España en el campo del retorno voluntario asistido y la reintegración, las ayudas
disponibles en el marco del Proyecto se basarán en un amplio marco de procedimientos,
que se llevará a cabo a través de los siguientes componentes:
Resultado 1: Los migrantes están empoderados para ejercer su derecho a retornar
de forma segura, humana y digna tomando una decisión informada.
Producto 1.1: Los migrantes tienen acceso a información completa, oportuna y
precisa sobre las opciones viables y legales disponibles para tomar una decisión
informada sobre su regreso.
Se identificarán las necesidades de los migrantes que quieren ser asistidos por la
OIM para retornar al país de origen y se les ofrecerá soluciones adaptadas a las
necesidades identificadas. Para llegar a las personas más necesitadas de esta ayuda, se
realizarán actividades de asesoramiento e información tales como charlas informativas,
reparto de material gráfico (panfletos, folletos, carteles), uso de redes sociales y talleres
virtuales.
El apoyo de la OIM antes del viaje de retorno voluntario consiste en empoderar a los
migrantes que no quieren o no pueden permanecer en España para que tomen
decisiones informadas y ejerzan su decisión en lo que respecta al retorno voluntario,
permitiéndoles prepararse para el retorno como responsables del proceso, a partir de
cve: BOE-A-2025-1387
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 23
Lunes 27 de enero de 2025
Sec. I. Pág. 11366
Además, este Proyecto incorpora la Política de la OIM sobre el espectro completo de
retorno, readmisión y reintegración (política RRR), prestando especial atención al
principio rector número 1 sobre protección de derechos de las personas asistidas lo cual
implica poner en el centro de la intervención a la persona misma de forma tal que cada
caso sea analizado de forma individual y que las necesidades de protección sean
identificadas y abordadas en todo el proceso. Ad
De acuerdo con los últimos datos publicados en noviembre de 2023 por el Instituto
Nacional de Estadística (INE), en España residen 5.542.932 extranjeros, lo que
representa el 11,64 % del total de la población. El balance de las cifras de la inmigración
irregular del 1 enero al 2 de mayo 2024 reveladas por el Ministerio de Interior español,
indica que el total migrantes llegados a España por vía marítima y terrestre ha ascendido
un 190 % por ciento comparados con el mismo período de 2023, lo cual representa
entre 405.000 y 446.000, casi el 10 % de la población extranjera.
Desde el año 2003 y a la fecha, la OIM España se ha afianzado como uno de los
principales socios del gobierno español para la implementación de programas y
proyectos de retorno voluntario y reintegración. Entre 2003 y el 28 de mayo 2024, se ha
facilitado el retorno voluntario a 15.623 migrantes de diferentes nacionalidades.
Uno de los perfiles que la OIM asiste en el Proyecto de Retorno Voluntario son las
víctimas de trata de personas (VdTs). Entre 2003 y 2023, la OIM España ha facilitado la
asistencia de retorno voluntario a más de 465 víctimas de la trata de personas. El 69 %
de las VdTS retornadas son de países de Europa del Este (Bulgaria, Rumania, Hungría).
2.
Descripción del proyecto
En el marco del Proyecto y con el objetivo final de lograr una implementación fluida y
el retorno seguro y digno de los aplicantes a su país de origen, se llevarán a cabo
acciones individuales y tareas interdependientes para proporcionar el retorno voluntario
a 500 personas migrantes que presenten vulnerabilidades y el desarrollo e
implementación de la asistencia de reintegración efectiva que pueda contribuir a la
sostenibilidad en el país de origen a 85 personas.
La asistencia de la OIM opera bajo el enfoque de protección que comprende
principios clave descritos en su Política de Retorno, Readmisión y Reintegración: no
dañar, promoción de la no discriminación, acceso significativo, seguridad y dignidad,
participación, empoderamiento y medidas de rendición de cuentas
Basándose en las disposiciones de asistencia integral y en la amplia experiencia de
la OIM España en el campo del retorno voluntario asistido y la reintegración, las ayudas
disponibles en el marco del Proyecto se basarán en un amplio marco de procedimientos,
que se llevará a cabo a través de los siguientes componentes:
Resultado 1: Los migrantes están empoderados para ejercer su derecho a retornar
de forma segura, humana y digna tomando una decisión informada.
Producto 1.1: Los migrantes tienen acceso a información completa, oportuna y
precisa sobre las opciones viables y legales disponibles para tomar una decisión
informada sobre su regreso.
Se identificarán las necesidades de los migrantes que quieren ser asistidos por la
OIM para retornar al país de origen y se les ofrecerá soluciones adaptadas a las
necesidades identificadas. Para llegar a las personas más necesitadas de esta ayuda, se
realizarán actividades de asesoramiento e información tales como charlas informativas,
reparto de material gráfico (panfletos, folletos, carteles), uso de redes sociales y talleres
virtuales.
El apoyo de la OIM antes del viaje de retorno voluntario consiste en empoderar a los
migrantes que no quieren o no pueden permanecer en España para que tomen
decisiones informadas y ejerzan su decisión en lo que respecta al retorno voluntario,
permitiéndoles prepararse para el retorno como responsables del proceso, a partir de
cve: BOE-A-2025-1387
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 23