Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2025-1387)
Acuerdo suscrito entre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Reino de España y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), para la realización de proyectos en las áreas temáticas de reasentamiento, retorno voluntario asistido y reintegración, movilidad laboral e inclusión social, hecho en Madrid el 16 y 19 de diciembre de 2024.
75 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 23
Lunes 27 de enero de 2025
Sec. I. Pág. 11348
donde se recibirán los refugiados, y los requisitos de viaje relacionados con la salud;
facilitando la información a las personas beneficiarias y apoyando a aquellas que puedan
tener más dificultades para acceder a estos trámites. El apoyo se ofrece desde la OIM de
terreno y el monitoreo y acompañamiento se prolonga durante todo el proceso de gestión
y emisión de documentación. La coordinación del viaje se hace también con las
autoridades de España y del país de origen, y todas las partes interesadas en los países
de salida, tránsito y destino.
Por otro lado, la OIM ofrece apoyo a todas las personas para obtener, recopilar y
distribuir los documentos de viaje, una vez éstas se han reservado ya sea a través de
vuelos comerciales o chárteres privados desde el país de origen, hasta el de destino
directamente.
También se gestiona y coordina la emisión de los permisos de salida con la ACNUR y
que son concedidos por el GSD (oficina de Seguridad del Ministerio de Interior del
Líbano) y las respectivas oficinas de migraciones en Costa Rica a través de ACNUR, con
quien la OIM coordina durante todo el proceso y facilita la información necesaria. Esto se
lleva a cabo al menos con 5 semanas de antelación con el fin de garantizar que todas las
personas tendrán la garantía de poder viajar y salir del país legalmente, para ello
además se solicita el permiso de salida concedido por parte del ACNUR con una
anticipación mínimo 5 semanas antes de la fecha de traslado.
Gestión del movimiento.
Para una correcta gestión del movimiento, entre 72 y 48 horas antes del traslado, se
realiza una breve sesión previa al embarque centrada en los procedimientos de salida,
tránsito y llegada a España.
Se provee información logística sobre los horarios (si hay o no tránsitos) y el
protocolo de recepción a la llegada a Madrid. Además, se refuerza la información sobre
los documentos que deben tener listos a la llegada, como son pasaportes,
salvoconductos, documentos de viaje, etc.
Se asistirá a todas las personas beneficiarias en los procedimientos de salida,
tránsito y llegada. Como se ha mencionado, siempre estarán acompañados por personal
de la OIM, ya sean escoltas médicos u operacionales. También, cuando el vuelo hace
escala, todas las personas contarán con asistencia en tránsito de personal de la OIM en
el país donde se haga la escala.
Así, durante todos los trámites arriba mencionados, y el traslado de las personas en
el país al aeropuerto para salir a su destino final (España), el transporte es facilitado a
todas las personas. Éstas tendrán cubierto el transporte desde su residencia habitual
hasta las embajadas, consulados y/o aeropuertos. Además, se provee de alojamiento,
alimentación y cuidado de niños y niñas cuando es requerido, especialmente antes del
traslado a España.
Como mencionado, el grupo de personas refugiadas estará siempre acompañado de
escoltas que podrán atender sus necesidades y responder a sus dudas y demandas.
En los vuelos internacionales siempre primará las tarifas más reducidas y
convenientes para las personas beneficiarias, además de ayudas excepcionales para
equipaje y se coordinarán y acordarán siempre las fechas con el MISSM.
Importante mencionar las cuestiones transversales de la presente propuesta que son
paralelas al resto de actividades y objetivos son:
– La OIM incorpora las consideraciones de género en la implementación de todos
sus proyectos. Durante las misiones de selección y las sesiones de orientación previas a
la salida, los servicios de cuidado de niños y niñas estarán disponibles para garantizar
que tanto la persona solicitante principal como su cónyuge puedan asistir a la entrevista /
PDO en su totalidad, mientras que los bebés pequeños permanecerán en un entorno
seguro con la supervisión y el cuidado necesarios. El equipo de interpretación de un
cve: BOE-A-2025-1387
Verificable en https://www.boe.es
Transversalidad de cuestiones.
Núm. 23
Lunes 27 de enero de 2025
Sec. I. Pág. 11348
donde se recibirán los refugiados, y los requisitos de viaje relacionados con la salud;
facilitando la información a las personas beneficiarias y apoyando a aquellas que puedan
tener más dificultades para acceder a estos trámites. El apoyo se ofrece desde la OIM de
terreno y el monitoreo y acompañamiento se prolonga durante todo el proceso de gestión
y emisión de documentación. La coordinación del viaje se hace también con las
autoridades de España y del país de origen, y todas las partes interesadas en los países
de salida, tránsito y destino.
Por otro lado, la OIM ofrece apoyo a todas las personas para obtener, recopilar y
distribuir los documentos de viaje, una vez éstas se han reservado ya sea a través de
vuelos comerciales o chárteres privados desde el país de origen, hasta el de destino
directamente.
También se gestiona y coordina la emisión de los permisos de salida con la ACNUR y
que son concedidos por el GSD (oficina de Seguridad del Ministerio de Interior del
Líbano) y las respectivas oficinas de migraciones en Costa Rica a través de ACNUR, con
quien la OIM coordina durante todo el proceso y facilita la información necesaria. Esto se
lleva a cabo al menos con 5 semanas de antelación con el fin de garantizar que todas las
personas tendrán la garantía de poder viajar y salir del país legalmente, para ello
además se solicita el permiso de salida concedido por parte del ACNUR con una
anticipación mínimo 5 semanas antes de la fecha de traslado.
Gestión del movimiento.
Para una correcta gestión del movimiento, entre 72 y 48 horas antes del traslado, se
realiza una breve sesión previa al embarque centrada en los procedimientos de salida,
tránsito y llegada a España.
Se provee información logística sobre los horarios (si hay o no tránsitos) y el
protocolo de recepción a la llegada a Madrid. Además, se refuerza la información sobre
los documentos que deben tener listos a la llegada, como son pasaportes,
salvoconductos, documentos de viaje, etc.
Se asistirá a todas las personas beneficiarias en los procedimientos de salida,
tránsito y llegada. Como se ha mencionado, siempre estarán acompañados por personal
de la OIM, ya sean escoltas médicos u operacionales. También, cuando el vuelo hace
escala, todas las personas contarán con asistencia en tránsito de personal de la OIM en
el país donde se haga la escala.
Así, durante todos los trámites arriba mencionados, y el traslado de las personas en
el país al aeropuerto para salir a su destino final (España), el transporte es facilitado a
todas las personas. Éstas tendrán cubierto el transporte desde su residencia habitual
hasta las embajadas, consulados y/o aeropuertos. Además, se provee de alojamiento,
alimentación y cuidado de niños y niñas cuando es requerido, especialmente antes del
traslado a España.
Como mencionado, el grupo de personas refugiadas estará siempre acompañado de
escoltas que podrán atender sus necesidades y responder a sus dudas y demandas.
En los vuelos internacionales siempre primará las tarifas más reducidas y
convenientes para las personas beneficiarias, además de ayudas excepcionales para
equipaje y se coordinarán y acordarán siempre las fechas con el MISSM.
Importante mencionar las cuestiones transversales de la presente propuesta que son
paralelas al resto de actividades y objetivos son:
– La OIM incorpora las consideraciones de género en la implementación de todos
sus proyectos. Durante las misiones de selección y las sesiones de orientación previas a
la salida, los servicios de cuidado de niños y niñas estarán disponibles para garantizar
que tanto la persona solicitante principal como su cónyuge puedan asistir a la entrevista /
PDO en su totalidad, mientras que los bebés pequeños permanecerán en un entorno
seguro con la supervisión y el cuidado necesarios. El equipo de interpretación de un
cve: BOE-A-2025-1387
Verificable en https://www.boe.es
Transversalidad de cuestiones.