Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2025-1387)
Acuerdo suscrito entre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Reino de España y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), para la realización de proyectos en las áreas temáticas de reasentamiento, retorno voluntario asistido y reintegración, movilidad laboral e inclusión social, hecho en Madrid el 16 y 19 de diciembre de 2024.
75 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 27 de enero de 2025
Sec. I. Pág. 11343
Refugiados. Desde entonces, esto se ha definido con más detalle en la «Soluciones de
terceros países para los refugiados: Hoja de ruta 2030»(9) del ACNUR, el documento oficial
de seguimiento de la Estrategia trienal 2019-2021 sobre reasentamiento y vías
complementarias(10), que establece el objetivo general de hacer realidad soluciones de
terceros países para 3 millones de personas que necesitan protección internacional
mediante el reasentamiento y vías complementarias para 2028(11).
(9)
https://globalcompactrefugees.org/sites/default/files/2022-08/Third%20Country%20Solutions%20for
%20Refugees%20-%20Roadmap%202030.pdf
(10)
https://www.unhcr.org/tr/wp-content/uploads/sites/14/2020/10/Three-Year-Strategy-on-Resettlementand-Complementary-Pathways.pdf
(11)
https://www.iom.int/sites/default/files/about-iom/migof_brochure_a4_en.pdf
https://www.iom.int/iom-strategic-results-framework-srf
Además, a través de las actividades de salud previas a la migración, la orientación
previa a la partida/orientación cultural, el traslado seguro y digno de personas y las
actividades de integración temprana, este proyecto se alinea con los compromisos en virtud
de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En particular, el proyecto contribuye al
ODS 3.3 centrado en las enfermedades transmisibles, el ODS 4 sobre educación de
calidad, el ODS 5 sobre igualdad de género, el ODS 8 sobre trabajo decente y crecimiento
económico, el ODS 10.7 centrado en la reducción de las desigualdades «facilitando la
migración y la movilidad ordenadas, seguras y responsables de las personas, incluso
mediante la aplicación de políticas migratorias planificadas y bien gestionadas», y el
ODS 16 sobre la promoción de sociedades pacíficas e inclusivas.
2.
Descripción del proyecto
El objetivo general de este proyecto es contribuir a brindar una solución duradera a
las personas con necesidad de protección internacional en El Líbano y Costa Rica
facilitando su reasentamiento en España desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de
diciembre de 2025. La OIM, a través de su experiencia, misiones en los diferentes países
y la capacidad específica necesaria ejecutará con éxito el proyecto en base a una amplia
experiencia en gestión de movimientos y procesamiento de reasentamiento con el fin
apoyar al Gobierno de España en su compromiso para el reasentamiento de personas
con necesidad de protección internacional y se realizarán las siguientes actividades:
Objetivo específico 1: Las personas desplazadas tienen acceso a soluciones
seguras, voluntarias y dignas a su desplazamiento.
Resultado 1.1: Las personas desplazadas tienen acceso a un proceso de selección
(misión de selección).
Las personas beneficiarias con necesidad de protección internacional serán
contactadas por parte de la OIM en el Líbano y Costa Rica con el fin de ser convocadas
a las entrevistas en las fechas previstas y coordinadas con los diferentes actores.
Las fechas de las MS serán consensuadas con el MISSM y las oficinas de la OIM en
origen, así como se concretará el número de intérpretes para los idiomas requeridos y el
formato de la misión. La duración de la MS dependerá del número de personas entrevistadas
y de los horarios disponibles y se realizará un mínimo de 2 misiones en cada país.
Estas misiones de selección (MS) serán remotas en el Líbano debido a la situación
política y la amplia experiencia de ambas misiones a realizar las MS online, y en Costa
Rica de forma presencial o remota.
Se prestará apoyo operativo y logístico para organizar las misiones de selección
(MS) que se requieran y que permiten que las autoridades españolas entrevisten a las
personas con necesidad de PI que pueden potencialmente acogerse al programa de
reasentamiento, una vez se haya seleccionado a las personas participantes de las
mismas procedentes de El Líbano y Costa Rica por parte del Ministerio de Inclusión,
cve: BOE-A-2025-1387
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 23
Lunes 27 de enero de 2025
Sec. I. Pág. 11343
Refugiados. Desde entonces, esto se ha definido con más detalle en la «Soluciones de
terceros países para los refugiados: Hoja de ruta 2030»(9) del ACNUR, el documento oficial
de seguimiento de la Estrategia trienal 2019-2021 sobre reasentamiento y vías
complementarias(10), que establece el objetivo general de hacer realidad soluciones de
terceros países para 3 millones de personas que necesitan protección internacional
mediante el reasentamiento y vías complementarias para 2028(11).
(9)
https://globalcompactrefugees.org/sites/default/files/2022-08/Third%20Country%20Solutions%20for
%20Refugees%20-%20Roadmap%202030.pdf
(10)
https://www.unhcr.org/tr/wp-content/uploads/sites/14/2020/10/Three-Year-Strategy-on-Resettlementand-Complementary-Pathways.pdf
(11)
https://www.iom.int/sites/default/files/about-iom/migof_brochure_a4_en.pdf
https://www.iom.int/iom-strategic-results-framework-srf
Además, a través de las actividades de salud previas a la migración, la orientación
previa a la partida/orientación cultural, el traslado seguro y digno de personas y las
actividades de integración temprana, este proyecto se alinea con los compromisos en virtud
de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En particular, el proyecto contribuye al
ODS 3.3 centrado en las enfermedades transmisibles, el ODS 4 sobre educación de
calidad, el ODS 5 sobre igualdad de género, el ODS 8 sobre trabajo decente y crecimiento
económico, el ODS 10.7 centrado en la reducción de las desigualdades «facilitando la
migración y la movilidad ordenadas, seguras y responsables de las personas, incluso
mediante la aplicación de políticas migratorias planificadas y bien gestionadas», y el
ODS 16 sobre la promoción de sociedades pacíficas e inclusivas.
2.
Descripción del proyecto
El objetivo general de este proyecto es contribuir a brindar una solución duradera a
las personas con necesidad de protección internacional en El Líbano y Costa Rica
facilitando su reasentamiento en España desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de
diciembre de 2025. La OIM, a través de su experiencia, misiones en los diferentes países
y la capacidad específica necesaria ejecutará con éxito el proyecto en base a una amplia
experiencia en gestión de movimientos y procesamiento de reasentamiento con el fin
apoyar al Gobierno de España en su compromiso para el reasentamiento de personas
con necesidad de protección internacional y se realizarán las siguientes actividades:
Objetivo específico 1: Las personas desplazadas tienen acceso a soluciones
seguras, voluntarias y dignas a su desplazamiento.
Resultado 1.1: Las personas desplazadas tienen acceso a un proceso de selección
(misión de selección).
Las personas beneficiarias con necesidad de protección internacional serán
contactadas por parte de la OIM en el Líbano y Costa Rica con el fin de ser convocadas
a las entrevistas en las fechas previstas y coordinadas con los diferentes actores.
Las fechas de las MS serán consensuadas con el MISSM y las oficinas de la OIM en
origen, así como se concretará el número de intérpretes para los idiomas requeridos y el
formato de la misión. La duración de la MS dependerá del número de personas entrevistadas
y de los horarios disponibles y se realizará un mínimo de 2 misiones en cada país.
Estas misiones de selección (MS) serán remotas en el Líbano debido a la situación
política y la amplia experiencia de ambas misiones a realizar las MS online, y en Costa
Rica de forma presencial o remota.
Se prestará apoyo operativo y logístico para organizar las misiones de selección
(MS) que se requieran y que permiten que las autoridades españolas entrevisten a las
personas con necesidad de PI que pueden potencialmente acogerse al programa de
reasentamiento, una vez se haya seleccionado a las personas participantes de las
mismas procedentes de El Líbano y Costa Rica por parte del Ministerio de Inclusión,
cve: BOE-A-2025-1387
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 23