Ministerio de Defensa. III. Otras disposiciones. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2025-1295)
Resolución 420/38018/2025, de 21 de enero, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial «Esteban Terradas» y la Universidad de Alcalá, para la realización de prácticas académicas externas y trabajos de fin de grado y de máster.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 21
Viernes 24 de enero de 2025
Sec. III. Pág. 10576
Por lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio, que se regirá por
las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
Este convenio tiene por objeto establecer las condiciones en las que estudiantes de
la Universidad de Alcalá (UAH) realizarán un programa de prácticas externas, así como
el Trabajo Fin de Grado/Máster (TFG/TFM), de cualquier enseñanza impartida por la
UAH, tanto oficiales como propias, según las condiciones particulares de cada modalidad
establecidas en el correspondiente programa formativo en el Instituto Nacional de
Técnica Aeroespacial «Esteban Terradas» (INTA).
Segunda.
1.
Condiciones generales del convenio.
Oferta del INTA.
Podrá ofrecer plazas de prácticas y TFG/TFM con la periodicidad o cuantía que
desee, e indicar la oferta específica para cada plaza.
2.
Prácticas académicas externas.
Las prácticas académicas externas curriculares se configuran como actividades
académicas integrantes del Plan de Estudios de que se trate.
3.
Duración de las prácticas.
Las prácticas externas curriculares tendrán la duración que establezca el plan de
estudios correspondiente en los términos establecidos por los artículos 14. 5 y 17.3 del
Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de
las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad.
En el caso de las prácticas de titulaciones propias o formación permanente de la
UAH, la duración de las mismas vendrá determinada en la memoria de verificación del
título y las normas establecidas por la UAH al respecto.
Desarrollo de las prácticas y del TFG/TFM.
a) Los horarios de realización de las prácticas o del TFG/TFM se establecerán de
acuerdo con las características de las mismas y las disponibilidades de la entidad
colaboradora. Los horarios serán compatibles con la actividad académica, formativa y de
representación y participación que se desarrolle en la Universidad.
b) Cada estudiante deberá cumplir las normas de régimen interno de la entidad
colaboradora y seguir las indicaciones de la tutora o tutor designados por la entidad.
Deberán aplicarse con diligencia a las tareas que se les encomienden, de las cuales
guardarán secreto profesional y deber de confidencialidad durante su estancia y una vez
finalizada ésta. En caso de ausencia será necesario comunicarlo y justificarlo
convenientemente a la Universidad. El régimen de permisos del estudiante será
consensuado por las personas responsables de la tutela académica y profesional con
respeto en todo caso a los permisos a los que el estudiantado tenga derecho con arreglo
a la normativa vigente.
c) Por causas debidamente justificadas, de acuerdo con lo indicado en el
Reglamento de Prácticas Académicas Externas de la UAH, cualquiera de las partes
podrá rescindir el período de prácticas, si el INTA lo considera conveniente.
d) Si alguna de las partes firmantes de este convenio o el estudiantado deseara
utilizar los resultados parciales o finales de su actividad en la entidad colaboradora, en
parte o en su totalidad para su publicación como artículo, conferencia, tesis, memoria,
etc. deberá solicitar la conformidad de la otra parte por escrito, quien deberá responder
cve: BOE-A-2025-1295
Verificable en https://www.boe.es
4.
Núm. 21
Viernes 24 de enero de 2025
Sec. III. Pág. 10576
Por lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio, que se regirá por
las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
Este convenio tiene por objeto establecer las condiciones en las que estudiantes de
la Universidad de Alcalá (UAH) realizarán un programa de prácticas externas, así como
el Trabajo Fin de Grado/Máster (TFG/TFM), de cualquier enseñanza impartida por la
UAH, tanto oficiales como propias, según las condiciones particulares de cada modalidad
establecidas en el correspondiente programa formativo en el Instituto Nacional de
Técnica Aeroespacial «Esteban Terradas» (INTA).
Segunda.
1.
Condiciones generales del convenio.
Oferta del INTA.
Podrá ofrecer plazas de prácticas y TFG/TFM con la periodicidad o cuantía que
desee, e indicar la oferta específica para cada plaza.
2.
Prácticas académicas externas.
Las prácticas académicas externas curriculares se configuran como actividades
académicas integrantes del Plan de Estudios de que se trate.
3.
Duración de las prácticas.
Las prácticas externas curriculares tendrán la duración que establezca el plan de
estudios correspondiente en los términos establecidos por los artículos 14. 5 y 17.3 del
Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de
las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad.
En el caso de las prácticas de titulaciones propias o formación permanente de la
UAH, la duración de las mismas vendrá determinada en la memoria de verificación del
título y las normas establecidas por la UAH al respecto.
Desarrollo de las prácticas y del TFG/TFM.
a) Los horarios de realización de las prácticas o del TFG/TFM se establecerán de
acuerdo con las características de las mismas y las disponibilidades de la entidad
colaboradora. Los horarios serán compatibles con la actividad académica, formativa y de
representación y participación que se desarrolle en la Universidad.
b) Cada estudiante deberá cumplir las normas de régimen interno de la entidad
colaboradora y seguir las indicaciones de la tutora o tutor designados por la entidad.
Deberán aplicarse con diligencia a las tareas que se les encomienden, de las cuales
guardarán secreto profesional y deber de confidencialidad durante su estancia y una vez
finalizada ésta. En caso de ausencia será necesario comunicarlo y justificarlo
convenientemente a la Universidad. El régimen de permisos del estudiante será
consensuado por las personas responsables de la tutela académica y profesional con
respeto en todo caso a los permisos a los que el estudiantado tenga derecho con arreglo
a la normativa vigente.
c) Por causas debidamente justificadas, de acuerdo con lo indicado en el
Reglamento de Prácticas Académicas Externas de la UAH, cualquiera de las partes
podrá rescindir el período de prácticas, si el INTA lo considera conveniente.
d) Si alguna de las partes firmantes de este convenio o el estudiantado deseara
utilizar los resultados parciales o finales de su actividad en la entidad colaboradora, en
parte o en su totalidad para su publicación como artículo, conferencia, tesis, memoria,
etc. deberá solicitar la conformidad de la otra parte por escrito, quien deberá responder
cve: BOE-A-2025-1295
Verificable en https://www.boe.es
4.