Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo Especial Facultativo de Marina Civil. (BOE-A-2025-1048)
Resolución de 10 de enero de 2025, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Especial Facultativo de Marina Civil.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 22 de enero de 2025
Sec. II.B. Pág. 8968
Formato normalizado de notificación de contingencias a fines de búsqueda y salvamento
(SITREP).
118. Tripulaciones mínimas. Determinación de las tripulaciones mínimas de
seguridad en los buques españoles. Criterios, procedimientos y directrices para la
elaboración de informes de tripulaciones y en la asignación de las mismas. Régimen
regulatorio sobre jornadas especiales de trabajo, en lo relativo al trabajo en la mar.
119. Titulaciones: Aplicación de la normativa nacional e internacional en materia de
formación y titulación para la gente de mar por la Administración Marítima.
120. Radiocomunicaciones y radionavegación: Normativa de aplicación a los
buques nacionales en virtud de los convenios internacionales, según las zonas marítimas
de navegación establecidas para el Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítimos
(SMSSM). Normativa nacional de aplicación a los buques nacionales según sus
características y zonas de navegación: buques de carga, pasaje, pesca y recreo.
Procedimientos de inspección de equipos de radiocomunicaciones y radionavegación en
buques nacionales y en el ámbito del MOU.
121. El régimen sancionador en el ámbito de la marina mercante: supuestos
infractores, su calificación jurídica, responsables y sanciones a aplicar.
122. La seguridad en la navegación: Organización del tráfico marítimo (Resolución
A.572(14) de la OMI): Objetivos, Definiciones, Procedimientos, Responsabilidades,
Métodos, Planificación, Criterios de concepción, Ajustes temporales de los dispositivos
de separación de tráfico y Relaciones del Centro correspondiente a un Dispositivo de
Separación de Tráfico y los buques que lo utilicen.
123. El tráfico marítimo: Explotación naviera, Formas de disponibilidad de buques:
propiedad o fletamento y sus clases, Clases de tráficos: «tramp», línea regular y
cruceros turísticos.
124. Practicaje: Procedimientos y obligaciones del practicaje en España,
Responsabilidades y Exenciones.
125. Reglas para determinar las líneas de carga de los buques. Zonas, regiones y
períodos estacionales.
126. Prácticas de seguridad para el transporte, estiba y sujeción de cargas en los
buques.
127. Normas de seguridad de los contenedores, incluidas las Recomendaciones
OMI/OIT sobre la arrumazón de la carga en contenedores o vehículos.
128. Códigos Internacionales vinculados al capítulo VII del Convenio SOLAS:
Aplicación.
129. Mercancías peligrosas: aplicación práctica por parte de la Administración
Marítima de la normativa nacional e internacional en la materia.
130. Medidas para el fomento de la actividad naviera: Incentivos fiscales para la
renovación de la flota mercante y Régimen de las entidades navieras en función del
tonelaje.
131. Sistemas de lavado con crudo: Generalidades y Aplicación. Sistemas de gas
inerte: Generalidades y Aplicación.
132. Corriente eléctrica a bordo de los buques: Diferentes tipos de corriente
eléctrica producida a bordo de los buques, Balance eléctrico, Cuadros eléctricos
principales y secundarios y Diferentes tipos de distribución de corriente eléctrica a bordo
de los buques.
133. Ensayos destructivos y no destructivos: Generalidades. Ensayos destructivos
de tracción. Observación de fracturas. Probetas. Ensayos destructivos de flexión.
Ensayos destructivos de dureza. Ensayos destructivos de fatiga. Ensayos no
destructivos por ultrasonidos. Ensayos no destructivos por líquidos penetrantes. Ensayos
no destructivos por rayos X y Ensayos no destructivos por rayos gamma.
134. Maquinaria auxiliar en los buques: Separadoras y purificadoras. Compresores.
Bombas. Intercambiadores de calor y Calderas de gases de escape.
cve: BOE-A-2025-1048
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 19
Miércoles 22 de enero de 2025
Sec. II.B. Pág. 8968
Formato normalizado de notificación de contingencias a fines de búsqueda y salvamento
(SITREP).
118. Tripulaciones mínimas. Determinación de las tripulaciones mínimas de
seguridad en los buques españoles. Criterios, procedimientos y directrices para la
elaboración de informes de tripulaciones y en la asignación de las mismas. Régimen
regulatorio sobre jornadas especiales de trabajo, en lo relativo al trabajo en la mar.
119. Titulaciones: Aplicación de la normativa nacional e internacional en materia de
formación y titulación para la gente de mar por la Administración Marítima.
120. Radiocomunicaciones y radionavegación: Normativa de aplicación a los
buques nacionales en virtud de los convenios internacionales, según las zonas marítimas
de navegación establecidas para el Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítimos
(SMSSM). Normativa nacional de aplicación a los buques nacionales según sus
características y zonas de navegación: buques de carga, pasaje, pesca y recreo.
Procedimientos de inspección de equipos de radiocomunicaciones y radionavegación en
buques nacionales y en el ámbito del MOU.
121. El régimen sancionador en el ámbito de la marina mercante: supuestos
infractores, su calificación jurídica, responsables y sanciones a aplicar.
122. La seguridad en la navegación: Organización del tráfico marítimo (Resolución
A.572(14) de la OMI): Objetivos, Definiciones, Procedimientos, Responsabilidades,
Métodos, Planificación, Criterios de concepción, Ajustes temporales de los dispositivos
de separación de tráfico y Relaciones del Centro correspondiente a un Dispositivo de
Separación de Tráfico y los buques que lo utilicen.
123. El tráfico marítimo: Explotación naviera, Formas de disponibilidad de buques:
propiedad o fletamento y sus clases, Clases de tráficos: «tramp», línea regular y
cruceros turísticos.
124. Practicaje: Procedimientos y obligaciones del practicaje en España,
Responsabilidades y Exenciones.
125. Reglas para determinar las líneas de carga de los buques. Zonas, regiones y
períodos estacionales.
126. Prácticas de seguridad para el transporte, estiba y sujeción de cargas en los
buques.
127. Normas de seguridad de los contenedores, incluidas las Recomendaciones
OMI/OIT sobre la arrumazón de la carga en contenedores o vehículos.
128. Códigos Internacionales vinculados al capítulo VII del Convenio SOLAS:
Aplicación.
129. Mercancías peligrosas: aplicación práctica por parte de la Administración
Marítima de la normativa nacional e internacional en la materia.
130. Medidas para el fomento de la actividad naviera: Incentivos fiscales para la
renovación de la flota mercante y Régimen de las entidades navieras en función del
tonelaje.
131. Sistemas de lavado con crudo: Generalidades y Aplicación. Sistemas de gas
inerte: Generalidades y Aplicación.
132. Corriente eléctrica a bordo de los buques: Diferentes tipos de corriente
eléctrica producida a bordo de los buques, Balance eléctrico, Cuadros eléctricos
principales y secundarios y Diferentes tipos de distribución de corriente eléctrica a bordo
de los buques.
133. Ensayos destructivos y no destructivos: Generalidades. Ensayos destructivos
de tracción. Observación de fracturas. Probetas. Ensayos destructivos de flexión.
Ensayos destructivos de dureza. Ensayos destructivos de fatiga. Ensayos no
destructivos por ultrasonidos. Ensayos no destructivos por líquidos penetrantes. Ensayos
no destructivos por rayos X y Ensayos no destructivos por rayos gamma.
134. Maquinaria auxiliar en los buques: Separadoras y purificadoras. Compresores.
Bombas. Intercambiadores de calor y Calderas de gases de escape.
cve: BOE-A-2025-1048
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 19