Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo Especial Facultativo de Marina Civil. (BOE-A-2025-1048)
Resolución de 10 de enero de 2025, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Especial Facultativo de Marina Civil.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 22 de enero de 2025

Sec. II.B. Pág. 8969

135. Mantenimiento: Definición y tipos. Mantenimiento preventivo. Elementos de
Diagnosis. Mantenimiento a bordo. Consideraciones generales. Planificación.
Planificación y precauciones en los trabajos a realizar en la mar.
136. Conducción de instalaciones a bordo. Concepto de máquina preparada.
Procedimientos de puesta en marcha. Precauciones durante las maniobras. Medidas de
seguridad. Utilización de combustibles pesados, características y precauciones.
Maniobra de cambio de combustible en motores diésel. Utilización de combustible
pesado en motores auxiliares. Regulación de la mezcla. Precauciones durante la
utilización. Depuración de combustibles. Consideraciones generales. Análisis de
combustibles abordo.
137. Procedimiento de inspección: Inspección en seco. Inspección a flote.
Verificaciones a realizar con el casco en seco. Documentación del buque a considerar
durante la inspección de maquinaria. Documentación del buque a considerar durante la
inspección de elementos estructurales. Procedimiento de inspección de tanques.
Concepto de deficiencia. Definición de motivo de detención y Elementos de valoración
del estado de un buque.
138. Control de descargas de desechos: Certificado IOPP: consideraciones e
información que proporciona. El Libro de Registro de Hidrocarburos (LHR): definiciones y
utilización. Interacciones entre los sistemas de lastre, baldeo y C.I. y achique de
sentinas. Tanques de residuos: tipos y aplicación. Procedimiento de verificación del
separador de sentinas. Utilización del incinerador y Descripción de los elementos de
control de sondas de tanques de residuos.
139. Motores primarios para generadores de corriente eléctrica: Diésel,
Turboalternadores y Generadores de cola.
140. Proyectos e instalaciones radioeléctricas: Procedimientos de aprobación de
nuevas construcciones, transformaciones y reformas en la instalación radioeléctrica.
Inspecciones. Certificados. Licencias.
141. Identificación de las estaciones: Formación de los distintivos de llamada y
otras identidades en los diferentes tipos de estaciones de buque y estaciones costeras.
Cifras de identificación marítima en el servicio móvil marítimo (MMSI) y en el servicio
móvil marítimo por satélite. Procedimientos de asignación del MMSI. Bases de datos
nacional y de la UIT.
142. Procedimientos operacionales de radiocomunicaciones: Procedimientos para
las comunicaciones de socorro, urgencia y seguridad en el Sistema Mundial de Socorro y
Seguridad Marítimos (SMSSM). Procedimientos radiotelefónicos generales. Frecuencias
y canales utilizados.
143. Procedimientos para la aprobación y el registro de equipos radioeléctricos
marinos: Base de datos nacional de equipos. Normativa reguladora. Marcado de los
equipos.
144. Características técnicas y normas de funcionamiento de los equipos de ondas
métricas, hectométricas y hectométricas/decamétricas que funcionan en radiotelefonía y
llamada selectiva digital. Radiobalizas de localización de siniestros: Características
técnicas y normas de funcionamiento de las radiobalizas por satélite del sistema CospasSarsat. Procedimientos para el registro de radiobalizas. Base de datos nacional e
internacional.
145. Provisión de servicios radioeléctricos para el Sistema Mundial de Socorro y
Seguridad Marítimos (SMSSM): Principios básicos aplicables de la OMI para el
establecimiento en tierra de estaciones costeras de llamada selectiva digital (LLSD) para
las distintas zonas marítimas. Criterios aplicables para la provisión de servicios NAVTEX.
Criterios para las estaciones terrenas costeras de Inmarsat. Red de comunicaciones de
centros coordinadores de salvamento marítimo y estaciones costeras existentes en
España.
146. Equipos de comunicaciones por satélite: Características técnicas y normas de
funcionamiento de las Estaciones Terrenas de Buque de Inmarsat de las normas C, B

cve: BOE-A-2025-1048
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 19