Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo Especial Facultativo de Marina Civil. (BOE-A-2025-1048)
Resolución de 10 de enero de 2025, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Especial Facultativo de Marina Civil.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 22 de enero de 2025

Sec. II.B. Pág. 8967

responsabilidad civil en el transporte de pasajeros por mar en caso de accidente.
Reglamento del seguro de responsabilidad civil de suscripción obligatoria para
embarcaciones de recreo o deportivas, aprobado por Real Decreto 607/1999, de 16 de
abril. Reglamento del Seguro Obligatorio de Viajeros, aprobado por Real
Decreto 1575/1989, de 22 de diciembre. Título Preliminar. Del seguro obligatorio de
viajeros. Título Primero: Capítulo I. Del contrato de seguro obligatorio. Reglamento (UE)
n.º 1177/2010 del Parlamento Europeo y del Consejo de 24 de noviembre de 2010 sobre
los derechos de los pasajeros que viajan por mar y por vías navegables y por el que se
modifica el Reglamento (CE) n.º 2006/2004.
109. Convenio Internacional sobre Responsabilidad Civil nacida de daños debidos
a Contaminación por Hidrocarburos (CLC), 1992. Real Decreto 1892/2004, de 10 de
septiembre, por el que se dictan normas para la ejecución del Convenio Internacional
sobre la Responsabilidad Civil derivada de daños debidos a la contaminación de las
aguas del mar por hidrocarburos. Convenio internacional sobre la constitución de un
fondo internacional de indemnización de daños debidos a contaminación por
hidrocarburos (FUND), 1992. Protocolo de 2003 relativo al Convenio Internacional sobre
la constitución de un Fondo Internacional de Indemnización de daños debidos a
contaminación por hidrocarburos, 1992.
110. Convenio Internacional sobre responsabilidad civil nacida de daños debidos a
contaminación por hidrocarburos para combustible de los buques (BUNKERS), 2001.
Real Decreto 1795/2008, de 3 de noviembre, por el que se dictan normas sobre la
cobertura de la responsabilidad civil por daños causados por la contaminación de los
hidrocarburos para combustible de los buques.
111. Convenio sobre limitación de la responsabilidad nacida de reclamaciones de
derecho marítimo (LLMC), 1976 y Protocolo de 1996 al Convenio. Real
Decreto 1616/2011, de 14 de noviembre, por el que se regula el seguro de los
propietarios de los buques civiles para reclamaciones de derecho marítimo.
112. Convenio Internacional sobre Salvamento Marítimo (SALVAGE), 1989.
B)

Materias técnicas

113. Registro de Buques: regulación y procedimientos. Registro Ordinario y
Registro Especial. Procedimientos generales de abanderamiento y registro: Nuevas
construcciones, importaciones temporales y definitivas de buques. Procedimientos
especiales de baja registral: exportaciones temporales y definitivas de buques.
Regímenes singularizados de abanderamiento y matriculación de embarcaciones de
recreo, y motos náuticas
114. Despacho de buques: documentación y formalización de los despachos de
buques, de los enroles y desenroles. Repercusión en el despacho. Efectos del Despacho
de buques en las demás actuaciones llevadas a cabo por las Capitanías Marítimas.
115. Inspección de buques y embarcaciones: La función inspectora por el Estado
de Bandera. Código de Gestión de la Seguridad (IGS): Auditorías. Código internacional
para la protección de los buques y de las instalaciones portuarias (PBIP): Verificaciones.
116. La función inspectora por el Estado Rector del Puerto: Procedimientos del
Memorándum de Paris (MOU).
117. Manual Internacional OMI-OACI de los Servicios Aeronáuticos y Marítimos de
Búsqueda y Salvamento (IAMSAR 1999). Objeto. Principios aplicables a la coordinación
de búsqueda y salvamento. Técnicas y operaciones de búsqueda. Planificación y
operaciones de búsqueda. Ayuda de emergencia diferente de la búsqueda y salvamento.
Conclusión de las operaciones SAR. Métodos y procedimientos de comunicaciones para
búsqueda y salvamento. Sistema de notificación para buques. Toma de conocimiento y
acción inicial. Coordinación SAR. Prestación de auxilio. Coordinación en el lugar del
siniestro. Emergencias a bordo. Otros elementos de búsqueda y salvamento: el Código
marítimo de identificación a fines de búsqueda y salvamento (código MAREC) y el

cve: BOE-A-2025-1048
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 19