Ministerio de Trabajo y Economía Social. III. Otras disposiciones. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2025-390)
Resolución de 27 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el III Convenio colectivo de Siemens Mobility, SLU.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 7

Miércoles 8 de enero de 2025

Sec. III. Pág. 4010

revalorizable conforme a los incrementos de tablas de convenio y a lo descrito en el
párrafo inferior. Este complemento «ad-personam» se establecerá en 12 pagas iguales,
a excepción de situación de incapacidad temporal.
En el caso que un/a colaborador/a no alcanzase el rendimiento del 100 % conforme a
los tiempos pactados y una vez confirmado un bajo rendimiento continuado, se seguirá
un proceso de notificación al/la colaborador/a afectado/a así como a la Representación
Legal de las Personas Trabajadoras con el fin de analizar la situación y corregirla con los
procesos legalmente establecidos.
Tiempos provisionales.
En los tiempos establecidos de primera introducción de proyecto, estos pasarán a
definitivos en un tiempo máximo de tres meses, una vez comprobados por el
departamento de tecnología y conocimiento de la Comisión de Primas.
Instrucciones de trabajo.
Para aquellos trabajos en que se solicite, se facilitará las instrucciones de trabajo y el
tiempo previsto asociados a las mismas.
Reclamaciones de tiempos.
a) En los casos de reclamación de tiempos se tratarán con la Comisión de Primas
aquellos casos que se consideren dudosos o incorrectos. El responsable de la sección
emitirá en todos los casos una información clara y detallada de lo que ha motivado dicha
reclamación en el plazo máximo de 2 semanas entregando las copias a RR.HH. para
registro y posterior reparto a los/las miembros de la Comisión de Primas.
b) Para efectuar una reclamación de tiempos existe un modelo de hojas impresas
en el cual se especifican los datos necesarios; se tramitará a la Comisión de Primas que
resolverá en el plazo de tiempo más corto posible.
c) La Comisión de Primas, aparte de las reclamaciones de tiempo, tratará sobre la
valoración de puestos de trabajo.
Prima indirectos.
Al personal obrero indirecto de Fábrica Cornellá (trabajos internos y auxiliares
estructurales) a efectos de prima se le aplicará el mismo sistema que al personal directo.
Cronometrajes.
Para un mejor conocimiento del cronometraje se dará información del mismo a
petición del/la interesado/a o de la Comisión de Primas.
Espera de trabajo.
En los casos en que las esperas se produzcan por causas de fuerza mayor o
situaciones catastróficas, no se pagará prima alguna, salvo la cantidad de 1,76 euros/h.

Para el estudio global de los procesos y los métodos de trabajo en la Fábrica
Cornellá, se podrán usar métodos de filmación si el departamento de tecnología así lo
requiere, garantizando la no identificación de las personas y por ende la protección de
sus derechos y en concordancia con lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de
diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Dichos métodos redundarán en la mejora de los procesos en aspectos, entre otros,
como la formación y la mejora del conocimiento de los colaboradores/as y las nuevas
incorporaciones.

cve: BOE-A-2025-390
Verificable en https://www.boe.es

Digitalización y retención del conocimiento.