Ministerio de Trabajo y Economía Social. III. Otras disposiciones. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2025-390)
Resolución de 27 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el III Convenio colectivo de Siemens Mobility, SLU.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 7
Miércoles 8 de enero de 2025
Sec. III. Pág. 4009
antelación mínima de treinta días a la fecha de su efectividad. Estas situaciones se
compensarán con los siguientes conceptos:
Dieta mensual de desplazamiento hasta 3 meses.
Gastos de mudanza (seguro incluido).
Gastos de viaje.
Gastos de contratación de agua, electricidad, gas y teléfono.
Eventualmente, ayuda escolar transitoria por causas justificadas.
Artículo 38.
Gestión de Calidad.
Dentro de la implantación de un Sistema de Calidad se necesitan dos requisitos
básicos: el impulso de la Dirección y la participación de todo el personal en el proyecto.
Por este motivo, los Representantes Legales de las Personas Trabajadoras apoyarán
al máximo la obtención de cualquier certificación de calidad que pueda ser propuesta por
la Dirección de la Empresa, la cual se compromete a tratar este el tema global de la
calidad, bajo el principio de entendimiento, comunicación, transparencia y colaboración
mutua, sin detrimento de la agilidad de la decisión empresarial.
Artículo 39.
Organización del trabajo.
La organización del trabajo tiene por objeto alcanzar en la empresa un nivel
adecuado de productividad basado en la óptima utilización de los recursos humanos y
materiales. Para ello es necesaria la mutua colaboración de las partes integrantes de la
empresa, dirección y colaboradores/as. Para ello se creará la correspondiente comisión,
cuyas funciones serán de asesoramiento, orientación, propuesta y vigilancia de lo
acordado.
Método de Trabajo.
El sistema de trabajo establecido en Fábrica Cornellá es el REFA; no obstante, en
función del tipo de producción se podrán establecer otros sistemas, métodos o
procedimientos de trabajo con su correspondiente valoración sobre el rendimiento o
resultados. En estos casos la empresa deberá informar y consultar al respecto al Comité
de Empresa.
Rendimientos.
La actividad mínima exigible en Fábrica Cornellá es aquella que el propio sistema de
racionalización ha fijado como actividad normalizada 100 (=TD).
La actividad óptima, normalmente considerada, será la que determine el propio
sistema de racionalización o de primas de fábrica. En el caso de Fábrica de Cornellá la
actividad óptima estará en un 117,5 % de rendimiento.
En la Fábrica de Cornellá, desde el día 1 de enero de 2017 el sistema de
incentivación a través de primas de productividad sustituye a cualquier otro acuerdo
preexistente en el centro de trabajo y que tuviera como objetivo la incentivación
individual del rendimiento, productividad y/o promoción, conllevando en paralelo la
eliminación de los boletines de trabajo.
Sistema de primas aplicable a Fabrica Cornellá.
Desde el día 1 de enero de 2017 se aplica una prima única al alcanzar el rendimiento
óptimo del 117,5 %, para todos los grupos profesionales (excepción grupo profesional 8,
aprendices), cuyo importe bruto para el año 2024 es de 3,11 euros hora y para el
año 2025 de 3,22 euros hora. Quienes vinieran percibiendo un valor superior, se les
garantizaría el diferencial como ad-personan no absorbible ni compensable y
cve: BOE-A-2025-390
Verificable en https://www.boe.es
Incentivos.
Núm. 7
Miércoles 8 de enero de 2025
Sec. III. Pág. 4009
antelación mínima de treinta días a la fecha de su efectividad. Estas situaciones se
compensarán con los siguientes conceptos:
Dieta mensual de desplazamiento hasta 3 meses.
Gastos de mudanza (seguro incluido).
Gastos de viaje.
Gastos de contratación de agua, electricidad, gas y teléfono.
Eventualmente, ayuda escolar transitoria por causas justificadas.
Artículo 38.
Gestión de Calidad.
Dentro de la implantación de un Sistema de Calidad se necesitan dos requisitos
básicos: el impulso de la Dirección y la participación de todo el personal en el proyecto.
Por este motivo, los Representantes Legales de las Personas Trabajadoras apoyarán
al máximo la obtención de cualquier certificación de calidad que pueda ser propuesta por
la Dirección de la Empresa, la cual se compromete a tratar este el tema global de la
calidad, bajo el principio de entendimiento, comunicación, transparencia y colaboración
mutua, sin detrimento de la agilidad de la decisión empresarial.
Artículo 39.
Organización del trabajo.
La organización del trabajo tiene por objeto alcanzar en la empresa un nivel
adecuado de productividad basado en la óptima utilización de los recursos humanos y
materiales. Para ello es necesaria la mutua colaboración de las partes integrantes de la
empresa, dirección y colaboradores/as. Para ello se creará la correspondiente comisión,
cuyas funciones serán de asesoramiento, orientación, propuesta y vigilancia de lo
acordado.
Método de Trabajo.
El sistema de trabajo establecido en Fábrica Cornellá es el REFA; no obstante, en
función del tipo de producción se podrán establecer otros sistemas, métodos o
procedimientos de trabajo con su correspondiente valoración sobre el rendimiento o
resultados. En estos casos la empresa deberá informar y consultar al respecto al Comité
de Empresa.
Rendimientos.
La actividad mínima exigible en Fábrica Cornellá es aquella que el propio sistema de
racionalización ha fijado como actividad normalizada 100 (=TD).
La actividad óptima, normalmente considerada, será la que determine el propio
sistema de racionalización o de primas de fábrica. En el caso de Fábrica de Cornellá la
actividad óptima estará en un 117,5 % de rendimiento.
En la Fábrica de Cornellá, desde el día 1 de enero de 2017 el sistema de
incentivación a través de primas de productividad sustituye a cualquier otro acuerdo
preexistente en el centro de trabajo y que tuviera como objetivo la incentivación
individual del rendimiento, productividad y/o promoción, conllevando en paralelo la
eliminación de los boletines de trabajo.
Sistema de primas aplicable a Fabrica Cornellá.
Desde el día 1 de enero de 2017 se aplica una prima única al alcanzar el rendimiento
óptimo del 117,5 %, para todos los grupos profesionales (excepción grupo profesional 8,
aprendices), cuyo importe bruto para el año 2024 es de 3,11 euros hora y para el
año 2025 de 3,22 euros hora. Quienes vinieran percibiendo un valor superior, se les
garantizaría el diferencial como ad-personan no absorbible ni compensable y
cve: BOE-A-2025-390
Verificable en https://www.boe.es
Incentivos.