Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. (BOE-A-2025-368)
Orden PJC/1525/2024, de 10 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, al Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 8 de enero de 2025

Sec. II.B. Pág. 3833

Tema 31. Análisis cualitativo. Identificación y confirmación. Parámetros de
retención: tiempo de retención, tiempo de retención relativo, índice de retención.
Fundamento. Ventajas e inconvenientes.
Tema 32. Análisis cuantitativo. Métodos de cuantificación: patrón interno, patrón
externo, método de las adiciones estándar. Patrones internos deuterados. Fundamento.
Ventajas e inconvenientes.
Tema 33. Evaluación de la calidad en los análisis químicos y toxicológicos.
Validación de métodos de análisis toxicológicos. Parámetros de validación. Criterios de
aceptación. Criterios para la elección del material de referencia. Controles internos y
ejercicios de intercomparación.
Tema 34. El Tráfico de drogas en nuestro Código Penal. Jurisprudencia. Conceptos
de notoria importancia, grave daño a la salud, mínima dosis psicoactiva y principio de
insignificancia en el tráfico de drogas. Papel desempeñado por los laboratorios forenses.
Tema 35. Análisis de alijos de drogas. Requisitos del análisis según la Ley de
Enjuiciamiento Criminal. Técnicas de muestreo. Normas internacionales. Guías del
acuerdo Marco. Técnicas de pesada y descripción de las muestras.
Tema 36. Sustancias sometidas a fiscalización internacional. Convenios. Listas de
estupefacientes y sustancias psicotrópicas. Decretos adicionales.
Tema 37. Precursores de drogas. Fiscalización. Análisis químico-toxicológico.
Valoración de resultados.
Tema 38. Sustancias empleadas habitualmente como adulterantes y diluyentes de
las drogas de abuso. Análisis químico-toxicológico. Valoración de los resultados.
Tema 39. Análisis químico-toxicológicos en la aplicación de los juicios rápidos.
Tiempo de respuesta. Muestras analizadas. Características y normas de gestión.
Tema 40. La custodia post-análisis de las muestras de drogas de abuso
procedentes de alijos. Requerimientos de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Guías del
acuerdo Marco.
Tema 41. Medicamentos que actúan sobre el SNC I. Anestésicos. Farmacología.
Farmacocinética. Farmacodinamia. Análisis químico-toxicológico. Interpretación de
resultados.
Tema 42. Medicamentos que actúan sobre el SNC II. Analgésicos. Farmacología.
Farmacocinética. Farmacodinamia. Análisis químico-toxicológico. Interpretación de
resultados.
Tema 43. Medicamentos que actúan sobre el SNC III. Antiepilépticos.
Farmacología. Farmacocinética. Farmacodinamia. Análisis químico-toxicológico.
Interpretación de resultados.
Tema 44. Medicamentos que actúan sobre el SNC IV. Antipsicóticos. Farmacología.
Farmacocinética. Farmacodinamia. Análisis químico-toxicológico. Interpretación de
resultados.
Tema 45. Medicamentos que actúan sobre el SNC V. Ansiolíticos. Farmacología.
Farmacocinética. Farmacodinamia. Análisis químico-toxicológico. Interpretación de
resultados.
Tema 46. Medicamentos que actúan sobre el SNC VI. Antidepresivos.
Farmacología. Farmacocinética. Farmacodinamia. Análisis químico-toxicológico.
Interpretación de resultados.
Tema 47. Medicamentos diuréticos y antidiabéticos orales. Farmacología,
Farmacocinética. Farmacodinamia. Análisis químico toxicológico. Interpretación de
resultados.
Tema 48. Cocaína. Toxicología. Toxicocinética. Toxicodinamia. Tolerancia y
dependencia. Interacciones con otras drogas. Análisis químico-toxicológico.
Interpretación de resultados.
Tema 49. Opioides. Clasificación. Toxicología. Toxicocinética. Toxicodinamia.
Indicaciones terapéuticas. Tolerancia y dependencia. Interacciones con otras drogas.
Análisis químico-toxicológico. Interpretación de resultados.

cve: BOE-A-2025-368
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 7