Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. (BOE-A-2025-368)
Orden PJC/1525/2024, de 10 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, al Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 8 de enero de 2025
Sec. II.B. Pág. 3826
Tema 32. Muerte natural, muerte violenta y muerte sospechosa de criminalidad. La
investigación medicolegal de la muerte. Actuación del laboratorio forense.
Tema 33. Investigación en incendios. Lesiones y muerte en los incendios.
Principales actuaciones periciales en el laboratorio forense en relación con la
investigación de incendios.
Tema 34. Muerte por sumersión. Etiología, tipos, fisiopatología. Principales
actuaciones periciales en el laboratorio forense en relación con la valoración de muerte
por sumersión.
Tema 35. Muerte súbita en el niño y en el recién nacido: concepto, etiología,
factores que intervienen en su génesis, diagnóstico necrósico. Actuación pericial en el
laboratorio forense en estos supuestos.
Tema 36. Toxicidad. Concepto. Factores que modifican la toxicidad. Toxicidad
aguda y crónica. Reacciones idiosincrásicas. Toxicidad tardía. Clasificación general de
las intoxicaciones. Criterios que justifican su investigación toxicológica.
Tema 37. Disposición de los tóxicos en el organismo: absorción, distribución,
biotransformación (metabolismo) y excreción. Proceso ADME.
Tema 38. Mecanismos de acción de los tóxicos. Receptores. Clasificación de los
receptores. Concepto de agonistas y antagonistas. Importancia de los subtipos.
Cuantificación de interacciones tóxico-receptor y la respuesta producida.
Tema 39. Conceptos de acumulación de los tóxicos y depósitos. Principales
depósitos y su relación con la naturaleza del tóxico. Concepto de redistribución.
Importancia de la redistribución postmortem para la interpretación de los resultados.
Tema 40. Interacciones tóxicas. Mecanismos y clasificación de las interacciones.
Metabolitos tóxicos. Importancia para la interpretación de los resultados.
Tema 41. Tratamiento antitóxico general. Neutralización. Antidotismo. Eliminación.
Técnicas de depuración extrarrenal. Mantenimiento del intoxicado agudo.
Tema 42. Registro y custodia de muestras. Normas de actuación. Gestión de
muestras. Cadena de custodia. Normas generales para la preparación y remisión de
muestras objeto de análisis por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
Orden JUS/1291/2010, de 13 de mayo (BOE de 19 de mayo).
Tema 43. El Servicio de Química y Drogas. Organización y funcionamiento:
Requerimientos técnicos y analíticos. Normas específicas de preparación y remisión de
muestras para investigación químico-toxicológica. Orden JUS/1291/2010, de 13 de mayo
(BOE de 19 de mayo).
Tema 44. El Servicio de Histopatología: organización y funcionamiento.
Requerimientos técnicos y analíticos. Normas específicas de preparación y remisión de
muestras para estudios histopatológicos. Orden JUS/1291/2010, de 13 de mayo (BOE
de 19 de mayo).
Tema 45. El Servicio de Biología Forense: organización y funcionamiento.
Requerimientos técnicos y analíticos. Normas específicas de preparación y remisión de
muestras para estudios biológicos. Orden JUS/1291/2010, de 13 de mayo (BOE de 19
de mayo).
Tema 46. El Servicio de Criminalística: organización y funcionamiento.
Requerimientos técnicos y analíticos. Normas específicas de preparación y remisión de
muestras para estudios criminalísticos. Orden JUS/1291/2010, de 13 de mayo (BOE
de 19 de mayo).
Tema 47. El Servicio de Valoración Toxicológica y Medio Ambiente: organización y
funcionamiento. Requerimientos técnicos y analíticos. Normas específicas de
preparación y remisión de muestras para estudios de toxicidad y medio ambiente. Orden
JUS/1291/2010, de 13 de mayo (BOE de 19 de mayo).
Tema 48. El Servicio de Información Toxicológica. Papel que desempeña al servicio
de los Tribunales, otras instituciones y al ciudadano. Requerimientos técnicos y
necesidades.
Tema 49. El Servicio de Garantía de calidad: organización y funcionamiento.
Requerimientos técnicos. Ejercicios interlaboratorio que organiza y coordina.
cve: BOE-A-2025-368
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 7
Miércoles 8 de enero de 2025
Sec. II.B. Pág. 3826
Tema 32. Muerte natural, muerte violenta y muerte sospechosa de criminalidad. La
investigación medicolegal de la muerte. Actuación del laboratorio forense.
Tema 33. Investigación en incendios. Lesiones y muerte en los incendios.
Principales actuaciones periciales en el laboratorio forense en relación con la
investigación de incendios.
Tema 34. Muerte por sumersión. Etiología, tipos, fisiopatología. Principales
actuaciones periciales en el laboratorio forense en relación con la valoración de muerte
por sumersión.
Tema 35. Muerte súbita en el niño y en el recién nacido: concepto, etiología,
factores que intervienen en su génesis, diagnóstico necrósico. Actuación pericial en el
laboratorio forense en estos supuestos.
Tema 36. Toxicidad. Concepto. Factores que modifican la toxicidad. Toxicidad
aguda y crónica. Reacciones idiosincrásicas. Toxicidad tardía. Clasificación general de
las intoxicaciones. Criterios que justifican su investigación toxicológica.
Tema 37. Disposición de los tóxicos en el organismo: absorción, distribución,
biotransformación (metabolismo) y excreción. Proceso ADME.
Tema 38. Mecanismos de acción de los tóxicos. Receptores. Clasificación de los
receptores. Concepto de agonistas y antagonistas. Importancia de los subtipos.
Cuantificación de interacciones tóxico-receptor y la respuesta producida.
Tema 39. Conceptos de acumulación de los tóxicos y depósitos. Principales
depósitos y su relación con la naturaleza del tóxico. Concepto de redistribución.
Importancia de la redistribución postmortem para la interpretación de los resultados.
Tema 40. Interacciones tóxicas. Mecanismos y clasificación de las interacciones.
Metabolitos tóxicos. Importancia para la interpretación de los resultados.
Tema 41. Tratamiento antitóxico general. Neutralización. Antidotismo. Eliminación.
Técnicas de depuración extrarrenal. Mantenimiento del intoxicado agudo.
Tema 42. Registro y custodia de muestras. Normas de actuación. Gestión de
muestras. Cadena de custodia. Normas generales para la preparación y remisión de
muestras objeto de análisis por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
Orden JUS/1291/2010, de 13 de mayo (BOE de 19 de mayo).
Tema 43. El Servicio de Química y Drogas. Organización y funcionamiento:
Requerimientos técnicos y analíticos. Normas específicas de preparación y remisión de
muestras para investigación químico-toxicológica. Orden JUS/1291/2010, de 13 de mayo
(BOE de 19 de mayo).
Tema 44. El Servicio de Histopatología: organización y funcionamiento.
Requerimientos técnicos y analíticos. Normas específicas de preparación y remisión de
muestras para estudios histopatológicos. Orden JUS/1291/2010, de 13 de mayo (BOE
de 19 de mayo).
Tema 45. El Servicio de Biología Forense: organización y funcionamiento.
Requerimientos técnicos y analíticos. Normas específicas de preparación y remisión de
muestras para estudios biológicos. Orden JUS/1291/2010, de 13 de mayo (BOE de 19
de mayo).
Tema 46. El Servicio de Criminalística: organización y funcionamiento.
Requerimientos técnicos y analíticos. Normas específicas de preparación y remisión de
muestras para estudios criminalísticos. Orden JUS/1291/2010, de 13 de mayo (BOE
de 19 de mayo).
Tema 47. El Servicio de Valoración Toxicológica y Medio Ambiente: organización y
funcionamiento. Requerimientos técnicos y analíticos. Normas específicas de
preparación y remisión de muestras para estudios de toxicidad y medio ambiente. Orden
JUS/1291/2010, de 13 de mayo (BOE de 19 de mayo).
Tema 48. El Servicio de Información Toxicológica. Papel que desempeña al servicio
de los Tribunales, otras instituciones y al ciudadano. Requerimientos técnicos y
necesidades.
Tema 49. El Servicio de Garantía de calidad: organización y funcionamiento.
Requerimientos técnicos. Ejercicios interlaboratorio que organiza y coordina.
cve: BOE-A-2025-368
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 7