Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. (BOE-A-2025-368)
Orden PJC/1525/2024, de 10 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, al Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 8 de enero de 2025

Sec. II.B. Pág. 3825

Tema 14. La Red Europea de Laboratorios Forenses. (ENFSI). Finalidad.
Organización. Requisitos para la admisión de un laboratorio. Importancia de esta en
relación con la calidad y la estandarización de la pericia analítica. Organizaciones
nacionales e internacionales relacionadas con la estandarización.
Tema 15. Centros Antitóxicos. Funciones esenciales y funciones complementarias.
Modelos organizativos. Estudios epidemiológicos de las intoxicaciones. Toxicovigilancia.
Tema 16. El perito. Papel que ha de desempeñar. Clases de peritos. Cualidades
que deben reunir. Recusación de peritos.
Tema 17. La prueba pericial en las Leyes de Enjuiciamiento Civil y Criminal.
Aspectos más importantes contenidos en dichas leyes. La prueba pericial analítica.
Características y evolución. La pericia realizada por Organismos oficiales. Jurisprudencia
en relación con la misma.
Tema 18. El informe pericial analítico. Características y partes de que consta.
Defensa en el Juicio oral.
Tema 19. Responsabilidad profesional del Facultativo y sus clases. Elementos
constitutivos de la responsabilidad. La prueba pericial en cuestiones de responsabilidad
profesional.
Tema 20. Consentimiento informado en la actuación pericial. Concepto y
trascendencia. Requisitos y excepciones en la prestación del consentimiento. Legislación
española.
Tema 21. El secreto profesional: concepto, fundamento y antecedentes históricos.
El delito de infidelidad en la custodia de documentos y la violación de secretos. Límites
del secreto profesional e informático. Secreto profesional en el campo de la ciencia
forense.
Tema 22. Delitos contra la Administración Pública. La prevaricación. El abandono
de destino y la omisión de impedir determinados delitos. La desobediencia y denegación
de auxilio. El cohecho.
Tema 23. Delitos contra la Administración de Justicia: la acusación, denuncia falsa
y la simulación de delitos. El falso testimonio, la obstrucción a la Justicia y la deslealtad
profesional. Delitos contra el orden público: De los atentados contra la autoridad, sus
agentes y los funcionarios públicos, y de la resistencia y desobediencia.
Tema 24. Delito de homicidio y sus formas. El homicidio, el asesinato, el homicidio
imprudente y la cooperación e inducción al suicidio. Aspectos epidemiológicos del
suicidio. Cuestiones de interés médico-forense. El aborto. Las lesiones.
Tema 25. Delitos contra la libertad sexual. Ley Orgánica 10/2022 de garantía
integral de la libertad sexual. Intervención del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias
Forenses.
Tema 26. Delitos contra la salud pública: los relacionados con la fabricación y
comercialización de sustancias nocivas para la salud: drogas tóxicas, estupefacientes y
psicotrópicas. Actuación del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
Tema 27. Introducción a la Medicina Legal y Forense. Concepto. Características.
Contenidos. Extensión y límite. Relaciones con otras Ciencias. Evolución histórica.
Tema 28. La Toxicología como rama de la Medicina Legal. Hitos en su desarrollo.
Evolución hasta el estado actual de esta Ciencia.
Tema 29. Exhumaciones civiles y judiciales. Concepto, motivación y legislación.
Principales actuaciones periciales en los laboratorios forenses.
Tema 30. Autopsia judicial y autopsia clínica. El informe de autopsia. Repercusión
de la autopsia en las actividades judiciales de los laboratorios forenses. La
Recomendación n.º (99) 3 del Consejo de Ministros de los Estados Miembros de la
Comunidad Europea, para la armonización metodológica de las autopsias médicolegales: consideraciones generales.
Tema 31. Grandes catástrofes: concepto y clasificación. El Protocolo nacional de
actuación Médico-Forense y de Policía Científica en sucesos con víctimas múltiples
aprobado por Real Decreto 32/2009, de 16 de enero (BOE de 6 de febrero). La actuación
pericial de los laboratorios forenses.

cve: BOE-A-2025-368
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 7