Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. (BOE-A-2025-368)
Orden PJC/1525/2024, de 10 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, al Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 8 de enero de 2025

Sec. II.B. Pág. 3824

ANEXO II
Programa
Parte general
Tema 1. La Constitución Española de 1978 (I): estructura de la organización del
Estado: la Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno y la Administración: el Poder
Judicial.
Tema 2. La Constitución Española de 1978 (II): el Tribunal Constitucional.
Organización Territorial del Estado: las Comunidades Autónomas.
Tema 3. La Constitución Española de 1978 (III): derechos fundamentales y
libertades públicas. Derechos y deberes de los ciudadanos. Principios rectores de la
política social y económica: especial referencia a la protección de la salud.
Tema 4. Derecho de igualdad y no discriminación por razón de género: especial
referencia a la Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres
(actualización de 7 del 9 de 2022). La Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección
Integral contra la Violencia de Género. Derechos de las mujeres víctimas de la violencia
de género. Tutela institucional, penal y judicial. La conciliación familiar. La Ley 4/2023,
de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía
de los derechos de las personas LGTBI.
Tema 5. La Gobernanza pública y el Gobierno Abierto. Concepto y principios
informadores del Gobierno Abierto: Colaboración, participación, transparencia y rendición
de cuentas. Datos abiertos y reutilización. El marco jurídico y los planes de Gobierno
abierto en España.
Tema 6. Protección de datos: Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de
Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Ficheros de datos
de carácter personal gestionados por el INTCF. Medidas de seguridad aplicables.
Tema 7. La Administración General del Estado. Organización: órganos centrales,
órganos periféricos y organismos públicos. Principios de organización y funcionamiento.
Breve referencia a las Leyes 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas, y 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público, de 1 de
octubre. El uso de medios electrónicos en la Administración Pública.
Tema 8. Organización de la Administración de Justicia: referencia a la organización
y competencias del Tribunal Supremo, Audiencia Nacional, Tribunales Superiores,
Audiencias Provinciales, Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, Juzgados de lo
Penal, Juzgados de lo Social, Juzgados de Vigilancia Penitenciaria, Juzgados de
Menores y Juzgados de Violencia sobre la mujer. Las Unidades de Valoración Forense
Integral de violencia de género.
Tema 9. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial, Magistrados y
Jueces. El Ministerio Fiscal. El Letrado de la Administración de Justicia. Resto de
Personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia. Personal Laboral al
servicio de la Administración de Justicia.
Tema 10. El proceso penal: tipos de procedimientos, fases de los procedimientos,
órganos competentes y partes intervinientes.
Tema 11. El Cuerpo Nacional de Médicos Forenses: creación y evolución histórica.
Las clínicas médico-forenses y los Institutos Anatómico-Forenses. Los Institutos de
Medicina Legal y Ciencias Forenses. Organización, funcionamiento y estructura.
Especial referencia al Servicio de Laboratorio Forense.
Tema 12. Los laboratorios de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y de
las Policías Autonómicas. Actuación al servicio de la Administración de Justicia.
Tema 13. El Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses: creación,
evolución histórica. Reglamento del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias
Forenses. Actividades que desarrolla al servicio de la Administración de Justicia. Otras
actividades: unificación de criterios científicos, mejora de calidad de la pericia analítica y
desarrollo de las Ciencias Forenses.

cve: BOE-A-2025-368
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 7