Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. III. Otras disposiciones. Encomienda de gestión. (BOE-A-2025-145)
Resolución de 26 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo de encomienda de gestión del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., a través del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora, para la realización de los trabajos relacionados con los exámenes técnicos de identificación varietal de variedades de chirimoyo, mango y aguacate necesarios para el registro de variedades vegetales.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 3

Viernes 3 de enero de 2025

Sec. III. Pág. 2594

Noveno.
El documento de la OCVV con referencia 2019-90004/EO-ES-OEVV sobre el
Acuerdo de designación de la OEVV como Oficina de Examen, firmado el 17 de julio
de 2019 establece la Lista de especies para la que está acreditada la OEVV y los centros
de examen a los que la OCVV autoriza con especies asignadas por centro. En la
página 2 del anexo 2 de dicho documento, se reconoce al Instituto de Hortofruticultura
Subtropical y Mediterránea «La Mayora» (IHSM), dependiente del CSIC, como centro de
examen para variedades de chirimoyo, mango y aguacate. Las obligaciones impuestas
por la acreditación de la OCVV, como requisito para la resolución de las solicitudes
presentadas al registro de variedades comerciales y al registro de variedades protegidas
competencia del MAPA, obligan a recurrir al centro de examen designado por el Real
Decreto 170/2011, de 11 de febrero como parte integral del procedimiento administrativo
de evaluación de solicitudes candidatas a los registros de variedades y obtención del
título de protección comercial comunitario.
Décimo.
El Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea (IHSM), Instituto propio del
CSIC, dispone de colecciones de referencia para las tres especies, situadas en la
ubicación agroclimática adecuada, colecciones que son imprescindibles para la
evaluación de nuevas variedades a inscribir. Los preceptivos exámenes técnicos,
objeto de este acuerdo se realizarán en los campos e instalaciones del IHSM, en
Algarrobo (Málaga).
El IHSM cuenta con personal especializado en las tareas encomendadas para las
especies indicadas, pudiendo necesitar la contratación de personal técnico de apoyo o
auxiliar para realizar tareas de campo y laboratorio conexas. Además, este Centro ha
sido acreditado por la OCVV como centro de ensayos para las citadas especies.
Undécimo.
La OCVV ha mostrado su interés en que por el IHSM se efectúen las acciones
necesarias para incorporar la especie maracuyá a los ensayos de identificación de
nuevas variedades con la finalidad de dar respuesta a las solicitudes presentadas por
diversos obtentores, considerando que este centro de ensayos de especies subtropicales
es el que reúne los medios materiales y personales, así como los conocimientos que
permiten a corto plazo incluir la especie maracuyá entre las acreditadas por la OCVV.
En este sentido, la OCVV ha incluido esta especie en su documentación de especies
y centros acreditados. Próximamente esta especie y su centro de ensayos se
incorporarán al contrato que la OCVV debe renovar con la Dirección General de
Producciones y Mercados Agrarios. La Subdirección General de Medios de Producción
Agrícola y Oficina Española de Variedades Vegetales efectuará asimismo las acciones
necesarias para incorporar esta especie entre las que tiene asignadas el IHSM en el
anexo XIV del ya mencionado Real Decreto 170/2011, de 11 de febrero.

La partida presupuestaria 21.05.412C.640.08 o aquella que la sustituya en la Ley de
Presupuestos Generales del Estado vigente, resulta de aplicación a las actividades
descritas en este acuerdo, tal y como se refleja en la «ficha de descripción de líneas de
acción y propuesta de programa» P202, página 4, objetivo 1.4.1. Registros de
variedades vegetales, afirmando que el principal objetivo es la autorización o denegación
de la inscripción de una variedad en el Registro de Variedades Comerciales y/o en el
Registro de Variedades Protegidas.

cve: BOE-A-2025-145
Verificable en https://www.boe.es

Duodécimo.