Jefatura Del Estado. I. Disposiciones generales. Servicio Público de Justicia. (BOE-A-2025-76)
Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.
272 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 3

Viernes 3 de enero de 2025

Sec. I. Pág. 892

Sistema de Registros Administrativos de Apoyo a la Administración de Justicia
(SIRAJ) y se publicarán en el Tablón Edictal Judicial Único, dando las órdenes
oportunas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a los Cuerpos de
Policía Autonómica de aquellas comunidades autónomas con competencias en
materia de seguridad pública; y, en todo caso, el Sistema de Registros
Administrativos de Apoyo a la Administración de Justicia compartirá la información
para su publicación en el Tablón Edictal Judicial Único, garantizándose la
interoperabilidad entre ambas plataformas».
Cuatro.

Se modifica el artículo 655, que queda redactado como sigue:

1. Al evacuar la representación del procesado el traslado de calificación,
podrá manifestar su conformidad absoluta con aquella que más gravemente
hubiere calificado, si hubiere más de una, y con la pena que se le pida;
expresándose además por la asistencia letrada si esto, no obstante, conceptúa
necesaria la continuación del juicio.
El letrado o la letrada facilitará por escrito a la persona a quien defiende la
información sobre el acuerdo alcanzado.
Si el letrado o la letrada del procesado no conceptúa necesaria la continuación
del juicio y, el tribunal, a partir de la descripción de los hechos aceptada por todas
las partes, entendiere que la calificación aceptada es correcta y que la pena es
procedente según dicha calificación, dictará sentencia de conformidad. Dicha
conformidad podrá ser también prestada con el nuevo escrito de calificación que
conjuntamente firmen las partes acusadoras y la parte acusada junto a su letrado
o letrada, que no podrá referirse a hecho distinto, ni contener calificación más
grave que la del escrito de acusación anterior. El tribunal oirá en todo caso al
acusado acerca de si su conformidad ha sido prestada libremente y con
conocimiento de sus consecuencias. En caso de que el tribunal considerare
incorrecta la calificación formulada o entendiere que la pena solicitada no procede
legalmente, requerirá a la parte que presentó el escrito de acusación más grave
para que manifieste si se ratifica o no en él. Sólo cuando la parte requerida
modificare su escrito de acusación en términos tales que la calificación sea
correcta y la pena solicitada sea procedente y el acusado preste de nuevo su
conformidad, podrá el juez, jueza o tribunal dictar sentencia de conformidad. En
otro caso, ordenará la celebración del juicio. También continuará el juicio si fuesen
varios los procesados y no todos manifestaren igual conformidad.
2. El Ministerio Fiscal oirá previamente a la víctima o perjudicado, aunque no
estén personados en la causa, siempre que hubiera sido posible y se estime
necesario para ponderar correctamente los efectos y el alcance de tal
conformidad, y en todo caso cuando la gravedad o trascendencia del hecho o la
intensidad o la cuantía sean especialmente significativos, así como en todos los
supuestos en que víctimas o perjudicados se encuentren en situación de especial
vulnerabilidad.
3. Una vez que la defensa del acusado manifieste su conformidad, el
presidente o presidenta del tribunal informará a la persona acusada de sus
consecuencias y a continuación la requerirá a fin de que manifieste si presta su
conformidad. Cuando el tribunal albergue dudas sobre si la persona acusada ha
prestado libremente su conformidad, acordará la celebración del juicio.
4. Cuando el procesado o procesados disintiesen únicamente respecto de la
responsabilidad civil, se limitará el juicio a la prueba y discusión de los puntos
relativos a dicha responsabilidad.
5. No vinculan al tribunal las conformidades sobre la adopción de medidas
protectoras en los casos de limitación de la responsabilidad penal. Previa
ratificación del procesado, dictará sin más trámites la sentencia que proceda

cve: BOE-A-2025-76
Verificable en https://www.boe.es

«Artículo 655.