Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpos de funcionarios docentes. (BOE-A-2024-27553)
Resolución de 27 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para el ingreso, por el sistema general de acceso libre y de reserva por discapacidad, por concurso-oposición, a los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño, Profesores de Música y Artes Escénicas, Profesores Especialistas en Sectores Singulares de la Formación Profesional y Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño, así como procedimiento de adquisición de nuevas especialidades por los funcionarios de carrera de los citados cuerpos para plazas del ámbito de gestión territorial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
75 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 31 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 187496

Contra esta resolución, que no pone fin al procedimiento, no procede recurso alguno,
pudiendo el interesado interponer el correspondiente recurso contra la Resolución por la
que se publiquen las listas de aspirantes que resulten seleccionados en el
procedimiento.
Para poder acceder a la fase de concurso, será necesario haber obtenido al menos
cinco puntos en la fase de oposición.
Los aspirantes que hayan superado la fase de oposición y accedan a la fase de
concurso deberán, en el plazo de tres días hábiles contados a partir del día siguiente al
de la publicación de la lista con las calificaciones de los aspirantes que hayan superado
la fase de oposición, presentar la documentación justificativa de los méritos que aleguen
para su baremación en la fase de concurso. Esta documentación deberá presentarse en
la Dirección Provincial a la que corresponda la plaza de la especialidad a la que optan.
7.5.5 De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 3.12 del Real Decreto 656/2024,
de 2 de julio, por el que se aprueba la oferta de empleo público correspondiente al
ejercicio 2024, a las personas que participen por el turno de reserva para personas con
discapacidad, en el supuesto de que no superen el proceso selectivo, se les conservará
la nota obtenida en la primera prueba de la fase de oposición, siempre que superen la
misma por haber alcanzado una puntuación total igual o superior a cinco puntos. La
validez de esta medida será aplicable a la convocatoria inmediatamente siguiente,
cuando el contenido del temario y la forma de calificación sean análogos.
7.6 Fase de oposición en el procedimiento de acceso a un cuerpo de subgrupo
clasificación superior A1.
Para las personas aspirantes que concurran por este procedimiento de acceso, la
fase de oposición consistirá en la exposición seguida de un debate de un tema de la
especialidad a la que se acceda, elegido por la persona aspirante de entre ocho elegidos
al azar por el tribunal, de los correspondientes al temario de la especialidad a la que se
opta.
En el caso de concordancia entre la titulación académica con la que se participa y la
especialidad a la que se aspira, el tema será elegido por el aspirante de entre nueve
elegidos al azar por el tribunal.
Para la concordancia entre la titulación académica y la especialidad a la que se
aspira, se estará a las titulaciones que para cada especialidad se indican en el anexo VII
de esta convocatoria.
En la exposición del tema se atenderá tanto a los conocimientos sobre la materia
como a los recursos didácticos y pedagógicos. Los aspirantes harán referencia a la
relación del tema con el currículo vigente en el ámbito de este Ministerio y, de acuerdo
con el curso libremente escogido por él, completará la exposición con el planteamiento
didáctico del tema indicando, en cualquier caso, los objetivos, contenidos, actividades de
enseñanza, aprendizaje y evaluación, así como los recursos necesarios para su
desarrollo.
El aspirante dispondrá de dos horas para su preparación pudiendo utilizar el material
que estime oportuno, sin posibilidad de conexión con el exterior, por lo que no podrá
utilizar ordenadores portátiles, teléfonos móviles ni cualquier otro dispositivo informático
o electrónico.
Para la exposición del tema el aspirante dispondrá de un tiempo máximo de media
hora y podrá utilizar el material auxiliar que considere oportuno, así como un guion que
no excederá de un folio y que se entregará al tribunal en el momento de finalizar la
exposición. La duración máxima del debate será de quince minutos.
El tribunal calificará esta prueba de cero a diez puntos. Para su superación deberá
obtener una puntuación mínima de cinco puntos.
Finalizada la prueba, los tribunales publicarán en el portal web de la Dirección
Provincial correspondiente, la lista de las puntuaciones obtenidas por los aspirantes que
la hayan superado.

cve: BOE-A-2024-27553
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 315