Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo de Maestros. (BOE-A-2024-27552)
Resolución de 27 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre y de reserva por discapacidad, al Cuerpo de Maestros para plazas del ámbito de gestión territorial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 31 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 187464
ANEXO II
Características de la parte práctica de la Primera Prueba
Audición y Lenguaje
La parte práctica de la primera prueba consistirá en la resolución de un supuesto, a
elegir entre dos, sobre distintas situaciones escolares de entre dos propuestos por el
tribunal, pudiendo elegir el nivel del alumnado. Consistirá en plantear una intervención
razonada y fundamentada dentro del marco teórico y en relación con el currículo vigente
en el ámbito del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, así como
una propuesta didáctica y organizativa, que permita al tribunal comprobar su formación
científica y el dominio de las estrategias docentes.
Educación Infantil
Constará en la resolución de un supuesto, a elegir entre dos, sobre distintas situaciones
escolares de entre dos propuestos por el tribunal. Consistirá en plantear una intervención
razonada y fundamentada dentro del marco teórico y en relación con el currículo de
Educación Infantil vigente en el ámbito del Ministerio de Educación, Formación Profesional y
Deportes, así como una propuesta didáctica y organizativa, que permita al tribunal
comprobar su formación científica y el dominio de las estrategias docentes.
Educación Física
Consistirá en la resolución de un supuesto, a elegir entre dos, con ayuda de gráficos
o dibujos que ilustren la propuesta, de entre dos propuestos por el tribunal, de la
capacidad para diseñar ejercicios, en relación con los bloques de contenidos del área de
Educación Física contemplados en el currículo vigente en el Ministerio de Educación,
Formación Profesional y Deportes, propuesto por el tribunal, pudiendo elegir el nivel del
alumnado y, en su caso, respuesta a las cuestiones que el mismo pudiera formular.
Educación Primaria
Consistirá en la resolución de un supuesto, a elegir entre dos, sobre distintas
situaciones escolares de entre dos propuestos por el tribunal, pudiendo elegir el nivel del
alumnado. Se deberá plantear una intervención razonada y fundamentada dentro del
marco teórico y en relación con el currículo vigente en el ámbito del Ministerio de
Educación, Formación Profesional y Deportes, así como una propuesta didáctica y
organizativa, que permita al tribunal comprobar su formación científica y el dominio de
las estrategias docentes.
Música
Lectura rítmica a primera vista de un fragmento musical, mínimo de 16 compases y
máximo de 24, propuesto por el tribunal. Este ejercicio lo realizará el personal aspirante
el día que convoque el tribunal, con una duración máxima de cinco minutos para su
preparación y de cinco para su lectura.
Pedagogía Terapéutica
Consistirá en la resolución de un supuesto, a elegir entre dos, sobre distintas situaciones
escolares de entre dos propuestos por el tribunal, pudiendo elegir el nivel del alumnado.
Consistirá en plantear una intervención razonada y fundamentada dentro del marco teórico y
en relación con el currículo vigente en el ámbito del Ministerio de Educación, Formación
Profesional y Deportes, así como una propuesta didáctica y organizativa, que permita al
tribunal comprobar su formación científica y el dominio de las estrategias docentes.
cve: BOE-A-2024-27552
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 315
Martes 31 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 187464
ANEXO II
Características de la parte práctica de la Primera Prueba
Audición y Lenguaje
La parte práctica de la primera prueba consistirá en la resolución de un supuesto, a
elegir entre dos, sobre distintas situaciones escolares de entre dos propuestos por el
tribunal, pudiendo elegir el nivel del alumnado. Consistirá en plantear una intervención
razonada y fundamentada dentro del marco teórico y en relación con el currículo vigente
en el ámbito del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, así como
una propuesta didáctica y organizativa, que permita al tribunal comprobar su formación
científica y el dominio de las estrategias docentes.
Educación Infantil
Constará en la resolución de un supuesto, a elegir entre dos, sobre distintas situaciones
escolares de entre dos propuestos por el tribunal. Consistirá en plantear una intervención
razonada y fundamentada dentro del marco teórico y en relación con el currículo de
Educación Infantil vigente en el ámbito del Ministerio de Educación, Formación Profesional y
Deportes, así como una propuesta didáctica y organizativa, que permita al tribunal
comprobar su formación científica y el dominio de las estrategias docentes.
Educación Física
Consistirá en la resolución de un supuesto, a elegir entre dos, con ayuda de gráficos
o dibujos que ilustren la propuesta, de entre dos propuestos por el tribunal, de la
capacidad para diseñar ejercicios, en relación con los bloques de contenidos del área de
Educación Física contemplados en el currículo vigente en el Ministerio de Educación,
Formación Profesional y Deportes, propuesto por el tribunal, pudiendo elegir el nivel del
alumnado y, en su caso, respuesta a las cuestiones que el mismo pudiera formular.
Educación Primaria
Consistirá en la resolución de un supuesto, a elegir entre dos, sobre distintas
situaciones escolares de entre dos propuestos por el tribunal, pudiendo elegir el nivel del
alumnado. Se deberá plantear una intervención razonada y fundamentada dentro del
marco teórico y en relación con el currículo vigente en el ámbito del Ministerio de
Educación, Formación Profesional y Deportes, así como una propuesta didáctica y
organizativa, que permita al tribunal comprobar su formación científica y el dominio de
las estrategias docentes.
Música
Lectura rítmica a primera vista de un fragmento musical, mínimo de 16 compases y
máximo de 24, propuesto por el tribunal. Este ejercicio lo realizará el personal aspirante
el día que convoque el tribunal, con una duración máxima de cinco minutos para su
preparación y de cinco para su lectura.
Pedagogía Terapéutica
Consistirá en la resolución de un supuesto, a elegir entre dos, sobre distintas situaciones
escolares de entre dos propuestos por el tribunal, pudiendo elegir el nivel del alumnado.
Consistirá en plantear una intervención razonada y fundamentada dentro del marco teórico y
en relación con el currículo vigente en el ámbito del Ministerio de Educación, Formación
Profesional y Deportes, así como una propuesta didáctica y organizativa, que permita al
tribunal comprobar su formación científica y el dominio de las estrategias docentes.
cve: BOE-A-2024-27552
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 315