Ministerio de Hacienda. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal laboral. (BOE-A-2024-27549)
Resolución de 26 de diciembre de 2024, del Consorcio de la Zona Especial Canaria, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de Técnico Superior, nivel 2.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 315
Martes 31 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 187380
pregunta. El cuestionario incluirá cuestiones de tipo práctico. El tiempo máximo para la
realización de este ejercicio será de dos horas y media.
La puntuación máxima de esta prueba, que tendrá carácter eliminatorio, será de
veinte (20) puntos, debiendo obtenerse para superarla un mínimo de diez (10) puntos.
Tras la realización de la prueba se publicará la lista de candidatos y candidatas que
la han superado, con su calificación, en el plazo máximo de diez (10) días, disponiendo
de cinco (5) día para presentar alegaciones.
Las pruebas 1 y 2 tendrán un máximo de treinta (30). El total de calificaciones se
publicará una vez transcurrido el plazo de alegaciones de la prueba teórica general.
Asimismo, se publicará el lugar, fecha y hora de la celebración de la prueba de la
siguiente fase.
Prueba 3: Prueba de capacidades analíticas.
Consistirá en una prueba psicotécnica y tendrá una puntuación máxima de diez (10)
puntos. El Tribunal publicará veinticuatro horas antes de la prueba los parámetros de la
evaluación.
Para superar la fase de oposición habrá que obtener al menos la mitad de los puntos
totales máximos de la fase (veinte puntos). La calificación total de esta fase vendrá
determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios de
la oposición.
A la fase de concurso sólo se podrá acceder si se ha superado la fase de oposición.
7.2
Fase de concurso.
El Tribunal elaborará la relación nominal de aspirantes que hayan superado las
pruebas anteriores, sumando a las calificaciones obtenidas en las mismas los puntos
correspondientes a los méritos baremables hasta la fecha de publicación de esta
convocatoria, con un máximo de 20 puntos, de acuerdo con lo siguiente:
Experiencia profesional (máximo 10 puntos):
Para la verificación de la experiencia profesional alegada, el Tribunal de Selección
recabará de la Tesorería General de la Seguridad Social el informe de vida laboral del
candidato, pudiendo éste oponerse únicamente en los supuestos expresamente
permitidos en la legislación de protección de datos.
Titulación universitaria relacionada con las funciones de la plaza, diferente a la que
se hubiera alegado como requisito para la admisión: Se valorará con 3 puntos la
formación que se acredite con titulación de grado (nivel 2 del Marco Español de
Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) o superior.
Conforme a lo acreditado por los aspirantes, el Tribunal publicará con carácter
provisional las puntuaciones correspondientes conforme a lo dispuesto en la base 1.3,
otorgando un plazo de cinco (5) días hábiles para presentar alegaciones. Transcurrido
este período, elevará las puntuaciones provisionales a definitivas, o en su caso,
publicará las modificaciones en la puntuación definitiva. Esta fase no exigirá mínimo para
su superación.
cve: BOE-A-2024-27549
Verificable en https://www.boe.es
– 0,5 puntos por cada año completo de servicio realizando tareas exigibles bajo la
categoría convocada o superior en el sector público en los últimos 20 años realizando
tareas análogas a las exigidas para la plaza, según certificado de servicios emitido por el
órgano competente en asuntos de personal de anteriores empleadores. En dicho
certificado deberán hacerse constar las funciones desempeñadas en cada caso.
– 0,25 puntos por cada año completo de servicio realizando tareas análogas a las
exigibles para la plaza convocada en el sector privado en los últimos 20 años, según
certificado de servicios emitido por el órgano competente en asuntos de personal de
anteriores empleadores.
Núm. 315
Martes 31 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 187380
pregunta. El cuestionario incluirá cuestiones de tipo práctico. El tiempo máximo para la
realización de este ejercicio será de dos horas y media.
La puntuación máxima de esta prueba, que tendrá carácter eliminatorio, será de
veinte (20) puntos, debiendo obtenerse para superarla un mínimo de diez (10) puntos.
Tras la realización de la prueba se publicará la lista de candidatos y candidatas que
la han superado, con su calificación, en el plazo máximo de diez (10) días, disponiendo
de cinco (5) día para presentar alegaciones.
Las pruebas 1 y 2 tendrán un máximo de treinta (30). El total de calificaciones se
publicará una vez transcurrido el plazo de alegaciones de la prueba teórica general.
Asimismo, se publicará el lugar, fecha y hora de la celebración de la prueba de la
siguiente fase.
Prueba 3: Prueba de capacidades analíticas.
Consistirá en una prueba psicotécnica y tendrá una puntuación máxima de diez (10)
puntos. El Tribunal publicará veinticuatro horas antes de la prueba los parámetros de la
evaluación.
Para superar la fase de oposición habrá que obtener al menos la mitad de los puntos
totales máximos de la fase (veinte puntos). La calificación total de esta fase vendrá
determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios de
la oposición.
A la fase de concurso sólo se podrá acceder si se ha superado la fase de oposición.
7.2
Fase de concurso.
El Tribunal elaborará la relación nominal de aspirantes que hayan superado las
pruebas anteriores, sumando a las calificaciones obtenidas en las mismas los puntos
correspondientes a los méritos baremables hasta la fecha de publicación de esta
convocatoria, con un máximo de 20 puntos, de acuerdo con lo siguiente:
Experiencia profesional (máximo 10 puntos):
Para la verificación de la experiencia profesional alegada, el Tribunal de Selección
recabará de la Tesorería General de la Seguridad Social el informe de vida laboral del
candidato, pudiendo éste oponerse únicamente en los supuestos expresamente
permitidos en la legislación de protección de datos.
Titulación universitaria relacionada con las funciones de la plaza, diferente a la que
se hubiera alegado como requisito para la admisión: Se valorará con 3 puntos la
formación que se acredite con titulación de grado (nivel 2 del Marco Español de
Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) o superior.
Conforme a lo acreditado por los aspirantes, el Tribunal publicará con carácter
provisional las puntuaciones correspondientes conforme a lo dispuesto en la base 1.3,
otorgando un plazo de cinco (5) días hábiles para presentar alegaciones. Transcurrido
este período, elevará las puntuaciones provisionales a definitivas, o en su caso,
publicará las modificaciones en la puntuación definitiva. Esta fase no exigirá mínimo para
su superación.
cve: BOE-A-2024-27549
Verificable en https://www.boe.es
– 0,5 puntos por cada año completo de servicio realizando tareas exigibles bajo la
categoría convocada o superior en el sector público en los últimos 20 años realizando
tareas análogas a las exigidas para la plaza, según certificado de servicios emitido por el
órgano competente en asuntos de personal de anteriores empleadores. En dicho
certificado deberán hacerse constar las funciones desempeñadas en cada caso.
– 0,25 puntos por cada año completo de servicio realizando tareas análogas a las
exigibles para la plaza convocada en el sector privado en los últimos 20 años, según
certificado de servicios emitido por el órgano competente en asuntos de personal de
anteriores empleadores.