Ministerio de Hacienda. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal laboral. (BOE-A-2024-27549)
Resolución de 26 de diciembre de 2024, del Consorcio de la Zona Especial Canaria, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de Técnico Superior, nivel 2.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 315
Martes 31 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 187379
incluyendo las mismas. En el mismo lugar se harán públicas la fecha, lugar y hora del
siguiente ejercicio, con veinticuatro horas de antelación al menos a la señalada para su
inicio.
6.6 El Tribunal podrá requerir, en cualquier momento del proceso selectivo, la
acreditación de la identidad de las personas aspirantes. Asimismo, si tuviera
conocimiento de que alguna persona aspirante no cumple cualquiera de los requisitos
exigidos en la convocatoria, previa audiencia al interesado, deberá proponer su exclusión
a la autoridad convocante.
6.7 Si a causa de una situación debidamente acreditada de embarazo de riesgo o
de parto, alguna de las aspirantes no pudiera completar el proceso selectivo en
cualquiera de sus fases o realizar algún ejercicio del mismo, su situación quedará
condicionada a la finalización del proceso y a la superación de las fases que hubieran
quedado aplazadas. La realización de estas pruebas no podrá conllevar una demora que
menoscabe el derecho del resto de las personas aspirantes a una resolución del proceso
ajustada a tiempos razonables, lo que deberá ser valorado por el tribunal. En todo caso,
la realización de las citadas pruebas tendrá lugar antes de la publicación de la lista de
aspirantes que han superado el proceso selectivo.
7.
7.1
Proceso selectivo
Fase de oposición.
Estará formada por las pruebas que se exponen a continuación, que deberán
realizarse en un plazo máximo de un año, salvo causa justificada, garantizando que no
medien más de cuarenta y cinco días naturales entre los distintos ejercicios o pruebas.
Prueba 1: Prueba de inglés.
1. Contestación de un examen tipo test, en el que se evaluarán las destrezas
lingüísticas en inglés, mediante preguntas relacionadas con la comprensión lectora y
auditiva y la expresión escrita. El nivel de referencia de este examen será el B1 del
Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER). El formato de la prueba
seguirá un esquema similar al empleado en el B1 Preliminary English Test de la
Universidad de Cambridge (Cambridge English).
Esta prueba escrita se realizará simultáneamente en ambas capitales, en el caso de
que el Tribunal haya descentralizado su realización.
En el plazo máximo de dos días hábiles, a contar desde la finalización de la prueba
correspondiente, se harán públicas las plantillas correctoras de la prueba.
2. Breve exposición oral en inglés de un tema de actualidad propuesto por el
Tribunal.
La prueba oral se efectuará con el mismo equipo de evaluación mediante
llamamiento en días sucesivos en ambas islas.
La puntuación máxima de esta prueba, que tendrá carácter eliminatorio, será de diez
(10) puntos en total, debiendo obtenerse para superarla un mínimo de cinco (5) puntos.
Tras la realización de la prueba se publicará la lista de candidatos y candidatas que
la han superado, con su calificación, en el plazo máximo de diez días.
Prueba 2: Prueba general tipo test.
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario sobre las materias de los temarios
recogidos en el anexo II de estas bases, y que tendrá un máximo de cincuenta preguntas
con cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas correcta, no restando las
respuestas no contestadas y restando las respuestas erróneas 1/3 del valor de cada
cve: BOE-A-2024-27549
Verificable en https://www.boe.es
Consistirá en la evaluación del conocimiento que los aspirantes tengan de la lengua
inglesa a través de la realización de las siguientes pruebas:
Núm. 315
Martes 31 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 187379
incluyendo las mismas. En el mismo lugar se harán públicas la fecha, lugar y hora del
siguiente ejercicio, con veinticuatro horas de antelación al menos a la señalada para su
inicio.
6.6 El Tribunal podrá requerir, en cualquier momento del proceso selectivo, la
acreditación de la identidad de las personas aspirantes. Asimismo, si tuviera
conocimiento de que alguna persona aspirante no cumple cualquiera de los requisitos
exigidos en la convocatoria, previa audiencia al interesado, deberá proponer su exclusión
a la autoridad convocante.
6.7 Si a causa de una situación debidamente acreditada de embarazo de riesgo o
de parto, alguna de las aspirantes no pudiera completar el proceso selectivo en
cualquiera de sus fases o realizar algún ejercicio del mismo, su situación quedará
condicionada a la finalización del proceso y a la superación de las fases que hubieran
quedado aplazadas. La realización de estas pruebas no podrá conllevar una demora que
menoscabe el derecho del resto de las personas aspirantes a una resolución del proceso
ajustada a tiempos razonables, lo que deberá ser valorado por el tribunal. En todo caso,
la realización de las citadas pruebas tendrá lugar antes de la publicación de la lista de
aspirantes que han superado el proceso selectivo.
7.
7.1
Proceso selectivo
Fase de oposición.
Estará formada por las pruebas que se exponen a continuación, que deberán
realizarse en un plazo máximo de un año, salvo causa justificada, garantizando que no
medien más de cuarenta y cinco días naturales entre los distintos ejercicios o pruebas.
Prueba 1: Prueba de inglés.
1. Contestación de un examen tipo test, en el que se evaluarán las destrezas
lingüísticas en inglés, mediante preguntas relacionadas con la comprensión lectora y
auditiva y la expresión escrita. El nivel de referencia de este examen será el B1 del
Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER). El formato de la prueba
seguirá un esquema similar al empleado en el B1 Preliminary English Test de la
Universidad de Cambridge (Cambridge English).
Esta prueba escrita se realizará simultáneamente en ambas capitales, en el caso de
que el Tribunal haya descentralizado su realización.
En el plazo máximo de dos días hábiles, a contar desde la finalización de la prueba
correspondiente, se harán públicas las plantillas correctoras de la prueba.
2. Breve exposición oral en inglés de un tema de actualidad propuesto por el
Tribunal.
La prueba oral se efectuará con el mismo equipo de evaluación mediante
llamamiento en días sucesivos en ambas islas.
La puntuación máxima de esta prueba, que tendrá carácter eliminatorio, será de diez
(10) puntos en total, debiendo obtenerse para superarla un mínimo de cinco (5) puntos.
Tras la realización de la prueba se publicará la lista de candidatos y candidatas que
la han superado, con su calificación, en el plazo máximo de diez días.
Prueba 2: Prueba general tipo test.
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario sobre las materias de los temarios
recogidos en el anexo II de estas bases, y que tendrá un máximo de cincuenta preguntas
con cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas correcta, no restando las
respuestas no contestadas y restando las respuestas erróneas 1/3 del valor de cada
cve: BOE-A-2024-27549
Verificable en https://www.boe.es
Consistirá en la evaluación del conocimiento que los aspirantes tengan de la lengua
inglesa a través de la realización de las siguientes pruebas: