Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo Superior de Estadísticos del Estado. (BOE-A-2024-27554)
Resolución de 22 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Estadísticos del Estado.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 315

Martes 31 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 187551

Se valorará en este ejercicio las habilidades de comprensión oral y escrita de
gramática, vocabulario, sintaxis, comprensión de conectores oracionales, comprensión
de ideas principales y detalles relevantes en textos orales, comprensión de los patrones
lingüísticos preestablecidos de tipo pregunta-respuesta, asimilación de la información
factual proporcionada, de relacionar la información proporcionada en oraciones
diferentes dentro de un mismo texto y de efectuar inferencias, así como el conocimiento
de la pronunciación y acentuación de la lengua inglesa.
Modalidad acreditación de conocimiento de inglés mediante titulación: Alternativamente
a la modalidad anterior, los opositores que así lo deseen podrán acreditar su
conocimiento de inglés presentando alguno de los títulos que se incluyen en el anexo V,
siempre y cuando se haya obtenido en los cinco años anteriores al plazo de finalización
de presentación de instancias.
Calificación del tercer ejercicio:
Modalidad presencial:
La calificación de este ejercicio se evaluará de 0 a 10, siendo necesario obtener un 5
para su superación.
Modalidad acreditación de conocimiento de inglés mediante titulación:
La calificación será de apto o no apto, en función de que acrediten debidamente su
conocimiento de inglés equivalente a B2 o superior, de acuerdo con los niveles del Marco
Común Europeo de Referencia de las Lenguas (MCER), de conformidad con lo
dispuesto en el anexo V.
En el caso de que el Tribunal detectase que la titulación presentada no cumple con
los requisitos establecidos en estas bases para la acreditación de un nivel B2 o superior,
lo acordará en una resolución en la que se relacionará los aspirantes que, debido a este
motivo, deberán realizar el tercer ejercicio en la modalidad presencial. Dicha resolución
se publicará con antelación suficiente a la fecha de realización del tercer ejercicio.

Cada cuestión práctica se calificará de cero a diez puntos. La calificación del cuarto
ejercicio será el resultado de dividir la suma de las puntuaciones otorgadas a las
cuestiones prácticas contestadas entre el número de cuestiones prácticas a elegir en
este ejercicio.
Las cuestiones prácticas contestadas por la persona opositora se calificarán
siguiendo el orden de cuestiones prácticas establecido por el Tribunal, no pudiendo en
ningún caso calificarse un mayor número de cuestiones prácticas que el número de
cuestiones prácticas a elegir en este ejercicio.
Para superar los ejercicios primero, segundo y cuarto deberá obtenerse una
calificación mínima de 5 puntos, siendo 10 la calificación máxima de cada uno de estos
ejercicios. Para superar el ejercicio tercero, deberá obtenerse una calificación de apto (5
o más puntos).

cve: BOE-A-2024-27554
Verificable en https://www.boe.es

Cuarto ejercicio: Consistirá en contestar por escrito a cuatro cuestiones prácticas a
elegir entre ocho propuestas por el Tribunal, de los temas del grupo de materias
específicas del anexo I, según la especialidad consignada en la solicitud de cada
candidato (especialidad I: Estadística-Ciencia de datos o especialidad II: Estadística
aplicada a las ciencias económicas y sociales).
En este ejercicio se evaluarán la amplitud y profundidad de los conocimientos de la
persona aspirante sobre os contenidos del programa en materias específicas que haya
elegido cada persona en su solicitud y su competencia a la hora de aplicar dichos
conocimientos para responder a las cuestiones prácticas que se planteen. También se
evaluará su capacidad de análisis, razonamiento, claridad y orden de ideas, y la claridad
de la expresión escrita.
El tiempo máximo para contestar este ejercicio será de 100 minutos.
Calificación del cuarto ejercicio: