Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo de Ingenieros Técnicos del SOIVRE. (BOE-A-2024-27436)
Resolución de 22 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ingenieros Técnicos del SOIVRE.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 30 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 186569

32. Técnicas ópticas. Microscopía. Fundamento y aplicaciones. Especial referencia
a la identificación de fibras textiles. Refractometría. Fundamento y aplicación en el
ámbito alimentario.
33. Técnicas de análisis cromatográfico. Fundamentos generales de la
cromatografía. Tipos de cromatografía: Cromatografía en placa fina, Cromatografía de
gases, Cromatografía líquida de alta resolución. Sistemas de detección en su caso.
Métodos de identificación y de cuantificación. Aplicaciones en el ámbito alimentario y de
seguridad industrial.
34. Técnicas espectrométricas. Fundamentos generales de la espectrometría.
Especial referencia a la espectrofotometría de ultravioleta-visible, espectrometría de
absorción y emisión atómica y espectrometría de masas. Métodos de identificación y de
cuantificación. Aplicaciones en el ámbito alimentario y de seguridad industrial.
II.
Parte A)

Tercer ejercicio
Comercio exterior

1. El comercio internacional: marco general y principales magnitudes. Tendencia
evolutiva: globalización y concentración. Deslocalización empresarial. Teoría de la
ventaja comparativa. Librecambio y proteccionismo. Funcionamiento del mercado.
Teorías de la competencia perfecta, del monopolio, del oligopolio y de la competencia
monopolista.
2. Balanza de Pagos. Concepto. Presentaciones, metodología y estructura.
Equilibrio y desequilibrio de la Balanza.
3. El comercio exterior español: Principales rasgos. La exportación y la importación
españolas: índices representativos, estructura sectorial, destinos principales, tendencia
evolutiva y perspectivas futuras.
4. La empresa ante el comercio internacional. Particularidades de la empresa
exportadora española: formas y grados de internacionalización de la empresa; tamaño y
número de empresas; propensión exportadora; organización de la empresa; ventajas y
desventajas genéricas del país; países competidores. El marketing internacional.
Concepto y funciones.
5. Las formas de acceso a los mercados. La venta directa. La venta compartida con
recurso a intermediario. La venta subcontratada. Otras estrategias de actuación en los
mercados internacionales. Las empresas conjuntas. La cesión de tecnología industrial.
La franquicia internacional. Las Agrupaciones Europeas de Interés Económico. La
implantación integral: sucursales y filiales extranjeras. Otras.
6. Instrumentos financieros de apoyo a la exportación. El Crédito Oficial. El crédito
suministrador y el crédito comprador. El Consenso OCDE. El Convenio de Ajuste
Recíproco de Intereses. El Seguro de Crédito. Riesgos susceptibles de cobertura. La
Compañía Española de Seguro de Crédito a la Exportación.
7. Instrumentos comerciales de apoyo a la exportación. ICEX España Exportación e
Inversiones. Estructura y funciones: Actividades de información y promoción
internacional e inversión exterior. Las Cámaras de Comercio, Industria, Servicios y
Navegación. El Plan Cameral de Internacionalización y de Competitividad.
8. Instrumentos fiscales no aduaneros de apoyo a la exportación. Los impuestos
especiales. El IVA en el comercio exterior. El sistema INTRASTAT.
9. Financiación de las operaciones de comercio exterior. Operaciones en el
mercado de divisas. Concepto de divisa, convertibilidad y formación de los cambios. El
riesgo de cambio y su cobertura: el seguro de cambio; las opciones sobre divisas; futuros
de divisas y autoseguros. Prefinanciación.
10. Medios de pago y cobro internacionales: Generalidades. Billetes de banco.
Cheque personal y bancario. Transferencia bancaria. Orden de pago. Remesas simples
y documentarias. Crédito documentario: características, clasificación, procedimiento de
utilización, cláusulas y operaciones especiales. La carta de crédito comercial.

cve: BOE-A-2024-27436
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 314