Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo de Ingenieros Técnicos del SOIVRE. (BOE-A-2024-27436)
Resolución de 22 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ingenieros Técnicos del SOIVRE.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 30 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 186570
11. Contratación internacional: los INCOTERMS. Incumplimiento de obligaciones.
Resolución y prevención de conflictos: especial referencia al arbitraje comercial.
12. Inversión española en el exterior e inversión extranjera en España: Normativa y
tramitación en España. Posición internacional. Análisis de flujos. Distribución por
sectores y países de destino y origen respectivamente. Efectos. Promoción de
inversiones. Acuerdos internacionales: APPRI. Los APPRI tras el Tratado de Lisboa.
13. El régimen aduanero del comercio exterior. La política aduanera comunitaria. El
código aduanero. El arancel de aduanas. Economía arancelaria. El origen de las
mercancías. El valor en aduana.
14. El Código Aduanero de la Unión, principales novedades. Regímenes
aduaneros: Generalidades y tipos. El despacho a libre práctica. La importación. La
exportación. Trámites y principales documentos en los procedimientos de importación y
exportación.
15. Los regímenes especiales. El tránsito. El depósito aduanero. Destinos
especiales. El Perfeccionamiento Activo. El Perfeccionamiento Pasivo.
16. Instrumentos de defensa comercial. Cláusulas de salvaguardia. Medidas
antidumping. Medidas antisubvención. Reglamento de obstáculos comerciales (ROC).
17. Obstáculos comerciales. Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio de la
OMC (OTC); contenido y funcionamiento. Acuerdo sobre aplicación de Medidas
Sanitarias y Fitosanitarias de la OMC (MSF); contenido y funcionamiento. Medidas de
armonización y transparencia en la Unión Europea; Directiva (UE) 2015/1535.
Procedimiento de queja e infracción.
18. El transporte internacional marítimo, aéreo, por carretera y ferrocarril. Aspectos
generales. Formas de contratación. Responsabilidad. Documentos utilizados en cada
caso y convenios aplicables.
Parte B) Organismos Internacionales. Unión Europea. Estructura económica de España
19. La cooperación económica internacional: el Fondo Monetario Internacional.
Antecedentes, objetivos y funciones. Recursos del FMI. La condicionalidad. Instituciones
multilaterales de financiación y ayuda al desarrollo. El Banco Mundial y los bancos
regionales de desarrollo.
20. La Organización Mundial de Comercio. Antecedentes históricos: el GATT.
Objetivo, funciones y estructura de la OMC. Adopción de decisiones. El sistema de la
OMC para la solución de diferencias. El Mecanismo de Examen de las Políticas
Comerciales.
21. La Organización Mundial de Comercio y los Acuerdos Multilaterales. Panorama
general de los distintos Acuerdos de la OMC (Agricultura, Comercio y Medio Ambiente,
Normas de Origen, OTC, MSF, Contratación Pública, Propiedad Intelectual, otros
acuerdos).
22. Naciones Unidas: Objetivos y Órganos principales de funcionamiento.
Organismos dependientes de Naciones Unidas: FAO, UNCTAD, CEPE/UN, PNUMA. El
Sistema de Preferencias Generalizadas. Otros Organismos Internacionales: El Centro de
Comercio Internacional y la OCDE.
23. La Unión Europea: Antecedentes y evolución. El Tratado de Maastricht. El
Tratado de Ámsterdam. El Tratado de Niza. El Tratado de Lisboa. Las Instituciones de la
Unión Europea: El Consejo de la UE. La Comisión Europea. El Parlamento europeo. El
Tribunal de Justicia. El Tribunal de Cuentas.
24. El Mercado Único Europeo. El principio de libre circulación de mercancías,
servicios, personas y capitales.
25. La política agrícola de la Unión Europea. Especial referencia a la Organización
Común de Mercado única. La política pesquera de la Unión Europea.
26. La política comunitaria de la calidad: Indicaciones Geográficas Protegidas,
Denominaciones de Origen Protegidas y Especialidades Tradicionales Garantizadas.
Producción ecológica.
cve: BOE-A-2024-27436
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 314
Lunes 30 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 186570
11. Contratación internacional: los INCOTERMS. Incumplimiento de obligaciones.
Resolución y prevención de conflictos: especial referencia al arbitraje comercial.
12. Inversión española en el exterior e inversión extranjera en España: Normativa y
tramitación en España. Posición internacional. Análisis de flujos. Distribución por
sectores y países de destino y origen respectivamente. Efectos. Promoción de
inversiones. Acuerdos internacionales: APPRI. Los APPRI tras el Tratado de Lisboa.
13. El régimen aduanero del comercio exterior. La política aduanera comunitaria. El
código aduanero. El arancel de aduanas. Economía arancelaria. El origen de las
mercancías. El valor en aduana.
14. El Código Aduanero de la Unión, principales novedades. Regímenes
aduaneros: Generalidades y tipos. El despacho a libre práctica. La importación. La
exportación. Trámites y principales documentos en los procedimientos de importación y
exportación.
15. Los regímenes especiales. El tránsito. El depósito aduanero. Destinos
especiales. El Perfeccionamiento Activo. El Perfeccionamiento Pasivo.
16. Instrumentos de defensa comercial. Cláusulas de salvaguardia. Medidas
antidumping. Medidas antisubvención. Reglamento de obstáculos comerciales (ROC).
17. Obstáculos comerciales. Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio de la
OMC (OTC); contenido y funcionamiento. Acuerdo sobre aplicación de Medidas
Sanitarias y Fitosanitarias de la OMC (MSF); contenido y funcionamiento. Medidas de
armonización y transparencia en la Unión Europea; Directiva (UE) 2015/1535.
Procedimiento de queja e infracción.
18. El transporte internacional marítimo, aéreo, por carretera y ferrocarril. Aspectos
generales. Formas de contratación. Responsabilidad. Documentos utilizados en cada
caso y convenios aplicables.
Parte B) Organismos Internacionales. Unión Europea. Estructura económica de España
19. La cooperación económica internacional: el Fondo Monetario Internacional.
Antecedentes, objetivos y funciones. Recursos del FMI. La condicionalidad. Instituciones
multilaterales de financiación y ayuda al desarrollo. El Banco Mundial y los bancos
regionales de desarrollo.
20. La Organización Mundial de Comercio. Antecedentes históricos: el GATT.
Objetivo, funciones y estructura de la OMC. Adopción de decisiones. El sistema de la
OMC para la solución de diferencias. El Mecanismo de Examen de las Políticas
Comerciales.
21. La Organización Mundial de Comercio y los Acuerdos Multilaterales. Panorama
general de los distintos Acuerdos de la OMC (Agricultura, Comercio y Medio Ambiente,
Normas de Origen, OTC, MSF, Contratación Pública, Propiedad Intelectual, otros
acuerdos).
22. Naciones Unidas: Objetivos y Órganos principales de funcionamiento.
Organismos dependientes de Naciones Unidas: FAO, UNCTAD, CEPE/UN, PNUMA. El
Sistema de Preferencias Generalizadas. Otros Organismos Internacionales: El Centro de
Comercio Internacional y la OCDE.
23. La Unión Europea: Antecedentes y evolución. El Tratado de Maastricht. El
Tratado de Ámsterdam. El Tratado de Niza. El Tratado de Lisboa. Las Instituciones de la
Unión Europea: El Consejo de la UE. La Comisión Europea. El Parlamento europeo. El
Tribunal de Justicia. El Tribunal de Cuentas.
24. El Mercado Único Europeo. El principio de libre circulación de mercancías,
servicios, personas y capitales.
25. La política agrícola de la Unión Europea. Especial referencia a la Organización
Común de Mercado única. La política pesquera de la Unión Europea.
26. La política comunitaria de la calidad: Indicaciones Geográficas Protegidas,
Denominaciones de Origen Protegidas y Especialidades Tradicionales Garantizadas.
Producción ecológica.
cve: BOE-A-2024-27436
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 314