Ministerio de Hacienda. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo Técnico de Gestión Catastral. (BOE-A-2024-27421)
Resolución de 20 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Técnico de Gestión Catastral.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 314
Lunes 30 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 186237
Se distribuirán los 25 puntos de puntuación máxima de la primera parte de la forma
siguiente:
a. Amplitud y comprensión de los conocimientos, de 0 a 20 puntos.
b. Claridad y orden de ideas, de 0 a 2 puntos.
c. Capacidad de expresión escrita, de 0 a 2 puntos.
d. Capacidad de síntesis, de 0 a 1 punto.
Todas las preguntas tendrán el mismo valor. El Tribunal valorará las respuestas
escritas por los opositores de manera individual por pregunta para todos los criterios a),
b), c) y d) establecidos en el párrafo anterior.
Se distribuirán los 25 puntos de puntuación máxima de la segunda parte de la forma
siguiente:
a. Amplitud y comprensión de los conocimientos, de 0 a 20 puntos.
b. Claridad y orden de ideas, de 0 a 2 puntos.
c. Capacidad de expresión escrita, de 0 a 2 puntos.
d. Capacidad de síntesis, de 0 a 1 punto.
El Tribunal valorará el desarrollo escrito del tema por los opositores de manera
individual por pregunta para todos los criterios a), b), c) y d) establecidos en el párrafo
anterior.
Los ejercicios deberán escribirse de tal modo que permitan su lectura por cualquier
miembro del Tribunal, evitando la utilización de abreviaturas o signos no usuales en el
lenguaje escrito.
Se adoptarán las medidas precisas para que las personas aspirantes con
discapacidad gocen de similares condiciones que el resto de los aspirantes en la
realización de los ejercicios. En este sentido, para las personas con discapacidad que
así lo hagan constar en su solicitud, se establecerán las adaptaciones posibles en
tiempos y medios para su realización.
Concluido cada uno de los ejercicios de la fase de oposición, el tribunal calificador
hará pública, en el tablón de anuncios de la sede del Tribunal, en el portal de internet del
Ministerio de Hacienda (www.hacienda.gob.es), en el Punto de Acceso General (https://
administracion.gob.es/PAG/ips), y en el Portal Funciona, la relación aspirantes que hayan
alcanzado el mínimo establecido para superarlo, con indicación, en su caso, de la
puntuación obtenida. Las personas aspirantes que no figuren en la relación se
considerarán excluidos.
El tribunal no podrá declarar aprobados en el último ejercicio a un número de
personas aspirantes superior al de plazas convocadas.
La calificación final de la fase de oposición vendrá determinada por la suma total de
las puntuaciones alcanzadas en cada uno de los ejercicios.
6.4
Fase de concurso.
La fase de concurso, de carácter no eliminatorio, consistirá en la valoración de los
siguientes méritos: servicios prestados, grado personal consolidado y cursos de
formación.
Servicios prestados:
1. Se valorarán los servicios prestados en Cuerpos y Escalas del subgrupo C1 de la
Administración General del Estado, en Cuerpos y Escalas Postales y Telegráficos o en
Cuerpos y Escalas del resto de Administraciones incluidas en el artículo 2.1 del texto
refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real
Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, y reconocidos al amparo de la
Ley 70/1978, hasta la fecha de publicación de esta convocatoria.
cve: BOE-A-2024-27421
Verificable en https://www.boe.es
a)
Núm. 314
Lunes 30 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 186237
Se distribuirán los 25 puntos de puntuación máxima de la primera parte de la forma
siguiente:
a. Amplitud y comprensión de los conocimientos, de 0 a 20 puntos.
b. Claridad y orden de ideas, de 0 a 2 puntos.
c. Capacidad de expresión escrita, de 0 a 2 puntos.
d. Capacidad de síntesis, de 0 a 1 punto.
Todas las preguntas tendrán el mismo valor. El Tribunal valorará las respuestas
escritas por los opositores de manera individual por pregunta para todos los criterios a),
b), c) y d) establecidos en el párrafo anterior.
Se distribuirán los 25 puntos de puntuación máxima de la segunda parte de la forma
siguiente:
a. Amplitud y comprensión de los conocimientos, de 0 a 20 puntos.
b. Claridad y orden de ideas, de 0 a 2 puntos.
c. Capacidad de expresión escrita, de 0 a 2 puntos.
d. Capacidad de síntesis, de 0 a 1 punto.
El Tribunal valorará el desarrollo escrito del tema por los opositores de manera
individual por pregunta para todos los criterios a), b), c) y d) establecidos en el párrafo
anterior.
Los ejercicios deberán escribirse de tal modo que permitan su lectura por cualquier
miembro del Tribunal, evitando la utilización de abreviaturas o signos no usuales en el
lenguaje escrito.
Se adoptarán las medidas precisas para que las personas aspirantes con
discapacidad gocen de similares condiciones que el resto de los aspirantes en la
realización de los ejercicios. En este sentido, para las personas con discapacidad que
así lo hagan constar en su solicitud, se establecerán las adaptaciones posibles en
tiempos y medios para su realización.
Concluido cada uno de los ejercicios de la fase de oposición, el tribunal calificador
hará pública, en el tablón de anuncios de la sede del Tribunal, en el portal de internet del
Ministerio de Hacienda (www.hacienda.gob.es), en el Punto de Acceso General (https://
administracion.gob.es/PAG/ips), y en el Portal Funciona, la relación aspirantes que hayan
alcanzado el mínimo establecido para superarlo, con indicación, en su caso, de la
puntuación obtenida. Las personas aspirantes que no figuren en la relación se
considerarán excluidos.
El tribunal no podrá declarar aprobados en el último ejercicio a un número de
personas aspirantes superior al de plazas convocadas.
La calificación final de la fase de oposición vendrá determinada por la suma total de
las puntuaciones alcanzadas en cada uno de los ejercicios.
6.4
Fase de concurso.
La fase de concurso, de carácter no eliminatorio, consistirá en la valoración de los
siguientes méritos: servicios prestados, grado personal consolidado y cursos de
formación.
Servicios prestados:
1. Se valorarán los servicios prestados en Cuerpos y Escalas del subgrupo C1 de la
Administración General del Estado, en Cuerpos y Escalas Postales y Telegráficos o en
Cuerpos y Escalas del resto de Administraciones incluidas en el artículo 2.1 del texto
refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real
Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, y reconocidos al amparo de la
Ley 70/1978, hasta la fecha de publicación de esta convocatoria.
cve: BOE-A-2024-27421
Verificable en https://www.boe.es
a)