Ministerio de Hacienda. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo Técnico de Gestión Catastral. (BOE-A-2024-27421)
Resolución de 20 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Técnico de Gestión Catastral.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 314
Lunes 30 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 186236
Se distribuirán los 30 puntos de puntuación máxima de la forma siguiente:
a. Capacidad para aplicar los conocimientos a las situaciones prácticas que se
planteen, de 0 a 25 puntos.
b. Capacidad de análisis, de 0 a 1 punto.
c. Sistemática, de 0 a 1 puntos.
d. Capacidad de expresión escrita, de 0 a 1 punto.
e. Justificación de las decisiones adoptadas por el aspirante, de 0 a 2 puntos.
Todos los supuestos tendrán el mismo valor. El Tribunal valorará las soluciones
propuestas por los opositores a los supuestos prácticos de manera individual por
supuesto para todos los criterios a), b), c), d) y e) establecidos en el párrafo anterior.
Sin perjuicio de lo establecido en la base específica 13.5, las personas aspirantes
tanto por acceso libre como por promoción interna que obtengan en este ejercicio una
puntuación igual o superior a 18 puntos, quedarán exentos de la práctica de éste en la
convocatoria inmediata siguiente, y se les computará una puntuación equivalente a la
obtenida, siempre y cuando sea análogo en el contenido del temario y forma de
calificación, salvo actualización normativa. Para hacer uso de este derecho, deberán
presentar solicitud de participación a las pruebas selectivas. No obstante, si los
aspirantes optan por realizar el ejercicio, quedará sin efecto el resultado obtenido en la
convocatoria anterior.
Se entiende por puntuación la puntuación directa obtenida con carácter previo, en su
caso, a la aplicación por parte del órgano de selección de fórmulas matemáticas que
transformen la puntuación obtenida al objeto de determinar la superación del ejercicio.
Las personas aspirantes que accedieron por el cupo de reserva por discapacidad
igual o superior al 33 %, y que tienen conservada su puntuación en el segundo ejercicio
de la convocatoria inmediatamente anterior (Resolución de 13 de febrero de 2024, de la
Subsecretaría), estarán exentos de realizar el segundo ejercicio de la presente
convocatoria, manteniendo la puntuación obtenida en dicho ejercicio en la convocatoria
anterior. Para hacer uso de este derecho, deberán presentar solicitud de participación a
las pruebas selectivas. No obstante, si los aspirantes optan por realizar el ejercicio,
quedará sin efecto el resultado obtenido en la convocatoria anterior.
Tercer ejercicio:
Este ejercicio se compondrá de dos partes, que versarán sobre materias incluidas en
los siguientes grupos del programa que figuran en el anexo I.2 de la convocatoria:
– Derecho Financiero y Tributario (15 temas).
– Catastro (22 temas).
Este ejercicio se considera idóneo a efectos de demostrar los conocimientos teóricos
sobre las materias descritas que se requieren para el desempeño del puesto.
En este ejercicio, de carácter eliminatorio, se valorará la amplitud y comprensión de
los conocimientos, la claridad y orden de ideas, y la capacidad de expresión y síntesis.
La calificación máxima será de 50 puntos, siendo necesario para superar el ejercicio
obtener un mínimo de 25 puntos.
Cada una de las dos partes se calificará de 0 a 25 puntos.
cve: BOE-A-2024-27421
Verificable en https://www.boe.es
a) Una primera, de dos horas de duración, que consistirá en la contestación por
escrito a quince preguntas, a elección del aspirante, de entre las dieciocho incluidas en
el cuestionario propuesto por el tribunal calificador sobre materias de ambos grupos del
programa del anexo I.2.
b) Una segunda, de dos horas de duración, que consistirá en desarrollar por escrito
uno de los dos temas propuestos por el tribunal calificador del grupo «Catastro» del
anexo I.2.
Núm. 314
Lunes 30 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 186236
Se distribuirán los 30 puntos de puntuación máxima de la forma siguiente:
a. Capacidad para aplicar los conocimientos a las situaciones prácticas que se
planteen, de 0 a 25 puntos.
b. Capacidad de análisis, de 0 a 1 punto.
c. Sistemática, de 0 a 1 puntos.
d. Capacidad de expresión escrita, de 0 a 1 punto.
e. Justificación de las decisiones adoptadas por el aspirante, de 0 a 2 puntos.
Todos los supuestos tendrán el mismo valor. El Tribunal valorará las soluciones
propuestas por los opositores a los supuestos prácticos de manera individual por
supuesto para todos los criterios a), b), c), d) y e) establecidos en el párrafo anterior.
Sin perjuicio de lo establecido en la base específica 13.5, las personas aspirantes
tanto por acceso libre como por promoción interna que obtengan en este ejercicio una
puntuación igual o superior a 18 puntos, quedarán exentos de la práctica de éste en la
convocatoria inmediata siguiente, y se les computará una puntuación equivalente a la
obtenida, siempre y cuando sea análogo en el contenido del temario y forma de
calificación, salvo actualización normativa. Para hacer uso de este derecho, deberán
presentar solicitud de participación a las pruebas selectivas. No obstante, si los
aspirantes optan por realizar el ejercicio, quedará sin efecto el resultado obtenido en la
convocatoria anterior.
Se entiende por puntuación la puntuación directa obtenida con carácter previo, en su
caso, a la aplicación por parte del órgano de selección de fórmulas matemáticas que
transformen la puntuación obtenida al objeto de determinar la superación del ejercicio.
Las personas aspirantes que accedieron por el cupo de reserva por discapacidad
igual o superior al 33 %, y que tienen conservada su puntuación en el segundo ejercicio
de la convocatoria inmediatamente anterior (Resolución de 13 de febrero de 2024, de la
Subsecretaría), estarán exentos de realizar el segundo ejercicio de la presente
convocatoria, manteniendo la puntuación obtenida en dicho ejercicio en la convocatoria
anterior. Para hacer uso de este derecho, deberán presentar solicitud de participación a
las pruebas selectivas. No obstante, si los aspirantes optan por realizar el ejercicio,
quedará sin efecto el resultado obtenido en la convocatoria anterior.
Tercer ejercicio:
Este ejercicio se compondrá de dos partes, que versarán sobre materias incluidas en
los siguientes grupos del programa que figuran en el anexo I.2 de la convocatoria:
– Derecho Financiero y Tributario (15 temas).
– Catastro (22 temas).
Este ejercicio se considera idóneo a efectos de demostrar los conocimientos teóricos
sobre las materias descritas que se requieren para el desempeño del puesto.
En este ejercicio, de carácter eliminatorio, se valorará la amplitud y comprensión de
los conocimientos, la claridad y orden de ideas, y la capacidad de expresión y síntesis.
La calificación máxima será de 50 puntos, siendo necesario para superar el ejercicio
obtener un mínimo de 25 puntos.
Cada una de las dos partes se calificará de 0 a 25 puntos.
cve: BOE-A-2024-27421
Verificable en https://www.boe.es
a) Una primera, de dos horas de duración, que consistirá en la contestación por
escrito a quince preguntas, a elección del aspirante, de entre las dieciocho incluidas en
el cuestionario propuesto por el tribunal calificador sobre materias de ambos grupos del
programa del anexo I.2.
b) Una segunda, de dos horas de duración, que consistirá en desarrollar por escrito
uno de los dos temas propuestos por el tribunal calificador del grupo «Catastro» del
anexo I.2.