Ministerio de Hacienda. III. Otras disposiciones. Subvenciones. (BOE-A-2024-27469)
Resolución de 20 de diciembre de 2024, del Consorcio de la Ciudad de Toledo, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones a conceder en régimen de concurrencia competitiva para la rehabilitación de edificios y viviendas en el casco histórico de Toledo.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 314
Lunes 30 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 186802
Así mismo deberá presentarse la siguiente documentación que según el caso proceda:
12.1
a)
Documentación relativa a la personalidad:
Solicitante persona física:
En caso de oposición a la consulta de los datos acreditativos de identidad, copia del
DNI del beneficiario o, en su caso, pasaporte en vigor.
En caso de realizarse la solicitud a través de representante legal y habiéndose
opuesto el solicitante a la consulta de los datos acreditativos de identidad, copia del DNI
del mismo/s y del representante, o, en su caso, pasaporte en vigor. En este caso se
deberá acreditar debidamente la representación (siendo válido el certificado electrónico
de representante para la solicitud).
b)
Solicitante comunidad de propietarios:
La solicitud se deberá realizar a través de medios electrónicos con el certificado
digital de la comunidad. Se deberá adjuntar acta en la que se recoja el acuerdo de
aprobación para la realización de las obras.
Si no existiese comunidad de propietarios legalmente constituida, se deberá
presentar la documentación necesaria para agrupaciones de personas físicas.
c)
Solicitante entidad sin ánimo de lucro, comunidad de bienes o persona jurídica:
La solicitud se deberá realizar a través de medios electrónicos con el certificado
digital de la entidad o persona jurídica.
d)
Solicitante agrupación de personas físicas:
En los supuestos en los que el solicitante sea una agrupación de personas físicas, la
solicitud deberá ir firmada por todas las personas físicas o sus representantes legales y
deberá acompañarse de la siguiente documentación:
Escrito en el que conste la conformidad de la mayoría de los copropietarios de
acuerdo a la normativa exigible en cada supuesto para la realización de las obras.
Igualmente deberá presentarse de cada uno de los copropietarios conformes con la
realización de las obras documentos que acrediten la titularidad de sus viviendas y, en
caso de oposición a la consulta de datos acreditativos de identidad, copia del DNI.
Documentación acreditativa de la titularidad del inmueble.
a) En los supuestos de propiedad o derecho de uso: Contrato público de
compraventa, certificación o nota simple del Registro de Propiedad, escritura de
aceptación de herencia, escritura pública de donación, o cualquier otra documentación
que acredite suficientemente la titularidad o el derecho de uso del inmueble.
En el supuesto de derecho de uso y copropiedad se deberá aportar autorización del
propietario para la realización de las obras.
Se eximirá de la presentación de la documentación anteriormente detallada a las
subvenciones destinadas a elementos comunes en edificios colectivos, elaboración del informe
de evaluación del edificio o las subvenciones a ocultación de instalaciones, accesibilidad o
elementos especiales ubicados en los espacios comunes de edificios colectivos en los
supuestos en que los beneficiarios sean comunidades de propietarios legalmente constituidas.
b)
En los supuestos de arrendamiento.
Si las obras son promovidas por el inquilino, deberá presentar copia del contrato de
arrendamiento y documento que acredite suficientemente la titularidad del inmueble por
parte del arrendador, y del acuerdo entre el propietario y el inquilino donde se haga
constar una descripción de las obras y la autorización del propietario para realizarlas,
cuando sea legalmente exigible.
cve: BOE-A-2024-27469
Verificable en https://www.boe.es
12.2
Núm. 314
Lunes 30 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 186802
Así mismo deberá presentarse la siguiente documentación que según el caso proceda:
12.1
a)
Documentación relativa a la personalidad:
Solicitante persona física:
En caso de oposición a la consulta de los datos acreditativos de identidad, copia del
DNI del beneficiario o, en su caso, pasaporte en vigor.
En caso de realizarse la solicitud a través de representante legal y habiéndose
opuesto el solicitante a la consulta de los datos acreditativos de identidad, copia del DNI
del mismo/s y del representante, o, en su caso, pasaporte en vigor. En este caso se
deberá acreditar debidamente la representación (siendo válido el certificado electrónico
de representante para la solicitud).
b)
Solicitante comunidad de propietarios:
La solicitud se deberá realizar a través de medios electrónicos con el certificado
digital de la comunidad. Se deberá adjuntar acta en la que se recoja el acuerdo de
aprobación para la realización de las obras.
Si no existiese comunidad de propietarios legalmente constituida, se deberá
presentar la documentación necesaria para agrupaciones de personas físicas.
c)
Solicitante entidad sin ánimo de lucro, comunidad de bienes o persona jurídica:
La solicitud se deberá realizar a través de medios electrónicos con el certificado
digital de la entidad o persona jurídica.
d)
Solicitante agrupación de personas físicas:
En los supuestos en los que el solicitante sea una agrupación de personas físicas, la
solicitud deberá ir firmada por todas las personas físicas o sus representantes legales y
deberá acompañarse de la siguiente documentación:
Escrito en el que conste la conformidad de la mayoría de los copropietarios de
acuerdo a la normativa exigible en cada supuesto para la realización de las obras.
Igualmente deberá presentarse de cada uno de los copropietarios conformes con la
realización de las obras documentos que acrediten la titularidad de sus viviendas y, en
caso de oposición a la consulta de datos acreditativos de identidad, copia del DNI.
Documentación acreditativa de la titularidad del inmueble.
a) En los supuestos de propiedad o derecho de uso: Contrato público de
compraventa, certificación o nota simple del Registro de Propiedad, escritura de
aceptación de herencia, escritura pública de donación, o cualquier otra documentación
que acredite suficientemente la titularidad o el derecho de uso del inmueble.
En el supuesto de derecho de uso y copropiedad se deberá aportar autorización del
propietario para la realización de las obras.
Se eximirá de la presentación de la documentación anteriormente detallada a las
subvenciones destinadas a elementos comunes en edificios colectivos, elaboración del informe
de evaluación del edificio o las subvenciones a ocultación de instalaciones, accesibilidad o
elementos especiales ubicados en los espacios comunes de edificios colectivos en los
supuestos en que los beneficiarios sean comunidades de propietarios legalmente constituidas.
b)
En los supuestos de arrendamiento.
Si las obras son promovidas por el inquilino, deberá presentar copia del contrato de
arrendamiento y documento que acredite suficientemente la titularidad del inmueble por
parte del arrendador, y del acuerdo entre el propietario y el inquilino donde se haga
constar una descripción de las obras y la autorización del propietario para realizarlas,
cuando sea legalmente exigible.
cve: BOE-A-2024-27469
Verificable en https://www.boe.es
12.2