Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-27231)
Resolución de 22 de octubre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la adaptación de los medios propios existentes en el ámbito empresarial estatal no financiero a las exigencias de la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público y de la Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público.
93 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 312
Viernes 27 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 181627
c) Aparcamientos Subterráneos de Vigo, S.L.U., M.P.
Aparcamientos Subterráneos de Vigo, S.L.U., M.P. es una empresa pública, medio propio y
servicio técnico del Consorcio de la Zona Franca de Vigo. Su actividad principal es la gestión y
explotación de aparcamientos subterráneos y centros comerciales. Actualmente gestiona dos
aparcamientos y un centro comercial, que están situados en el borde marítimo de Vigo.
Según escrito remitido por la Entidad, la falta de personal para llevar a cabo las labores
encomendadas a la Sociedad y la imposibilidad de gestionar un negocio tan complejo como un
centro comercial, con las limitaciones de una sociedad mercantil estatal, motivó que en 2019 se
planteara la licitación de un concurso público por procedimiento abierto para adjudicar la gestión
del centro comercial y sus instalaciones (incluyendo el aparcamiento subterráneo) a un operador
privado mediante un contrato de arrendamiento de industria por un periodo de 20 años susceptible
de prórroga. Con independencia de lo anterior, la escasa plantilla hace que siga siendo necesaria
la contratación de servicios de apoyo (limpieza, vigilancia, mantenimiento…) para la correcta
gestión de los aparcamientos, por lo que se acordó la eliminación de su condición de medio propio
en sus Estatutos. La citada modificación se produjo el 5 de marzo de 2020.
No consta en la Plataforma de rendición de contratos del Tribunal de Cuentas ni en la Plataforma
de Contratación del Estado la realización de encargos. Tampoco consta en la memoria de las
cuentas anuales de 2018 la acreditación del cumplimiento del requisito de actividad, únicamente el
mantenimiento de su denominación. En el informe de auditoría correspondiente a este ejercicio no
se hace ninguna referencia a la verificación del cumplimiento de este requisito. En la memoria de
las cuentas anuales de 2019 ya aparece suprimida su denominación como medio propio y
tampoco se realiza ninguna mención al requisito de actividad.
d) Empresa Nacional de Residuos Radioactivos, S. A. (ENRESA)
ENRESA se creó por Real Decreto 1522/1984, de 4 de julio, como una entidad de carácter público
y sin ánimo de lucro, responsable de la gestión de los residuos radiactivos. Su objeto social es
recoger, tratar, acondicionar y almacenar los residuos radiactivos que se generan en cualquier
punto del Estado español. En concreto, sus Estatutos se remiten a la Ley de Energía Nuclear
25/1964, que en su artículo 38 bis establece que “La gestión de los residuos radiactivos, incluido
el combustible nuclear gastado, y el desmantelamiento y clausura de las instalaciones nucleares,
constituye un servicio público esencial que se reserva a la titularidad del Estado, de conformidad
con el artículo 128.2 de la Constitución Española”, añadiendo que se encomienda a ENRESA la
gestión de este servicio público, de acuerdo con el Plan General de Residuos Radiactivos
aprobado por el Gobierno.
cve: BOE-A-2024-27231
Verificable en https://www.boe.es
A pesar de su carácter puramente instrumental y de que la parte esencial de su actividad es ajena
al mercado libre y está dedicada a la gestión de un servicio púbico de titularidad estatal, por
acuerdo de la Junta General de 28 de junio de 2019 se acordó suprimir su condición de medio
propio de sus Estatutos sociales, lo que se elevó a público el siguiente 11 de julio. En las cuentas
anuales de 2019 su denominación ya aparece modificada.
Núm. 312
Viernes 27 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 181627
c) Aparcamientos Subterráneos de Vigo, S.L.U., M.P.
Aparcamientos Subterráneos de Vigo, S.L.U., M.P. es una empresa pública, medio propio y
servicio técnico del Consorcio de la Zona Franca de Vigo. Su actividad principal es la gestión y
explotación de aparcamientos subterráneos y centros comerciales. Actualmente gestiona dos
aparcamientos y un centro comercial, que están situados en el borde marítimo de Vigo.
Según escrito remitido por la Entidad, la falta de personal para llevar a cabo las labores
encomendadas a la Sociedad y la imposibilidad de gestionar un negocio tan complejo como un
centro comercial, con las limitaciones de una sociedad mercantil estatal, motivó que en 2019 se
planteara la licitación de un concurso público por procedimiento abierto para adjudicar la gestión
del centro comercial y sus instalaciones (incluyendo el aparcamiento subterráneo) a un operador
privado mediante un contrato de arrendamiento de industria por un periodo de 20 años susceptible
de prórroga. Con independencia de lo anterior, la escasa plantilla hace que siga siendo necesaria
la contratación de servicios de apoyo (limpieza, vigilancia, mantenimiento…) para la correcta
gestión de los aparcamientos, por lo que se acordó la eliminación de su condición de medio propio
en sus Estatutos. La citada modificación se produjo el 5 de marzo de 2020.
No consta en la Plataforma de rendición de contratos del Tribunal de Cuentas ni en la Plataforma
de Contratación del Estado la realización de encargos. Tampoco consta en la memoria de las
cuentas anuales de 2018 la acreditación del cumplimiento del requisito de actividad, únicamente el
mantenimiento de su denominación. En el informe de auditoría correspondiente a este ejercicio no
se hace ninguna referencia a la verificación del cumplimiento de este requisito. En la memoria de
las cuentas anuales de 2019 ya aparece suprimida su denominación como medio propio y
tampoco se realiza ninguna mención al requisito de actividad.
d) Empresa Nacional de Residuos Radioactivos, S. A. (ENRESA)
ENRESA se creó por Real Decreto 1522/1984, de 4 de julio, como una entidad de carácter público
y sin ánimo de lucro, responsable de la gestión de los residuos radiactivos. Su objeto social es
recoger, tratar, acondicionar y almacenar los residuos radiactivos que se generan en cualquier
punto del Estado español. En concreto, sus Estatutos se remiten a la Ley de Energía Nuclear
25/1964, que en su artículo 38 bis establece que “La gestión de los residuos radiactivos, incluido
el combustible nuclear gastado, y el desmantelamiento y clausura de las instalaciones nucleares,
constituye un servicio público esencial que se reserva a la titularidad del Estado, de conformidad
con el artículo 128.2 de la Constitución Española”, añadiendo que se encomienda a ENRESA la
gestión de este servicio público, de acuerdo con el Plan General de Residuos Radiactivos
aprobado por el Gobierno.
cve: BOE-A-2024-27231
Verificable en https://www.boe.es
A pesar de su carácter puramente instrumental y de que la parte esencial de su actividad es ajena
al mercado libre y está dedicada a la gestión de un servicio púbico de titularidad estatal, por
acuerdo de la Junta General de 28 de junio de 2019 se acordó suprimir su condición de medio
propio de sus Estatutos sociales, lo que se elevó a público el siguiente 11 de julio. En las cuentas
anuales de 2019 su denominación ya aparece modificada.