Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-27231)
Resolución de 22 de octubre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la adaptación de los medios propios existentes en el ámbito empresarial estatal no financiero a las exigencias de la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público y de la Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público.
93 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 312
Viernes 27 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 181596
k) Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas,
S.A, M.P. (SEGITTUR)
Requisito de actividad
SEGITTUR, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, es la responsable de
impulsar la innovación en el sector turístico español, tanto público como privado. La Sociedad, de
naturaleza fundamentalmente instrumental, está participada íntegramente por la AGE a través de
la Dirección General de Patrimonio del Estado y se constituyó como instrumento de política
turística por Acuerdo del Consejo de Ministros de 20 de septiembre de 2002. En 2003 se amplió
su objeto social para que sirviese de instrumento para contribuir, mediante la innovación
tecnológica, al desarrollo, modernización y mantenimiento de la industria turística, lo que se
instrumentó mediante Acuerdo del Consejo de Ministros de 24 de agosto de 2007.
Su condición de medio propio fue atribuida por Acuerdo de la Junta General de accionistas de 30
de junio de 2008, en cumplimiento de lo establecido en el Acuerdo del Consejo de Ministros de 6
de junio de 2008.
SEGITTUR ha remitido al Tribunal de Cuentas la Memoria justificativa de la condición de medio
propio presentada ante la IGAE, a los efectos contemplados en el artículo 86.3 de la Ley 40/2015,
conforme a la Instrucción de 6 de julio de 2017 y, por tanto, en base a lo establecido en el
derogado TRLCSP y no en la LCSP, que entró en vigor con posterioridad. En la citada Memoria, la
Sociedad utilizó como indicador los ingresos para acreditar su actividad esencial durante el
periodo 2014-2016, atendiendo a los recibidos por la ejecución de encomiendas y a las
transferencias recibidas por los poderes adjudicadores de los que SEGITTUR es medio propio. La
aplicación de este indicador dio como resultado que durante el ejercicio 2014 dichos ingresos
representaran un 94 % del total, en 2015 un 91 %, y en el ejercicio 2016 un 94 %. La IGAE asumió
el citado cálculo en base a lo establecido en el TRLCSP y la Directiva 2014/24/UE del Parlamento
Europeo y del Consejo de 26 de febrero, si bien su Informe, de 23 de enero de 2018, fue
desfavorable por no considerar acreditado que el recurso al encargo era la opción más eficiente.
En todo caso, no afectaría al periodo fiscalizado, una vez entrada en vigor la Ley 9/2017.
Con respecto a la justificación del requisito de actividad que, de acuerdo con el artículo 32 de la
LCSP debe incluirse en la memoria de las cuentas anuales, en la correspondiente al ejercicio
2018 se señala, sin aportar datos adicionales, que cumple el requisito de actividad dado que más
del 80 % de la media de los ingresos de la actividad de la Sociedad correspondientes a los tres
últimos años (2015, 2016 y 2017) proviene de encargos y transferencias que le han sido confiadas
por el poder adjudicador que hace el encargo y que controla a la Sociedad o por personas
jurídicas controladas del mismo modo por la entidad que hace el encargo.
Por otra parte, en el informe de auditoría correspondiente se menciona, en un párrafo de énfasis,
la condición de medio propio de SEGITTUR, aludiendo a que “realiza un volumen significativo de
sus operaciones con clientes del ámbito público con quienes mantiene saldos relevantes…” sin
que se especifique tampoco que porcentaje representan dichos saldos sobre el total.
cve: BOE-A-2024-27231
Verificable en https://www.boe.es
No obstante, según el desglose contenido en la citada memoria sobre la cifra de negocios por un
total de 1.326.824 euros, un 80,94 % corresponde a proyectos destinados a poderes
adjudicadores de los que la Entidad es medio propio, en concreto a la Secretaría de Estado de
Turismo y al Ministerio de Cultura y Deporte. Y durante el ejercicio 2017, del total de la cifra de
negocios, 1.230.644 euros, un 92,16 % corresponde a proyectos realizados para los poderes
adjudicadores (Secretaría de Estado de Turismo, Secretaria de Estado de Telecomunicaciones e
Infraestructuras Digitales y Ministerio de Cultura y Deporte).
Núm. 312
Viernes 27 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 181596
k) Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas,
S.A, M.P. (SEGITTUR)
Requisito de actividad
SEGITTUR, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, es la responsable de
impulsar la innovación en el sector turístico español, tanto público como privado. La Sociedad, de
naturaleza fundamentalmente instrumental, está participada íntegramente por la AGE a través de
la Dirección General de Patrimonio del Estado y se constituyó como instrumento de política
turística por Acuerdo del Consejo de Ministros de 20 de septiembre de 2002. En 2003 se amplió
su objeto social para que sirviese de instrumento para contribuir, mediante la innovación
tecnológica, al desarrollo, modernización y mantenimiento de la industria turística, lo que se
instrumentó mediante Acuerdo del Consejo de Ministros de 24 de agosto de 2007.
Su condición de medio propio fue atribuida por Acuerdo de la Junta General de accionistas de 30
de junio de 2008, en cumplimiento de lo establecido en el Acuerdo del Consejo de Ministros de 6
de junio de 2008.
SEGITTUR ha remitido al Tribunal de Cuentas la Memoria justificativa de la condición de medio
propio presentada ante la IGAE, a los efectos contemplados en el artículo 86.3 de la Ley 40/2015,
conforme a la Instrucción de 6 de julio de 2017 y, por tanto, en base a lo establecido en el
derogado TRLCSP y no en la LCSP, que entró en vigor con posterioridad. En la citada Memoria, la
Sociedad utilizó como indicador los ingresos para acreditar su actividad esencial durante el
periodo 2014-2016, atendiendo a los recibidos por la ejecución de encomiendas y a las
transferencias recibidas por los poderes adjudicadores de los que SEGITTUR es medio propio. La
aplicación de este indicador dio como resultado que durante el ejercicio 2014 dichos ingresos
representaran un 94 % del total, en 2015 un 91 %, y en el ejercicio 2016 un 94 %. La IGAE asumió
el citado cálculo en base a lo establecido en el TRLCSP y la Directiva 2014/24/UE del Parlamento
Europeo y del Consejo de 26 de febrero, si bien su Informe, de 23 de enero de 2018, fue
desfavorable por no considerar acreditado que el recurso al encargo era la opción más eficiente.
En todo caso, no afectaría al periodo fiscalizado, una vez entrada en vigor la Ley 9/2017.
Con respecto a la justificación del requisito de actividad que, de acuerdo con el artículo 32 de la
LCSP debe incluirse en la memoria de las cuentas anuales, en la correspondiente al ejercicio
2018 se señala, sin aportar datos adicionales, que cumple el requisito de actividad dado que más
del 80 % de la media de los ingresos de la actividad de la Sociedad correspondientes a los tres
últimos años (2015, 2016 y 2017) proviene de encargos y transferencias que le han sido confiadas
por el poder adjudicador que hace el encargo y que controla a la Sociedad o por personas
jurídicas controladas del mismo modo por la entidad que hace el encargo.
Por otra parte, en el informe de auditoría correspondiente se menciona, en un párrafo de énfasis,
la condición de medio propio de SEGITTUR, aludiendo a que “realiza un volumen significativo de
sus operaciones con clientes del ámbito público con quienes mantiene saldos relevantes…” sin
que se especifique tampoco que porcentaje representan dichos saldos sobre el total.
cve: BOE-A-2024-27231
Verificable en https://www.boe.es
No obstante, según el desglose contenido en la citada memoria sobre la cifra de negocios por un
total de 1.326.824 euros, un 80,94 % corresponde a proyectos destinados a poderes
adjudicadores de los que la Entidad es medio propio, en concreto a la Secretaría de Estado de
Turismo y al Ministerio de Cultura y Deporte. Y durante el ejercicio 2017, del total de la cifra de
negocios, 1.230.644 euros, un 92,16 % corresponde a proyectos realizados para los poderes
adjudicadores (Secretaría de Estado de Turismo, Secretaria de Estado de Telecomunicaciones e
Infraestructuras Digitales y Ministerio de Cultura y Deporte).