Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-27231)
Resolución de 22 de octubre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la adaptación de los medios propios existentes en el ámbito empresarial estatal no financiero a las exigencias de la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público y de la Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público.
93 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 312

Viernes 27 de diciembre de 2024

Sec. III. Pág. 181581

Se expone a continuación, para cada una de las entidades fiscalizadas, los indicadores utilizados
para acreditar este requisito y, cuando ha tenido lugar, el resultado de su revisión por la IGAE.
Finalmente, en relación con las tarifas, el artículo 32 de la LCSP, en su apartado 4, exige que las
tarifas sean aprobadas por la entidad pública de la que depende el medio propio y que se calculen
de manera que representen los costes reales de realización de las unidades producidas por el
medio propio, o, en su caso, atendiendo al coste efectivo soportado por el medio propio para las
actividades objeto de encargo que se subcontraten con empresas particulares, en los casos en
que este coste sea inferior al resultante de aplicar las tarifas a las actividades subcontratadas.
A continuación, se analiza el cumplimiento de estos dos requisitos por las entidades analizadas.
a) Desarrollos Empresariales de la Zona Franca S.M.E., M.P, S.A.U. (DEZF):
Requisito de actividad
Es una sociedad participada íntegramente por el Consorcio de la Zona Franca de Cádiz (CZFC),
ente adscrito al Ministerio de Hacienda y Función Pública, que posee el 100 % de las
participaciones de otras sociedades pertenecientes al mismo Grupo empresarial (Quality Food
Industria Alimentaria, S.A., en liquidación;; Aparcamientos Zona Franca, S.L.) y al menos el 50 %
de las participaciones de otras (Servicios Documentales de Andalucía, S.L.; Depósito Aduanero y
Logístico Sur de Europa, S.L.; y Powerastersolar 2009, S.L.).
DEZF es una sociedad instrumental, que ostenta la condición de poder adjudicador y que se
dedica, fundamentalmente, a la gestión de la parte administrativa del resto de las sociedades del
Grupo y a la explotación de los centros de negocios ubicados en edificios de titularidad del CZFC.
Mediante acuerdo del Comité Ejecutivo del CZFC, de fecha 19 de mayo de 2016, se modificaron
los estatutos sociales de DEZF, para que incluyera la consideración de medio propio. De este
modo, se configura como medio propio del CZFC y de sus sociedades unipersonales
dependientes que participen de la condición de poder adjudicador.
DEZF entiende que casi la totalidad de su volumen de negocios (90 %) proviene de ingresos
obtenidos por actividades realizadas para los poderes adjudicadores que le pueden conferir
encargos (el CZFC, Servicios Documentales de Andalucía, S.L. y Aparcamientos Zona Franca,
S.L.) y que, por tanto, cumpliría con el requisito establecido en el artículo 32 de la LCSP.

Partiendo de los objetivos principales de la Entidad y sus líneas de actuación, incluidos en el
Programa de Actuación Plurianual 2019-2021, que fue incorporado a los Presupuestos Generales
del Estado del ejercicio 2019, los centros de negocios de la Zona Franca, de titularidad del
Consorcio y explotados por DEFZ, tienen como finalidad fomentar el desarrollo empresarial de

cve: BOE-A-2024-27231
Verificable en https://www.boe.es

De acuerdo con la información remitida al Tribunal, la mayor parte de sus ingresos provienen de la
explotación de centros de negocios de la Zona Franca, propiedad del Consorcio y sobre los que
tiene formalizados contratos de arrendamiento. En concreto, en el ejercicio 2018 supusieron un
63,97 % del total de sus ingresos. Según manifiesta la Sociedad, estos contratos son de ejecución
obligatoria por DEZF y de acuerdo con las instrucciones fijadas unilateralmente por el Consorcio.
El resto de ingresos provienen de la explotación de plantas fotovoltaicas en las cubiertas de
inmuebles propiedad del CZFC, en las que DEZF tiene una cesión de uso; del arrendamiento para
la explotación de una cafetería cedida por el CFZC; y de diversos servicios administrativos
realizados para Servicios Documentales de Andalucía, S.L. y Aparcamientos Zona Franca, S.L.,
como gestión y pago de nóminas y seguros sociales, facturación, cobro y contabilización de
clientes, información a la IGAE, preparación del presupuesto, etc.