Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-27231)
Resolución de 22 de octubre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la adaptación de los medios propios existentes en el ámbito empresarial estatal no financiero a las exigencias de la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público y de la Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público.
93 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 27 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 181576
compraventa de acciones fue autorizado por Acuerdo de los Consejos de Administración de
ambas entidades el 20 de diciembre de 2019, y todavía se encontraba pendiente de su elevación
a público cuando finalizaron los trabajos de campo de la presente fiscalización. ADIF y ADIF-AV
han manifestado en el trámite de alegaciones que, con fecha 10 de marzo de 2020, se materializó
la elevación a público del contrato de compraventa de acciones, escritura pública que ha sido
aportada por EMFESA en ese mismo trámite.
De acuerdo con la información remitida por la Entidad, como consecuencia de ello se debe
ampliar el número de consejeros, lo que también estaba pendiente de tramitación. Para adaptar
los Estatutos a la nueva legislación y contemplar los encargos que le puedan realizar tanto ADIF
como ADIF-AV, era necesario llevar a cabo su modificación. Los Consejos de administración de
ADIF y ADIF-AV autorizaron el 20 de diciembre de 2019 la solicitud de autorización al Consejo de
Ministros para la modificación de los Estatutos, habiendo sido remitido el 18 de mayo de 2020 el
conjunto de documentación a la Secretaría General Técnica del Ministerio de Fomento, Movilidad
y Agenda Urbana, que estaba pendiente de aprobación por el Consejo de Ministros a la fecha de
cierre de los trabajos de esta fiscalización.
No obstante, durante el periodo fiscalizado la entidad recibió encargos de ADIF y ADIF-AV, y
EMFESA ha remitido un certificado del secretario del Consejo de Administración, de fecha 16 de
octubre de 2019, en el que se hace constar que todos los miembros de su Consejo de
Administración habían sido nombrados por ADIF, lo que lleva a concluir que, para cumplir el
requisito de control efectivo, han de terminar de tramitarse las modificaciones correspondientes y
que ADIF-AV forme parte de su accionariado y tenga representación en su Consejo de
Administración o se establezcan procedimientos que garanticen su participación en la toma de
decisiones y en la determinación de los objetivos estratégicos del medio propio.
b) Empresa para la Gestión de Residuos Industriales, S.A., S.M.E., M.P. (EMGRISA)
EMGRISA se constituyó en 1990 en cumplimiento del Acuerdo del Consejo de Ministros de 21 de
julio de 1989, para llevar a cabo los objetivos de los planes nacionales de residuos industriales y
peligrosos y de descontaminación de suelos, en consonancia con las nuevas Directivas europeas.
EMGRISA pertenece al Grupo ENUSA que, a su vez, pertenece al Grupo SEPI, adscrito al
Ministerio de Hacienda y Función Pública. En la actualidad participan en EMGRISA las siguientes
entidades: ENUSA Industrias Avanzadas, S.A., S.M.E. (ENUSA), con el 99,62 %; Aeropuertos
Españoles y Navegación Aérea (AENA), con el 0,07 %; ADIF, con el 0,08 %; Red Nacional de
Ferrocarriles Españoles (actualmente Entidad Pública Empresarial Renfe-Operadora)(RENFE),
con el 0,08 % Puertos del Estado, con el 0,08 %; y Abra Industrial S.A., S.M.E., con el 0,07 %.
EMGRISA tiene reconocido expresamente en sus Estatutos sociales su carácter de medio propio
personificado de la AGE y de sus organismos públicos, de la Sociedad Estatal de Participaciones
Industriales (SEPI), de ENUSA, del Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y
Tecnológicas (CIEMAT), de la anterior entidad pública empresarial AENA -actualmente, ENAIRE-,
de ADIF, de RENFE, de Puertos del Estado y de A.l. Abra Industrial, S.A., S.M.E., así como de las
sucesivas entidades del sector público que cumplan los requisitos contemplados en la LCSP.
Sin embargo, EMGRISA no ha remitido un certificado sobre la composición de su Consejo de
Administración. De acuerdo con la información contenida en la página web de SEPI, sus
miembros son nombrados en su totalidad por ENUSA que, además, es el socio mayoritario, por lo
que existe solo un control sobre EMGRISA por parte de aquellas entidades pertenecientes al
Grupo SEPI. Teniendo en cuenta que es medio propio de la AGE y sus entidades vinculadas o
dependientes y que en su capital participan como socios minoritarios otras entidades
dependientes de otros Ministerios que pueden conferirle encargos, para dar cumplimiento al
cve: BOE-A-2024-27231
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 312
Viernes 27 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 181576
compraventa de acciones fue autorizado por Acuerdo de los Consejos de Administración de
ambas entidades el 20 de diciembre de 2019, y todavía se encontraba pendiente de su elevación
a público cuando finalizaron los trabajos de campo de la presente fiscalización. ADIF y ADIF-AV
han manifestado en el trámite de alegaciones que, con fecha 10 de marzo de 2020, se materializó
la elevación a público del contrato de compraventa de acciones, escritura pública que ha sido
aportada por EMFESA en ese mismo trámite.
De acuerdo con la información remitida por la Entidad, como consecuencia de ello se debe
ampliar el número de consejeros, lo que también estaba pendiente de tramitación. Para adaptar
los Estatutos a la nueva legislación y contemplar los encargos que le puedan realizar tanto ADIF
como ADIF-AV, era necesario llevar a cabo su modificación. Los Consejos de administración de
ADIF y ADIF-AV autorizaron el 20 de diciembre de 2019 la solicitud de autorización al Consejo de
Ministros para la modificación de los Estatutos, habiendo sido remitido el 18 de mayo de 2020 el
conjunto de documentación a la Secretaría General Técnica del Ministerio de Fomento, Movilidad
y Agenda Urbana, que estaba pendiente de aprobación por el Consejo de Ministros a la fecha de
cierre de los trabajos de esta fiscalización.
No obstante, durante el periodo fiscalizado la entidad recibió encargos de ADIF y ADIF-AV, y
EMFESA ha remitido un certificado del secretario del Consejo de Administración, de fecha 16 de
octubre de 2019, en el que se hace constar que todos los miembros de su Consejo de
Administración habían sido nombrados por ADIF, lo que lleva a concluir que, para cumplir el
requisito de control efectivo, han de terminar de tramitarse las modificaciones correspondientes y
que ADIF-AV forme parte de su accionariado y tenga representación en su Consejo de
Administración o se establezcan procedimientos que garanticen su participación en la toma de
decisiones y en la determinación de los objetivos estratégicos del medio propio.
b) Empresa para la Gestión de Residuos Industriales, S.A., S.M.E., M.P. (EMGRISA)
EMGRISA se constituyó en 1990 en cumplimiento del Acuerdo del Consejo de Ministros de 21 de
julio de 1989, para llevar a cabo los objetivos de los planes nacionales de residuos industriales y
peligrosos y de descontaminación de suelos, en consonancia con las nuevas Directivas europeas.
EMGRISA pertenece al Grupo ENUSA que, a su vez, pertenece al Grupo SEPI, adscrito al
Ministerio de Hacienda y Función Pública. En la actualidad participan en EMGRISA las siguientes
entidades: ENUSA Industrias Avanzadas, S.A., S.M.E. (ENUSA), con el 99,62 %; Aeropuertos
Españoles y Navegación Aérea (AENA), con el 0,07 %; ADIF, con el 0,08 %; Red Nacional de
Ferrocarriles Españoles (actualmente Entidad Pública Empresarial Renfe-Operadora)(RENFE),
con el 0,08 % Puertos del Estado, con el 0,08 %; y Abra Industrial S.A., S.M.E., con el 0,07 %.
EMGRISA tiene reconocido expresamente en sus Estatutos sociales su carácter de medio propio
personificado de la AGE y de sus organismos públicos, de la Sociedad Estatal de Participaciones
Industriales (SEPI), de ENUSA, del Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y
Tecnológicas (CIEMAT), de la anterior entidad pública empresarial AENA -actualmente, ENAIRE-,
de ADIF, de RENFE, de Puertos del Estado y de A.l. Abra Industrial, S.A., S.M.E., así como de las
sucesivas entidades del sector público que cumplan los requisitos contemplados en la LCSP.
Sin embargo, EMGRISA no ha remitido un certificado sobre la composición de su Consejo de
Administración. De acuerdo con la información contenida en la página web de SEPI, sus
miembros son nombrados en su totalidad por ENUSA que, además, es el socio mayoritario, por lo
que existe solo un control sobre EMGRISA por parte de aquellas entidades pertenecientes al
Grupo SEPI. Teniendo en cuenta que es medio propio de la AGE y sus entidades vinculadas o
dependientes y que en su capital participan como socios minoritarios otras entidades
dependientes de otros Ministerios que pueden conferirle encargos, para dar cumplimiento al
cve: BOE-A-2024-27231
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 312