Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-27230)
Resolución de 22 de octubre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la actividad de la Empresa de Transformación Agraria, SA, S.M.E., M.P. (TRAGSA) como medio propio, ejercicios 2021 y 2022.
137 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 27 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 181483
-
Expediente 1611015 “Servicio de recogida selectiva de vidrio, papel/cartón, envases ligeros y
plásticos agrícolas y su transporte hasta el área de gestión de residuos de Milá”, encargado el
18 de mayo de 2021 y la prórroga, expediente 1611025. Aunque las mediciones de cada
código no coinciden con las presupuestadas, en las últimas relaciones valoradas y en las
certificaciones finales, el importe ejecutado coincide exactamente con la totalidad del importe
del presupuesto.
-
Expediente 1229023 “Obra para la reparación de pilares de planta baja de la Residencia Mixta
de Pensionistas de Taliarte”, considerada de carácter urgente e ineludible, porque sobre ellos
recae la estabilidad del total de la edificación. En la documentación disponible, no se
contempla la periodicidad de las certificaciones, pero en la ejecución se observa falta de una
periodicidad concreta. Así, las dos primeras certificaciones son mensuales, la tercera de 4
meses, las 3 siguientes mensuales, la penúltima es de 11 meses, hasta el 30 de noviembre
de 2020 (aunque hay una paralización por la declaración del estado de alarma, ya había 2
meses sin certificar); en la misma fecha que la anterior se emite la certificación final con un
importe ejecutado superior al 50 % de lo certificado hasta ese momento; aunque el plazo de
ejecución es de 12 meses a contar desde la formalización, la certificación final se emitió en el
mes de noviembre de 2020.
-
Expediente 1230041 “Servicio de control y vigilancia para incidencias en la isla de la Gomera”,
encargo de 7 de febrero de 2020. El servicio de localización de efectivos para actuar en caso
de emergencia (escuchas y conductores) que se prestaría entre el 8 de febrero y el 14 de
junio de 2020; y del 1 al 7 de noviembre de 2020, no está reflejado en el presupuesto, y el
importe certificado en el mes de junio es coincidente con el de los 4 meses posteriores, en los
que se prestaba el servicio de localización de efectivos.
-
Expediente 1230111 “Campaña de vigilancia y extinción de incendios 2020”. Se certifica una
partida alzada a justificar por 20.000 euros, pero no consta la justificación de esta partida.
-
Expediente 1221161 “Conservación y limpieza del dominio público hidráulico de la isla de
Gran Canaria, correspondiente a la anualidad 2021” encargado el 22 de abril de 2021.
Algunas certificaciones están firmadas en marzo de 2023, aunque las relaciones valoradas se
firmaron en 2021 y se facturaron. Aunque las mediciones del presupuesto no coinciden con
las mediciones que soportan las certificaciones, el importe ejecutado de la última certificación
coincide exactamente con el total del presupuesto.
-
Expediente 0580014. Se trata de una actuación no obligatoria, formalizada mediante un
“Convenio de Colaboración y Cooperación entre la Comunidad de Regantes y TRAGSA para
mantener un marco de colaboración técnica para la gestión, mantenimiento, reparaciones y
mejoras de las obras e instalaciones de regadío de la Comunidad de Regantes”, de 11 de
octubre de 2019. Se conviene que TRAGSA facturará los costes de gestión, mantenimiento,
reparaciones y mejoras antes del 30 de noviembre del año en curso. Mensualmente, debe
emitir una relación valorada con factura no acreditada por un importe del 1/8 del presupuesto.
Sin embargo, TRAGSA solamente emitió en enero de 2021 una relación valorada por la
campaña 2020, que se facturó en marzo de 2021.
El Plan contempla un presupuesto, que sirve de referencia, que al finalizar la campaña debe
ajustarse según las hectáreas regadas, aplicando las unidades y los precios de gestión,
mantenimiento, reparación y mejoras que figuran en el convenio. No obstante, en el
expediente no existe constancia documental de cómo se ha ajustado el presupuesto al final
de la campaña.
cve: BOE-A-2024-27230
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 312
Viernes 27 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 181483
-
Expediente 1611015 “Servicio de recogida selectiva de vidrio, papel/cartón, envases ligeros y
plásticos agrícolas y su transporte hasta el área de gestión de residuos de Milá”, encargado el
18 de mayo de 2021 y la prórroga, expediente 1611025. Aunque las mediciones de cada
código no coinciden con las presupuestadas, en las últimas relaciones valoradas y en las
certificaciones finales, el importe ejecutado coincide exactamente con la totalidad del importe
del presupuesto.
-
Expediente 1229023 “Obra para la reparación de pilares de planta baja de la Residencia Mixta
de Pensionistas de Taliarte”, considerada de carácter urgente e ineludible, porque sobre ellos
recae la estabilidad del total de la edificación. En la documentación disponible, no se
contempla la periodicidad de las certificaciones, pero en la ejecución se observa falta de una
periodicidad concreta. Así, las dos primeras certificaciones son mensuales, la tercera de 4
meses, las 3 siguientes mensuales, la penúltima es de 11 meses, hasta el 30 de noviembre
de 2020 (aunque hay una paralización por la declaración del estado de alarma, ya había 2
meses sin certificar); en la misma fecha que la anterior se emite la certificación final con un
importe ejecutado superior al 50 % de lo certificado hasta ese momento; aunque el plazo de
ejecución es de 12 meses a contar desde la formalización, la certificación final se emitió en el
mes de noviembre de 2020.
-
Expediente 1230041 “Servicio de control y vigilancia para incidencias en la isla de la Gomera”,
encargo de 7 de febrero de 2020. El servicio de localización de efectivos para actuar en caso
de emergencia (escuchas y conductores) que se prestaría entre el 8 de febrero y el 14 de
junio de 2020; y del 1 al 7 de noviembre de 2020, no está reflejado en el presupuesto, y el
importe certificado en el mes de junio es coincidente con el de los 4 meses posteriores, en los
que se prestaba el servicio de localización de efectivos.
-
Expediente 1230111 “Campaña de vigilancia y extinción de incendios 2020”. Se certifica una
partida alzada a justificar por 20.000 euros, pero no consta la justificación de esta partida.
-
Expediente 1221161 “Conservación y limpieza del dominio público hidráulico de la isla de
Gran Canaria, correspondiente a la anualidad 2021” encargado el 22 de abril de 2021.
Algunas certificaciones están firmadas en marzo de 2023, aunque las relaciones valoradas se
firmaron en 2021 y se facturaron. Aunque las mediciones del presupuesto no coinciden con
las mediciones que soportan las certificaciones, el importe ejecutado de la última certificación
coincide exactamente con el total del presupuesto.
-
Expediente 0580014. Se trata de una actuación no obligatoria, formalizada mediante un
“Convenio de Colaboración y Cooperación entre la Comunidad de Regantes y TRAGSA para
mantener un marco de colaboración técnica para la gestión, mantenimiento, reparaciones y
mejoras de las obras e instalaciones de regadío de la Comunidad de Regantes”, de 11 de
octubre de 2019. Se conviene que TRAGSA facturará los costes de gestión, mantenimiento,
reparaciones y mejoras antes del 30 de noviembre del año en curso. Mensualmente, debe
emitir una relación valorada con factura no acreditada por un importe del 1/8 del presupuesto.
Sin embargo, TRAGSA solamente emitió en enero de 2021 una relación valorada por la
campaña 2020, que se facturó en marzo de 2021.
El Plan contempla un presupuesto, que sirve de referencia, que al finalizar la campaña debe
ajustarse según las hectáreas regadas, aplicando las unidades y los precios de gestión,
mantenimiento, reparación y mejoras que figuran en el convenio. No obstante, en el
expediente no existe constancia documental de cómo se ha ajustado el presupuesto al final
de la campaña.
cve: BOE-A-2024-27230
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 312