Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-27230)
Resolución de 22 de octubre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la actividad de la Empresa de Transformación Agraria, SA, S.M.E., M.P. (TRAGSA) como medio propio, ejercicios 2021 y 2022.
137 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 312
Viernes 27 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 181463
acreditados en los expedientes de TRAGSA otro tipo de controles tales como reuniones, y
solicitudes y emisión de informes.
Como resultado de dicha verificación se ha observado que en los catorce expedientes
relacionados en el ANEXO XXIII , que representan el 16 % de la muestra analizada, no se ha
dejado constancia de ningún tipo de control, siendo por otro lado insuficiente el realizado, con el
detalle que se muestra, de los que seis son de emergencia.
Esta ausencia de control efectivo se hace más evidente en los encargos que se realizan entre las
empresas del Grupo. En los expedientes analizados, aquellas actuaciones en las que el cliente es
TRAGSATEC, no se han establecido controles específicos para los encargos, o la parte de ellos,
que ejecuta TRAGSA, cuya exposición se desarrolla en el subapartado II.5.
Análisis sobre el personal ofertado en los encargos, el imputado y el que se factura
La verificación de que el personal asignado a los encargos es el que efectivamente ha ejecutado
las actuaciones no ha podido completarse debido a que en los expedientes examinados no hay
constancia de que se haya aprobado por TRAGSA una asignación previa de personal. En
consecuencia, solamente se ha podido comprobar este extremo en aquellos expedientes en los
que consta un presupuesto aprobado o memoria explicativa con el detalle de la clase o categoría
de las personas que deben asignarse a los trabajos elaborada por la entidad que realizó el
encargo. En el análisis realizado, se han encontrado las siguientes incidencias:
-
Expediente 0638343 “Mantenimiento de instalaciones y servicios necesarios para la difusión y
promoción cultural del parque arqueológico de Segóbriga” de 29 de agosto de 2018. Los
perfiles de los medios humanos detallados en el presupuesto y en la memoria no coinciden
con las relaciones de personas asignadas los trabajos.
-
Expediente 0729111“Solución del tránsito peatonal en la desembocadura del río Belcaire en
el T.M. de Moncofa (Castellón)” 3 de julio de 2019. En el proyecto se detalla la mano de obra
necesaria para ejecutar los trabajos -capataz, oficial 1ª, oficial 2ª, jefe de cuadrilla, peón
especializado, peón, titulado medio, y auxiliar de campo-, que no coincide en su totalidad con
la relación de personas asignadas, que comprende las siguientes categorías: -capataz,
encargado técnico, ingeniero técnico agrícola, ingeniero técnico forestal, licenciado en
ciencias ambientales, oficial especialista y práctico topografía-.
En particular, cabe mencionar que, en el expediente 0461782 “Mantenimiento de pistas, jardines,
cuadras e infraestructura del recinto del Hipódromo de la Zarzuela de Madrid, para el cuarto
trimestre del 2021”, en el expediente no obra la información correspondiente a las mensualidades
del personal imputado, lo que ha impedido examinar su correspondencia con los meses de
ejecución del encargo.
Por otro lado, en el 34 % de la muestra examinada, se ha observado que, con frecuencia, existe
una falta de correlación entre el contenido de los encargos recibidos por TRAGSA y la
cualificación del personal que se asigna a la ejecución de los mismos, siendo frecuente que el
personal asignado carezca de la formación requerida o, en otros casos, que su formación exceda
de la necesaria para la realización de las actuaciones. Esta circunstancia puede ser indicativa, en
cve: BOE-A-2024-27230
Verificable en https://www.boe.es
Se ha observado ausencia de identidad entre la clase o categoría del tipo de personal imputado
con el que figura en las relaciones valoradas en los 11 expedientes que se indican en el ANEXO
XXIV, que representan el 13 % de la muestra. En otros 10 expedientes que se relacionan en el
ANEXO XXV las fechas de los cargos en el fichero de las personas asignadas, no guardan
relación con las de las certificaciones.
Núm. 312
Viernes 27 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 181463
acreditados en los expedientes de TRAGSA otro tipo de controles tales como reuniones, y
solicitudes y emisión de informes.
Como resultado de dicha verificación se ha observado que en los catorce expedientes
relacionados en el ANEXO XXIII , que representan el 16 % de la muestra analizada, no se ha
dejado constancia de ningún tipo de control, siendo por otro lado insuficiente el realizado, con el
detalle que se muestra, de los que seis son de emergencia.
Esta ausencia de control efectivo se hace más evidente en los encargos que se realizan entre las
empresas del Grupo. En los expedientes analizados, aquellas actuaciones en las que el cliente es
TRAGSATEC, no se han establecido controles específicos para los encargos, o la parte de ellos,
que ejecuta TRAGSA, cuya exposición se desarrolla en el subapartado II.5.
Análisis sobre el personal ofertado en los encargos, el imputado y el que se factura
La verificación de que el personal asignado a los encargos es el que efectivamente ha ejecutado
las actuaciones no ha podido completarse debido a que en los expedientes examinados no hay
constancia de que se haya aprobado por TRAGSA una asignación previa de personal. En
consecuencia, solamente se ha podido comprobar este extremo en aquellos expedientes en los
que consta un presupuesto aprobado o memoria explicativa con el detalle de la clase o categoría
de las personas que deben asignarse a los trabajos elaborada por la entidad que realizó el
encargo. En el análisis realizado, se han encontrado las siguientes incidencias:
-
Expediente 0638343 “Mantenimiento de instalaciones y servicios necesarios para la difusión y
promoción cultural del parque arqueológico de Segóbriga” de 29 de agosto de 2018. Los
perfiles de los medios humanos detallados en el presupuesto y en la memoria no coinciden
con las relaciones de personas asignadas los trabajos.
-
Expediente 0729111“Solución del tránsito peatonal en la desembocadura del río Belcaire en
el T.M. de Moncofa (Castellón)” 3 de julio de 2019. En el proyecto se detalla la mano de obra
necesaria para ejecutar los trabajos -capataz, oficial 1ª, oficial 2ª, jefe de cuadrilla, peón
especializado, peón, titulado medio, y auxiliar de campo-, que no coincide en su totalidad con
la relación de personas asignadas, que comprende las siguientes categorías: -capataz,
encargado técnico, ingeniero técnico agrícola, ingeniero técnico forestal, licenciado en
ciencias ambientales, oficial especialista y práctico topografía-.
En particular, cabe mencionar que, en el expediente 0461782 “Mantenimiento de pistas, jardines,
cuadras e infraestructura del recinto del Hipódromo de la Zarzuela de Madrid, para el cuarto
trimestre del 2021”, en el expediente no obra la información correspondiente a las mensualidades
del personal imputado, lo que ha impedido examinar su correspondencia con los meses de
ejecución del encargo.
Por otro lado, en el 34 % de la muestra examinada, se ha observado que, con frecuencia, existe
una falta de correlación entre el contenido de los encargos recibidos por TRAGSA y la
cualificación del personal que se asigna a la ejecución de los mismos, siendo frecuente que el
personal asignado carezca de la formación requerida o, en otros casos, que su formación exceda
de la necesaria para la realización de las actuaciones. Esta circunstancia puede ser indicativa, en
cve: BOE-A-2024-27230
Verificable en https://www.boe.es
Se ha observado ausencia de identidad entre la clase o categoría del tipo de personal imputado
con el que figura en las relaciones valoradas en los 11 expedientes que se indican en el ANEXO
XXIV, que representan el 13 % de la muestra. En otros 10 expedientes que se relacionan en el
ANEXO XXV las fechas de los cargos en el fichero de las personas asignadas, no guardan
relación con las de las certificaciones.