Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Aragón. Convenio. (BOE-A-2024-27258)
Resolución de 22 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Cooperación Autonómica y Local, por la que se publica el Convenio con el Gobierno de Aragón, para fomentar el desarrollo económico de la provincia de Teruel y la corrección de los desequilibrios existentes.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 312
Viernes 27 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 182506
dispuesto en la cláusula 7.ª, apartado 2, el proyecto se entenderá adecuadamente
ejecutado con la formalización del préstamo a lo largo de la vigencia del convenio y, en
ningún caso, con la mera puesta a disposición de los fondos en la entidad prestataria.
Únicamente se financiarán proyectos a través de instrumentos financieros cuando haya
una cofinanciación aportada por el interesado que alcance al menos el 60 % del importe
total de la inversión. En todo caso deberá exigirse al interesado la demostración de la
viabilidad técnica y financiera del proyecto.
3. Los intereses de los instrumentos financieros se destinarán a sufragar los gastos
incurridos en la gestión de la oficina, personal, gestión de inversiones y su recuperación,
gastos externos asociados, así como gastos de promoción de las líneas de financiación
de la entidad prestataria. Las devoluciones del capital, en todo caso, y de los intereses
sobrantes después de aplicarlos a las finalidades antes descritas, se reintegrarán
necesariamente al Fondo de Inversiones de Teruel considerándose remanentes del
mismo a los efectos de la cláusula 10.ª
4. Las entidades gestoras de los instrumentos financieros deberán tener la
consideración de entidades de crédito, incluyendo los establecimientos financieros de
crédito, y serán seleccionadas mediante un proceso de concurrencia competitiva previo
de acuerdo con los criterios que fije la Comisión de Seguimiento.
5. Las entidades seleccionadas que gestionen los instrumentos financieros deberán
enviar al Departamento competente de la Comunidad Autónoma de Aragón información
semestral sobre la evolución de los préstamos concedidos y, en particular, sobre las
cifras de préstamos concedidos con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel en relación
con proyectos financiables, nivel de morosidad y las actuaciones de recuperación de
cantidades respecto de los prestatarios incursos en morosidad.
6. Los portales de transparencia de las entidades prestatarias recogerán la
información exigida por la normativa de transparencia aplicable instrumentos financieros
formalizados con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel.
Cláusula 10.ª
Gestión de remanentes.
Si por razón de reintegro o por cualquier otra circunstancia se produjesen
remanentes en un ejercicio, el Gobierno de Aragón podrá acordar su reasignación a
otros proyectos, o la reprogramación de los previstos, con el límite de los plazos de
ejecución establecidos en el clausulado del presente convenio. En el caso de
reasignación o reprogramación el Gobierno de Aragón deberá fijar los nuevos plazos
concretos de realización.
La Comisión de Seguimiento celebrada el día 17 de diciembre de 2024, aprobó la
justificación del Convenio FITE suscrito el 10 de diciembre de 2020, declarando la
inejecución de 3.120.590,64 euros, imputables a las aportaciones correspondientes al
Gobierno de Aragón.
En virtud del acuerdo alcanzado por la Comisión de Seguimiento y al objeto de
mantener el equilibrio de las aportaciones correspondientes a ejercicios anteriores, el
Gobierno de Aragón deberá realizar una aportación adicional a la prevista en la
cláusula 3.ª del presente convenio por importe de 3.120.590,64 euros.
A tal efecto, el Gobierno de Aragón deberá proceder a la aprobación del proyecto o
proyectos a financiar con cargo a esta aportación especial, en los términos y plazo
previstos en la cláusula 2.ª para las aportaciones ordinarias que se derivan del presente
convenio.
cve: BOE-A-2024-27258
Verificable en https://www.boe.es
Cláusula 11.ª Régimen aplicable a los importes no ejecutados derivados del convenio
FITE de 2020.
Núm. 312
Viernes 27 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 182506
dispuesto en la cláusula 7.ª, apartado 2, el proyecto se entenderá adecuadamente
ejecutado con la formalización del préstamo a lo largo de la vigencia del convenio y, en
ningún caso, con la mera puesta a disposición de los fondos en la entidad prestataria.
Únicamente se financiarán proyectos a través de instrumentos financieros cuando haya
una cofinanciación aportada por el interesado que alcance al menos el 60 % del importe
total de la inversión. En todo caso deberá exigirse al interesado la demostración de la
viabilidad técnica y financiera del proyecto.
3. Los intereses de los instrumentos financieros se destinarán a sufragar los gastos
incurridos en la gestión de la oficina, personal, gestión de inversiones y su recuperación,
gastos externos asociados, así como gastos de promoción de las líneas de financiación
de la entidad prestataria. Las devoluciones del capital, en todo caso, y de los intereses
sobrantes después de aplicarlos a las finalidades antes descritas, se reintegrarán
necesariamente al Fondo de Inversiones de Teruel considerándose remanentes del
mismo a los efectos de la cláusula 10.ª
4. Las entidades gestoras de los instrumentos financieros deberán tener la
consideración de entidades de crédito, incluyendo los establecimientos financieros de
crédito, y serán seleccionadas mediante un proceso de concurrencia competitiva previo
de acuerdo con los criterios que fije la Comisión de Seguimiento.
5. Las entidades seleccionadas que gestionen los instrumentos financieros deberán
enviar al Departamento competente de la Comunidad Autónoma de Aragón información
semestral sobre la evolución de los préstamos concedidos y, en particular, sobre las
cifras de préstamos concedidos con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel en relación
con proyectos financiables, nivel de morosidad y las actuaciones de recuperación de
cantidades respecto de los prestatarios incursos en morosidad.
6. Los portales de transparencia de las entidades prestatarias recogerán la
información exigida por la normativa de transparencia aplicable instrumentos financieros
formalizados con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel.
Cláusula 10.ª
Gestión de remanentes.
Si por razón de reintegro o por cualquier otra circunstancia se produjesen
remanentes en un ejercicio, el Gobierno de Aragón podrá acordar su reasignación a
otros proyectos, o la reprogramación de los previstos, con el límite de los plazos de
ejecución establecidos en el clausulado del presente convenio. En el caso de
reasignación o reprogramación el Gobierno de Aragón deberá fijar los nuevos plazos
concretos de realización.
La Comisión de Seguimiento celebrada el día 17 de diciembre de 2024, aprobó la
justificación del Convenio FITE suscrito el 10 de diciembre de 2020, declarando la
inejecución de 3.120.590,64 euros, imputables a las aportaciones correspondientes al
Gobierno de Aragón.
En virtud del acuerdo alcanzado por la Comisión de Seguimiento y al objeto de
mantener el equilibrio de las aportaciones correspondientes a ejercicios anteriores, el
Gobierno de Aragón deberá realizar una aportación adicional a la prevista en la
cláusula 3.ª del presente convenio por importe de 3.120.590,64 euros.
A tal efecto, el Gobierno de Aragón deberá proceder a la aprobación del proyecto o
proyectos a financiar con cargo a esta aportación especial, en los términos y plazo
previstos en la cláusula 2.ª para las aportaciones ordinarias que se derivan del presente
convenio.
cve: BOE-A-2024-27258
Verificable en https://www.boe.es
Cláusula 11.ª Régimen aplicable a los importes no ejecutados derivados del convenio
FITE de 2020.