Ministerio de Industria y Turismo. I. Disposiciones generales. Metrología. (BOE-A-2024-27147)
Orden ITU/1475/2024, de 17 de diciembre, por la que se modifica la Orden ICT/155/2020, de 7 de febrero, por la que se regula el control metrológico del estado de determinados instrumentos de medida.
109 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 27 de diciembre de 2024
Sec. I. Pág. 180932
Atendiendo al tipo de alimentación eléctrica:
a) En los casos en los que la alimentación eléctrica sea interna: Tanto si la
fuente de alimentación interna es reemplazable como si es fija, debe indicarse en
el contador de agua para otros usos la fecha límite en que tiene que ser sustituida.
b) En los casos de alimentación externa: Debe indicarse en el contador de
agua para otros usos la fecha de caducidad de la fuente de alimentación interna
en condiciones de servicio en espera, indicada al menos por el año, y también el
voltaje-frecuencia de la alimentación externa. En caso de fallo de alimentación
externa, la fuente de alimentación interna deberá mantener alimentado
eléctricamente al instrumento durante al menos un mes.
1.5.6 Los contadores de agua para otros usos, independientemente de su
tecnología, podrán estar diseñados para proporcionar señales físicas o eléctricas que
permitan su lectura a distancia mediante un sistema adecuado, interno o externo,
garantizando que las mismas coinciden con las indicadas por el propio contador.
1.5.7 El contador de agua para otros usos con tecnología electrónica digital
de indicación podrá permitir la lectura, a través de comunicaciones, de la siguiente
información digital, entre otras:
i. Volúmenes medidos,
ii. alarmas y eventos,
iii. datos de identificación del contador.
1.6 Las administraciones públicas competentes deberán asegurarse de que
las propiedades (presión, temperatura y caudales) sean determinadas por la
empresa de servicio público o por la persona legalmente autorizada para instalar
el contador de agua para otros usos de modo que resulte apropiado para medir
con exactitud el consumo previsto o previsible.
APÉNDICE II
Procedimiento técnico de ensayos para la evaluación de la conformidad
de los contadores de agua para otros usos
Los ensayos se realizarán, en general de acuerdo con la Recomendaciones
OIML R 49-1:2024. «Contadores de agua para agua fría y caliente potable.
Parte 1: Requisitos metrológicos y técnicos» y OIML R 49-2:2024. «Contadores de
agua para agua fría y caliente potable. Parte 2: Métodos de ensayo», o normas
armonizadas, excepto aquellos ensayos en los que se indiquen expresamente
otras condiciones.
A efectos del contenido técnico de este apéndice, la terminología utilizada es
la del Vocabulario Internacional de Metrología Legal.
Antes de llevar a cabo los ensayos de evaluación de la conformidad, cada
modelo de contador de agua para otros usos presentado debe inspeccionarse
exteriormente para asegurar que cumple con las disposiciones pertinentes de los
documentos normativos precedentes.
a) Evaluación de la conformidad en el diseño.
1. Objetivo de la evaluación de la conformidad. Los ensayos llevados a cabo
durante el proceso de evaluación de la conformidad pretenden verificar que los
contadores de agua para otros usos del tipo cuya conformidad se solicita cumplen
con los requisitos establecidos en este anexo. No se permite ningún ajuste del
contador de agua para otros usos durante los ensayos de evaluación de la
conformidad. Si se hacen modificaciones, todos los ensayos realizados
previamente deben repetirse.
cve: BOE-A-2024-27147
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 312
Viernes 27 de diciembre de 2024
Sec. I. Pág. 180932
Atendiendo al tipo de alimentación eléctrica:
a) En los casos en los que la alimentación eléctrica sea interna: Tanto si la
fuente de alimentación interna es reemplazable como si es fija, debe indicarse en
el contador de agua para otros usos la fecha límite en que tiene que ser sustituida.
b) En los casos de alimentación externa: Debe indicarse en el contador de
agua para otros usos la fecha de caducidad de la fuente de alimentación interna
en condiciones de servicio en espera, indicada al menos por el año, y también el
voltaje-frecuencia de la alimentación externa. En caso de fallo de alimentación
externa, la fuente de alimentación interna deberá mantener alimentado
eléctricamente al instrumento durante al menos un mes.
1.5.6 Los contadores de agua para otros usos, independientemente de su
tecnología, podrán estar diseñados para proporcionar señales físicas o eléctricas que
permitan su lectura a distancia mediante un sistema adecuado, interno o externo,
garantizando que las mismas coinciden con las indicadas por el propio contador.
1.5.7 El contador de agua para otros usos con tecnología electrónica digital
de indicación podrá permitir la lectura, a través de comunicaciones, de la siguiente
información digital, entre otras:
i. Volúmenes medidos,
ii. alarmas y eventos,
iii. datos de identificación del contador.
1.6 Las administraciones públicas competentes deberán asegurarse de que
las propiedades (presión, temperatura y caudales) sean determinadas por la
empresa de servicio público o por la persona legalmente autorizada para instalar
el contador de agua para otros usos de modo que resulte apropiado para medir
con exactitud el consumo previsto o previsible.
APÉNDICE II
Procedimiento técnico de ensayos para la evaluación de la conformidad
de los contadores de agua para otros usos
Los ensayos se realizarán, en general de acuerdo con la Recomendaciones
OIML R 49-1:2024. «Contadores de agua para agua fría y caliente potable.
Parte 1: Requisitos metrológicos y técnicos» y OIML R 49-2:2024. «Contadores de
agua para agua fría y caliente potable. Parte 2: Métodos de ensayo», o normas
armonizadas, excepto aquellos ensayos en los que se indiquen expresamente
otras condiciones.
A efectos del contenido técnico de este apéndice, la terminología utilizada es
la del Vocabulario Internacional de Metrología Legal.
Antes de llevar a cabo los ensayos de evaluación de la conformidad, cada
modelo de contador de agua para otros usos presentado debe inspeccionarse
exteriormente para asegurar que cumple con las disposiciones pertinentes de los
documentos normativos precedentes.
a) Evaluación de la conformidad en el diseño.
1. Objetivo de la evaluación de la conformidad. Los ensayos llevados a cabo
durante el proceso de evaluación de la conformidad pretenden verificar que los
contadores de agua para otros usos del tipo cuya conformidad se solicita cumplen
con los requisitos establecidos en este anexo. No se permite ningún ajuste del
contador de agua para otros usos durante los ensayos de evaluación de la
conformidad. Si se hacen modificaciones, todos los ensayos realizados
previamente deben repetirse.
cve: BOE-A-2024-27147
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 312