Ministerio de Industria y Turismo. I. Disposiciones generales. Metrología. (BOE-A-2024-27147)
Orden ITU/1475/2024, de 17 de diciembre, por la que se modifica la Orden ICT/155/2020, de 7 de febrero, por la que se regula el control metrológico del estado de determinados instrumentos de medida.
109 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 312
Viernes 27 de diciembre de 2024
Sec. I. Pág. 180933
2. Número de contadores de agua para otros usos a ensayar. Los contadores
de agua para otros usos deben seleccionarse aleatoriamente de entre los
suministrados por el solicitante. El número de los mismos a ensayar es el indicado
en la Recomendación OIML R 49-2:2024.
En el caso de la evaluación de la conformidad de familias de contadores de
agua para otros usos, se seguirá lo indicado en la Recomendación OIML
R 49-2:2024.
3. Conformidad. Un tipo de contador de agua para otros usos cumplirá con
los requisitos de este anexo si el resultado de cada uno de los ensayos es
satisfactorio.
4. Ensayo en grupo de contadores de agua para otros usos. Los contadores
de agua para otros usos se pueden ensayar individualmente o en grupo. En este
último caso, las características individuales de estos contadores deben
determinarse con exactitud. Debe eliminarse la interacción entre los contadores de
agua para otros usos y los bancos de ensayo.
Cuando los contadores de agua para otros usos se ensayan en serie, la
presión a la salida de cada contador debe ser suficiente para impedir la cavitación.
5. Ensayos a realizar. Los ensayos que se deben realizar para la evaluación
de la conformidad de los contadores de agua para otros usos son los siguientes:
– Ensayo de presión estática;
– ensayos de exactitud: determinación de los errores intrínsecos de indicación
en condiciones de referencia;
– ensayos de exactitud: los contadores con dispositivos electrónicos deberán
ser ensayados bajo el efecto de factores de influencia o perturbaciones conforme
a lo especificado en la recomendación;
– determinación de los errores intrínsecos (de indicación);
– ensayo de ausencia de flujo;
– ensayo de presión del agua;
– verificación de las clases de sensibilidad al perfil de flujo;
– ensayos sobre los dispositivos auxiliares del contador;
– ensayos de pérdida de presión;
– ensayos de flujo inverso;
– ensayos de durabilidad;
– ensayo de resistencia a las partículas sólidas conforme a la Norma UNEISO 16399:2016. «Contadores de agua para riego (Clase A)»;
– ensayo de inmunidad a campo magnético estático.
b) Evaluación de la conformidad para la puesta en servicio. La evaluación de
la conformidad para la puesta en servicio se realizará de acuerdo a lo establecido
en la Recomendación OIML R 49-1:2024.
APÉNDICE III
El procedimiento de verificación de un contador de agua se ajustará a lo
establecido en el presente apéndice.
A efectos del contenido técnico de este apéndice, la terminología utilizada es
la del Vocabulario Internacional de Metrología Legal.
La verificación se puede realizar bien por unidad o bien por muestreo
estadístico, teniendo en consideración que, a los efectos de esta orden, el titular al
que incumben las obligaciones de la verificación de un contador de agua, es:
a)
b)
En el caso de verificación por unidad, el titular del instrumento,
En el caso de la verificación por muestreo estadístico, el gestor.
cve: BOE-A-2024-27147
Verificable en https://www.boe.es
Procedimiento técnico de ensayos de verificación para incrementar la vida
útil de los contadores de agua
Núm. 312
Viernes 27 de diciembre de 2024
Sec. I. Pág. 180933
2. Número de contadores de agua para otros usos a ensayar. Los contadores
de agua para otros usos deben seleccionarse aleatoriamente de entre los
suministrados por el solicitante. El número de los mismos a ensayar es el indicado
en la Recomendación OIML R 49-2:2024.
En el caso de la evaluación de la conformidad de familias de contadores de
agua para otros usos, se seguirá lo indicado en la Recomendación OIML
R 49-2:2024.
3. Conformidad. Un tipo de contador de agua para otros usos cumplirá con
los requisitos de este anexo si el resultado de cada uno de los ensayos es
satisfactorio.
4. Ensayo en grupo de contadores de agua para otros usos. Los contadores
de agua para otros usos se pueden ensayar individualmente o en grupo. En este
último caso, las características individuales de estos contadores deben
determinarse con exactitud. Debe eliminarse la interacción entre los contadores de
agua para otros usos y los bancos de ensayo.
Cuando los contadores de agua para otros usos se ensayan en serie, la
presión a la salida de cada contador debe ser suficiente para impedir la cavitación.
5. Ensayos a realizar. Los ensayos que se deben realizar para la evaluación
de la conformidad de los contadores de agua para otros usos son los siguientes:
– Ensayo de presión estática;
– ensayos de exactitud: determinación de los errores intrínsecos de indicación
en condiciones de referencia;
– ensayos de exactitud: los contadores con dispositivos electrónicos deberán
ser ensayados bajo el efecto de factores de influencia o perturbaciones conforme
a lo especificado en la recomendación;
– determinación de los errores intrínsecos (de indicación);
– ensayo de ausencia de flujo;
– ensayo de presión del agua;
– verificación de las clases de sensibilidad al perfil de flujo;
– ensayos sobre los dispositivos auxiliares del contador;
– ensayos de pérdida de presión;
– ensayos de flujo inverso;
– ensayos de durabilidad;
– ensayo de resistencia a las partículas sólidas conforme a la Norma UNEISO 16399:2016. «Contadores de agua para riego (Clase A)»;
– ensayo de inmunidad a campo magnético estático.
b) Evaluación de la conformidad para la puesta en servicio. La evaluación de
la conformidad para la puesta en servicio se realizará de acuerdo a lo establecido
en la Recomendación OIML R 49-1:2024.
APÉNDICE III
El procedimiento de verificación de un contador de agua se ajustará a lo
establecido en el presente apéndice.
A efectos del contenido técnico de este apéndice, la terminología utilizada es
la del Vocabulario Internacional de Metrología Legal.
La verificación se puede realizar bien por unidad o bien por muestreo
estadístico, teniendo en consideración que, a los efectos de esta orden, el titular al
que incumben las obligaciones de la verificación de un contador de agua, es:
a)
b)
En el caso de verificación por unidad, el titular del instrumento,
En el caso de la verificación por muestreo estadístico, el gestor.
cve: BOE-A-2024-27147
Verificable en https://www.boe.es
Procedimiento técnico de ensayos de verificación para incrementar la vida
útil de los contadores de agua