Ministerio de Sanidad. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos. (BOE-A-2024-27092)
Resolución de 16 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos, especialidad Sanidad y Consumo.
72 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 26 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 180357
Tema 53. Evaluación del margen de seguridad en la dosificación de un
medicamento veterinario en la especie de destino. Tolerancia sistémica y local en las
diferentes especies animales.
Tema 54. Los ensayos clínicos con medicamentos veterinarios: objetivos,
metodología, interpretación de resultados, requisitos para su realización y normas de
buenas prácticas clínicas (BPC). Productos en fase de investigación clínica veterinaria.
Tema 55. Conceptos de inmunidad innata y adquirida, humoral y celular. Aplicación
en el desarrollo de productos biológicos inmunológicos y no inmunológicos. Tipos de
medicamentos veterinarios biológicos (inmunológicos y no inmunológicos).
Tema 56. Evaluación de la calidad de los medicamentos biológicos (inmunológicos
y no inmunológicos) veterinarios. Aspectos técnicos y regulatorios de la fabricación y
control.
Tema 57. Adyuvantes, conservantes, métodos de inactivación y métodos de
esterilización en los medicamentos inmunológicos veterinarios.
Tema 58. Evaluación de la seguridad de los medicamentos inmunológicos
veterinarios inmunológicos. Aspectos técnicos y regulatorios.
Tema 59. Evaluación de la eficacia de los medicamentos inmunológicos
veterinarios. Ensayos clínicos veterinarios con medicamentos inmunológicos:
características y aspectos regulatorios.
Tema 60. Evaluación de la seguridad y eficacia de los medicamentos veterinarios
biológicos no inmunológicos. Aspectos técnicos y regulatorios.
Tema 61. Medicamentos veterinarios a base de organismos modificados
genéticamente: aspectos técnicos y regulatorios específicos.
Tema 62. Medicamentos veterinarios para nuevas terapias: tipos; aspectos técnicos
y regulatorios específicos.
Tema 63. Los medicamentos veterinarios antimicrobianos: clasificación; principios
generales para la evaluación de la eficacia; mecanismos de acción; principales
mecanismos de resistencia y principales problemas relacionados con ellas.
Tema 64. Principales líneas estratégicas en sanidad animal desarrolladas en el
marco del el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN):
consideraciones generales y objetivos.
Tema 65. Comunicación de ventas y uso de antimicrobianos: obligaciones, modos
de comunicación y calendarios, según se establece en el Reglamento (UE) 2019/6,
Reglamentos Delegados (UE) 2021/578 y (UE) 2022/209 y Real Decreto 666/2023.
Tema 66. Programas de reducción del uso de antibióticos en sanidad animal.
Objetivos de los programas de reducción de antibióticos por especies. Planes sanitarios
preventivos que permitan la reducción del uso de los antibióticos. Concepto de
bioseguridad.
Tema 67. El Reglamento (UE) 2019/4 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11
de diciembre de 2018, relativo a la fabricación, la comercialización y el uso de piensos
medicamentosos y por el que se derogan el Reglamento (CE) n.º 183/2005 del
Parlamento Europeo y del Consejo y la Directiva 90/167/CEE del Consejo:
consideraciones generales y aspectos que regula.
Tema 68. Las premezclas medicamentosas y los medicamentos veterinarios
administrados por vía oral. Requisitos técnicos de calidad. Aspectos científicos y
regulatorios.
Tema 69. Autorizaciones de comercialización en mercados limitados y en
circunstancias excepcionales en el Reglamento (UE) 2019/6 sobre medicamentos
veterinarios: Características, términos de la autorización y validez de la autorización. Su
problemática e implicaciones en el sector ganadero. Problemas relativos a la
disponibilidad de medicamentos veterinarios.
Tema 70. Medicamentos veterinarios destinados a abejas: características y
particularidades sobre la calidad, la seguridad y la eficacia. Terapia en abejas y
particularidades relacionadas con su ciclo vital.
cve: BOE-A-2024-27092
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 311
Jueves 26 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 180357
Tema 53. Evaluación del margen de seguridad en la dosificación de un
medicamento veterinario en la especie de destino. Tolerancia sistémica y local en las
diferentes especies animales.
Tema 54. Los ensayos clínicos con medicamentos veterinarios: objetivos,
metodología, interpretación de resultados, requisitos para su realización y normas de
buenas prácticas clínicas (BPC). Productos en fase de investigación clínica veterinaria.
Tema 55. Conceptos de inmunidad innata y adquirida, humoral y celular. Aplicación
en el desarrollo de productos biológicos inmunológicos y no inmunológicos. Tipos de
medicamentos veterinarios biológicos (inmunológicos y no inmunológicos).
Tema 56. Evaluación de la calidad de los medicamentos biológicos (inmunológicos
y no inmunológicos) veterinarios. Aspectos técnicos y regulatorios de la fabricación y
control.
Tema 57. Adyuvantes, conservantes, métodos de inactivación y métodos de
esterilización en los medicamentos inmunológicos veterinarios.
Tema 58. Evaluación de la seguridad de los medicamentos inmunológicos
veterinarios inmunológicos. Aspectos técnicos y regulatorios.
Tema 59. Evaluación de la eficacia de los medicamentos inmunológicos
veterinarios. Ensayos clínicos veterinarios con medicamentos inmunológicos:
características y aspectos regulatorios.
Tema 60. Evaluación de la seguridad y eficacia de los medicamentos veterinarios
biológicos no inmunológicos. Aspectos técnicos y regulatorios.
Tema 61. Medicamentos veterinarios a base de organismos modificados
genéticamente: aspectos técnicos y regulatorios específicos.
Tema 62. Medicamentos veterinarios para nuevas terapias: tipos; aspectos técnicos
y regulatorios específicos.
Tema 63. Los medicamentos veterinarios antimicrobianos: clasificación; principios
generales para la evaluación de la eficacia; mecanismos de acción; principales
mecanismos de resistencia y principales problemas relacionados con ellas.
Tema 64. Principales líneas estratégicas en sanidad animal desarrolladas en el
marco del el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN):
consideraciones generales y objetivos.
Tema 65. Comunicación de ventas y uso de antimicrobianos: obligaciones, modos
de comunicación y calendarios, según se establece en el Reglamento (UE) 2019/6,
Reglamentos Delegados (UE) 2021/578 y (UE) 2022/209 y Real Decreto 666/2023.
Tema 66. Programas de reducción del uso de antibióticos en sanidad animal.
Objetivos de los programas de reducción de antibióticos por especies. Planes sanitarios
preventivos que permitan la reducción del uso de los antibióticos. Concepto de
bioseguridad.
Tema 67. El Reglamento (UE) 2019/4 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11
de diciembre de 2018, relativo a la fabricación, la comercialización y el uso de piensos
medicamentosos y por el que se derogan el Reglamento (CE) n.º 183/2005 del
Parlamento Europeo y del Consejo y la Directiva 90/167/CEE del Consejo:
consideraciones generales y aspectos que regula.
Tema 68. Las premezclas medicamentosas y los medicamentos veterinarios
administrados por vía oral. Requisitos técnicos de calidad. Aspectos científicos y
regulatorios.
Tema 69. Autorizaciones de comercialización en mercados limitados y en
circunstancias excepcionales en el Reglamento (UE) 2019/6 sobre medicamentos
veterinarios: Características, términos de la autorización y validez de la autorización. Su
problemática e implicaciones en el sector ganadero. Problemas relativos a la
disponibilidad de medicamentos veterinarios.
Tema 70. Medicamentos veterinarios destinados a abejas: características y
particularidades sobre la calidad, la seguridad y la eficacia. Terapia en abejas y
particularidades relacionadas con su ciclo vital.
cve: BOE-A-2024-27092
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 311