Ministerio de Sanidad. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos. (BOE-A-2024-27092)
Resolución de 16 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos, especialidad Sanidad y Consumo.
72 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 26 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 180355
Tema 16. Resumen de las características del medicamento, prospecto y etiquetado:
garantías de información y contenido de los mismos.
Tema 18. Procedimiento de registro simplificado especial: descripción del
procedimiento general para el registro, diferencias según los tipos de medicamentos a
los que se aplica, base legal aplicable en cada caso y términos de la autorización.
Tema 19. Comercio paralelo: base legal, requisitos del distribuidor y sus
obligaciones, requisitos del medicamento, procedimiento de autorización y resolución.
Suspensión, revocación y modificación de las autorizaciones de comercio paralelo.
Tema 20. Medicamentos veterinarios con disposiciones particulares, medicamentos
de terapia avanzada, radiofármacos, medicamentos con sustancias psicoactivas,
medicamentos de plantas medicinales y homeopáticos.
Tema 21. La distribución de medicamentos veterinarios en España: marco legal,
características generales, requisitos, autorización y exigencias de funcionamiento de los
mayoristas. Depósitos reguladores.
Tema 22. La dispensación de medicamentos en España: marco legal,
características generales. Entidades autorizadas para dispensar medicamentos
veterinarios: requisitos, autorización y exigencias de funcionamiento. Venta a distancia
de medicamentos veterinarios.
Tema 23. La prescripción de medicamentos veterinarios: marco legal, obligaciones
y tipos de prescripción. La receta veterinaria: características y tipos de recetas. El
ejercicio profesional del veterinario clínico en materia de medicamentos.
Tema 24. Prescripción y dispensación de medicamentos veterinarios
estupefacientes y psicotrópicos: aspectos regulatorios. Control de estupefacientes en
veterinaria. Convención Única de 1961 sobre estupefacientes y Convenio de 1971 sobre
sustancias psicotrópicas.
Tema 25. Uso de medicamentos al margen de los términos de la autorización de
comercialización según el Reglamento (UE) 2019/6 sobre medicamentos veterinarios en
especies animales no productoras y productoras de alimentos. Tiempos de espera para
medicamentos utilizados al margen de los términos de la autorización de
comercialización.
Tema 26. La farmacovigilancia veterinaria: Normativa aplicable, concepto y
objetivos. Organización de la farmacovigilancia veterinaria en España. Sistema Español
de Farmacovigilancia de Medicamentos Veterinarios. Agentes, obligaciones y funciones
de los distintos agentes del sistema.
Tema 27. La farmacovigilancia veterinaria: Fuentes de información, sistema de
notificación y bases de datos. Notificación de casos individuales. Obligaciones de
notificación. Formatos de notificación.
Tema 28. Archivo maestro del sistema de farmacovigilancia. Responsable de
farmacovigilancia. Inspección de los sistemas de farmacovigilancia de los titulares.
Tema 29. Acontecimientos adversos: tipos y clasificación de las reacciones
adversas; evaluación de los acontecimientos adversos; adopción de medidas
reguladoras en farmacovigilancia veterinaria.
Tema 30. Detección de señales: concepto, características y métodos de análisis de
las señales.
Tema 31. La farmacovigilancia veterinaria en la Unión Europea: organización y
funciones de la EMA en el ámbito de la farmacovigilancia veterinaria; sistema de alertas
de farmacovigilancia veterinaria.
Tema 32. Defectos de calidad de los medicamentos veterinarios: consideraciones
generales; aspectos regulatorios; alertas por defectos de calidad.
Tema 33. Sustancias activas de uso farmacéutico. Procedimientos de presentación
de la documentación relativa al control de la calidad de las sustancias activas en el
expediente de autorización de comercialización de medicamentos veterinarios no
biológicos.
Tema 34. Especificaciones y métodos de control de los medicamentos veterinarios
no biológicos. Validación de métodos analíticos de control.
cve: BOE-A-2024-27092
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 311
Jueves 26 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 180355
Tema 16. Resumen de las características del medicamento, prospecto y etiquetado:
garantías de información y contenido de los mismos.
Tema 18. Procedimiento de registro simplificado especial: descripción del
procedimiento general para el registro, diferencias según los tipos de medicamentos a
los que se aplica, base legal aplicable en cada caso y términos de la autorización.
Tema 19. Comercio paralelo: base legal, requisitos del distribuidor y sus
obligaciones, requisitos del medicamento, procedimiento de autorización y resolución.
Suspensión, revocación y modificación de las autorizaciones de comercio paralelo.
Tema 20. Medicamentos veterinarios con disposiciones particulares, medicamentos
de terapia avanzada, radiofármacos, medicamentos con sustancias psicoactivas,
medicamentos de plantas medicinales y homeopáticos.
Tema 21. La distribución de medicamentos veterinarios en España: marco legal,
características generales, requisitos, autorización y exigencias de funcionamiento de los
mayoristas. Depósitos reguladores.
Tema 22. La dispensación de medicamentos en España: marco legal,
características generales. Entidades autorizadas para dispensar medicamentos
veterinarios: requisitos, autorización y exigencias de funcionamiento. Venta a distancia
de medicamentos veterinarios.
Tema 23. La prescripción de medicamentos veterinarios: marco legal, obligaciones
y tipos de prescripción. La receta veterinaria: características y tipos de recetas. El
ejercicio profesional del veterinario clínico en materia de medicamentos.
Tema 24. Prescripción y dispensación de medicamentos veterinarios
estupefacientes y psicotrópicos: aspectos regulatorios. Control de estupefacientes en
veterinaria. Convención Única de 1961 sobre estupefacientes y Convenio de 1971 sobre
sustancias psicotrópicas.
Tema 25. Uso de medicamentos al margen de los términos de la autorización de
comercialización según el Reglamento (UE) 2019/6 sobre medicamentos veterinarios en
especies animales no productoras y productoras de alimentos. Tiempos de espera para
medicamentos utilizados al margen de los términos de la autorización de
comercialización.
Tema 26. La farmacovigilancia veterinaria: Normativa aplicable, concepto y
objetivos. Organización de la farmacovigilancia veterinaria en España. Sistema Español
de Farmacovigilancia de Medicamentos Veterinarios. Agentes, obligaciones y funciones
de los distintos agentes del sistema.
Tema 27. La farmacovigilancia veterinaria: Fuentes de información, sistema de
notificación y bases de datos. Notificación de casos individuales. Obligaciones de
notificación. Formatos de notificación.
Tema 28. Archivo maestro del sistema de farmacovigilancia. Responsable de
farmacovigilancia. Inspección de los sistemas de farmacovigilancia de los titulares.
Tema 29. Acontecimientos adversos: tipos y clasificación de las reacciones
adversas; evaluación de los acontecimientos adversos; adopción de medidas
reguladoras en farmacovigilancia veterinaria.
Tema 30. Detección de señales: concepto, características y métodos de análisis de
las señales.
Tema 31. La farmacovigilancia veterinaria en la Unión Europea: organización y
funciones de la EMA en el ámbito de la farmacovigilancia veterinaria; sistema de alertas
de farmacovigilancia veterinaria.
Tema 32. Defectos de calidad de los medicamentos veterinarios: consideraciones
generales; aspectos regulatorios; alertas por defectos de calidad.
Tema 33. Sustancias activas de uso farmacéutico. Procedimientos de presentación
de la documentación relativa al control de la calidad de las sustancias activas en el
expediente de autorización de comercialización de medicamentos veterinarios no
biológicos.
Tema 34. Especificaciones y métodos de control de los medicamentos veterinarios
no biológicos. Validación de métodos analíticos de control.
cve: BOE-A-2024-27092
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 311