Ministerio de Sanidad. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos. (BOE-A-2024-27092)
Resolución de 16 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos, especialidad Sanidad y Consumo.
72 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 26 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 180344

Tema 73. Estimación de la exposición acumulativa a más de una sustancia activa
de uso fitosanitario: exposición combinada. Documento Guía de EFSA sobre Criterios
científicos para agrupar sustancias químicas en grupos de evaluación para la evaluación
del riesgo humano de exposición combinada a múltiples sustancias químicas.
Tema 74. Evaluaciones de la exposición a alto nivel (higher tier) a productos
fitosanitarios: estudios de medición de la exposición y estudios de residuos foliares
desprendibles (Dislodgeable Foliar Residue).
Tema 75. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Misión y valores.
Composición y organización.
Área de Evaluación clínica y preclínica de medicamentos
Tema 1. Estadística descriptiva. Tipos de variable. Escalas de medida de las
variables. Representación gráfica de datos. Estadísticos de centralización y de
dispersión.
Tema 2. Análisis estadístico de datos (I): estimación de una población a partir de
una muestra. Estimación de una media. Estimación de un porcentaje. Significación
estadística. Contraste de hipótesis. Intervalos de confianza.
Tema 3. Análisis estadístico de datos (II): análisis de variables cualitativas y
cuantitativas.
Tema 4. Ensayos clínicos con medicamentos. Fases de la investigación clínica con
fármacos. Estudios post-autorización.
Tema 5. Investigación clínica: Fundamentos y requisitos éticos en los ensayos
clínicos. La Declaración de Helsinki y otras normas internacionales. Las Normas de
Buena Práctica Clínica. Comités Éticos de Investigación Clínica. Regulación,
composición, organización, funciones y principios de actuación.
Tema 6. Bases legales de la investigación con seres humanos o con materiales de
procedencia humana en España. La Ley de Investigación Biomédica. Ley Orgánica de
protección de datos.
Tema 7. Metodología del ensayo clínico: Tipos de diseños. Control del error
aleatorio y prevención de sesgos. Uso del placebo.
Tema 8. Ensayos clínicos (I): interpretación de resultados. Análisis por intención de
tratar. Análisis por protocolo. Análisis de sensibilidad.
Tema 9. Ensayos clínicos (II): Variables de eficacia clínicas y subrogadas, variables
combinadas. Las medidas de calidad de vida relacionadas con la salud.
Tema 10. Análisis de supervivencia. Análisis por subgrupos. Ajuste por covariables.
Multiplicidad. Missing data.
Tema 11. Ensayos de superioridad y no-inferioridad. Elección del margen de noinferioridad. Diseños adaptativos.
Tema 12. Consideraciones estadísticas durante la realización de un ensayo clínico:
ajuste del tamaño muestral, análisis intermedios, criterios de parada.
Tema 13. Evaluación de pruebas diagnósticas. Concepto de sensibilidad,
especificidad y valor predictivo. Cribado poblacional.
Tema 14. Síntesis de la evidencia científica. Metanálisis y revisiones sistemáticas.
Tema 15. Medicina basada en la evidencia. Bases conceptuales y método.
Estrategia de búsqueda y valoración crítica de la evidencia.
Tema 16. Estructura y contenido del dossier de registro de un medicamento.
Tema 17. Procedimiento centralizado de autorización de medicamentos. Tipos de
autorización. El Comité de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Europea de
Medicamentos.
Tema 18. Procedimiento de reconocimiento mutuo y procedimiento descentralizado.
El Grupo de Coordinación de procedimientos de reconocimiento mutuo y
descentralizado. Estructura y funciones.
Tema 19. Procedimiento nacional de autorización de medicamentos. El Comité de
Evaluación de Medicamentos de Uso Humano. Estructura y funciones.

cve: BOE-A-2024-27092
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 311