Ministerio de Sanidad. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos. (BOE-A-2024-27092)
Resolución de 16 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos, especialidad Sanidad y Consumo.
72 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 26 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 180343

(zoosanitarios). Biocidas no sometidos a registro de acuerdo con la Disposición
Transitoria segunda del Real Decreto 1054/2002 de 11 de octubre.
Tema 54. Capacitación requerida para realizar tratamientos con biocidas. Real
Decreto 830/2010, de 25 de junio. Cualificaciones profesionales. Figura del responsable
técnico.
Tema 55. Registro Oficial de Establecimientos y Servicios biocidas. Orden
SCO/3269/2006. Libro Oficial de Movimientos.
Tema 56. Autoridades competentes en relación con la vigilancia, inspección y
control de biocidas. Infracciones y sanciones: Real Decreto 1054/2002 de 11 de octubre.
Subgrupo del Foro de la ECHA sobre el Reglamento de Biocidas (BPRS).
Tema 57. La reglamentación de los productos fitosanitarios en la Unión Europea.
Reglamento (CE) n.º 1107/2009. Definición de producto fitosanitario. Requisitos y
condiciones de aprobación de las sustancias activas. Procedimiento de aprobación de
las sustancias activas. Renovación y revisión de la aprobación de una sustancia activa.
Tema 58. Sustancias activas fitosanitarias de bajo riesgo. Sustancias básicas con
acción fitosanitaria. Sustancias activas fitosanitarias candidatas a sustitución. Protectores
y sinergistas. Coformulantes en los productos fitosanitarios. Adyuvantes.
Tema 59. Autorización de productos fitosanitarios. Requisitos y contenido.
Procedimiento.
Tema 60. Reconocimiento mutuo de las autorizaciones de productos fitosanitarios.
Renovación, retirada y modificación de las autorizaciones de productos fitosanitarios.
Tema 61. Productos fitosanitarios de bajo riesgo. Productos fitosanitarios que
contengan un organismo modificado genéticamente. Comercialización de semillas
tratadas.
Tema 62. Evaluación comparativa de productos fitosanitarios que contengan
sustancias candidatas a la sustitución. Usos menores. Comercio paralelo. Situaciones de
emergencia en materia fitosanitaria.
Tema 63. Investigación y desarrollo en materia de productos fitosanitarios.
Utilización e información de los productos fitosanitarios. Protección de datos y puesta en
común de datos relacionados con fitosanitarios. Acceso público a la información.
Envasado, etiquetado y publicidad de fitosanitarios y adyuvantes. Controles y
emergencias en materia de productos fitosanitarios.
Tema 64. Requisitos comunitarios sobre los datos aplicables a la evaluación de
sustancias activas de uso fitosanitario. Reglamento (UE) n.º 283/2013 de la Comisión,
de 1 de marzo de 2013.
Tema 65. Requisitos generales sobre datos aplicables para el registro de productos
fitosanitarios. Reglamento (UE) n.º 284/2013 de la Comisión, de 1 de marzo de 2013.
Tema 66. Principios Uniformes para la evaluación y autorización de productos
fitosanitarios. Reglamento (UE) n.º 546/2011 de la Comisión, de 10 de junio de 2011.
Tema 67. Requisitos de etiquetado de los productos fitosanitarios. Reglamento (UE)
n.º 547/2011 de la Comisión, de 8 de junio de 2011.
Tema 68. Uso sostenible de productos fitosanitarios. Normativa nacional y de la
Unión Europea.
Tema 69. Procedimiento de evaluación de productos fitosanitarios a nivel nacional.
Real Decreto 971/2014, de 21 de noviembre.
Tema 70. Establecimiento y determinación de parámetros toxicológicos para la
evaluación el riesgo de productos fitosanitarios. Determinación de la Ingesta Diaria
Admisible (IDA). Límite de exposición permitido aceptable al operario (AOEL y AAOEL).
Tema 71. Absorción dérmica. Métodos in vivo e in vitro para calcular la absorción
dérmica de una sustancia. Métodos B.44 y B.45. Documento Guía de EFSA para evaluar
la absorción dérmica.
Tema 72. Exposición aguda y crónica a productos fitosanitarios. Definición de
grupos de riesgo. Métodos de estimación de la exposición de operarios, trabajadores,
residentes y circunstantes. Medidas de mitigación de riesgos.

cve: BOE-A-2024-27092
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 311