Ministerio de Sanidad. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos. (BOE-A-2024-27092)
Resolución de 16 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos, especialidad Sanidad y Consumo.
72 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 26 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 180342

Tema 28. Toxicidad específica en determinados órganos-exposición única (STOT
SE). Ensayos y criterios de clasificación.
Tema 29. Toxicidad específica en determinados órganos-exposición repetida (STOT
RE). Ensayos y criterios de clasificación.
Tema 30. Genotoxicidad. Ensayos para evaluar el potencial mutágeno de
sustancias químicas. Estrategia de evaluación y criterios de clasificación.
Tema 31. Carcinogénesis. Ensayos para evaluar el potencial carcinógeno de
sustancias químicas. Criterios de clasificación y ensayos para su evaluación.
Tema 32. Toxicidad para la reproducción, para el desarrollo. Criterios de
clasificación y ensayos para su evaluación.
Tema 33. Toxicidad para la reproducción, para la fertilidad. Criterios de clasificación
y ensayos para su evaluación.
Tema 34. Disrupción endocrina. Criterios de clasificación y ensayos para su
evaluación.
Tema 35. Neurotoxicidad aguda y retardada. Neurotoxicidad para el desarrollo.
Métodos de ensayo y criterios de evaluación.
Tema 36. Determinación de parámetros toxicológicos para la evaluación de riesgos
para la salud humana de sustancias químicas (NOEL, NOAEL, LOAEL, DNEL, DMEL).
Tema 37. Agrupación de sustancias y extrapolación de datos. Metodología.
Tema 38. Modelos de relación estructura-actividad (SAR), y de relación cuantitativa
entre estructura y actividad (QSAR).
Tema 39. Aspectos relacionados con los nanomateriales en la legislación europea
de productos químicos (Reglamentos REACH y biocidas). Guías EFSA sobre la
evaluación de riesgos de nanomateriales en la cadena alimentaria, focalizando en
fitosanitarios.
Tema 40. La reglamentación de los biocidas en la Unión Europea. Reglamento (UE)
n.º 528/2012. Definición de biocida. Condiciones de aprobación de sustancias activas y
criterios de exclusión. Sustancias candidatas a sustitución.
Tema 41. Procedimiento para la aprobación de sustancias activas biocidas. Datos
exigidos. Modificación del Anexo I del Reglamento (UE) n.º 528/2012.
Tema 42. Principios generales relativos a la autorización de biocidas de acuerdo al
Reglamento (UE) n.º 528/2012.
Tema 43. Programa de trabajo para el examen sistemático de sustancias activas
existentes. Reglamento Delegado (UE) n.º 1062/2014.
Tema 44. Procedimientos europeos de autorización de biocidas: Autorizaciones
nacionales. Procedimientos de Reconocimiento mutuo.
Tema 45. Procedimiento de autorización simplificado de biocidas. Autorizaciones de
la Unión.
Tema 46. Autorización de un mismo biocida: Reglamento de Ejecución (UE)
n.º 414/2014.
Tema 47. Cambios en las autorizaciones de productos biocidas: Reglamento de
Ejecución (UE) n.º 354/2013. Artículos tratados.
Tema 48. Confidencialidad y puesta en común de datos de acuerdo con el
Reglamento (UE) n.º 528/2012. Etiquetado de biocidas.
Tema 49. Medidas transitorias relativas a la comercialización de biocidas:
artículos 89, 93 y 95 del Reglamento (UE) n.º 528/2012.
Tema 50. Información obligatoria respecto a los biocidas (Anexo III del Reglamento
(UE) n.º 528/2012). Normas generales para la adaptación de los requisitos de datos.
Tema 51. Principios comunes para la evaluación de expedientes de biocidas. Tipos
de productos biocidas. Desinfectantes. Conservantes. Plaguicidas. Otros.
Tema 52. La reglamentación de plaguicidas en España: Real Decreto 3349/1983,
de 30 de noviembre. Registro de plaguicidas de la Dirección General de Salud Pública y
Equidad en Salud.
Tema 53. Registro de plaguicidas de uso en higiene personal y desinfectantes de
ambientes clínicos y quirúrgicos. Registro de plaguicidas en el ámbito ganadero

cve: BOE-A-2024-27092
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 311