Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2024-27078)
Resolución de 17 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto «Planta de almacenamiento de energía Glauco Almacena, de 50,9 MW de potencia instalada, y para su infraestructura de evacuación, en la provincia de Girona».
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 310

Miércoles 25 de diciembre de 2024

Sec. III. Pág. 180232

de los contenedores. El promotor indica que se harán mediciones acústicas tras la
instalación de la barrera, y si el ruido se acerca al límite, se establecerán medidas
adicionales, como evitar el funcionamiento simultáneo de todas las baterías en la noche.
c.7

Paisaje.

El proyecto se localiza en la unidad del paisaje «Terraprims», caracterizado por ser
un territorio muy extenso de marcado carácter rural a pesar de la proximidad a las áreas
de Girona-Banyoles y de la Costa Brava del Empordà. Es un relieve ondulado surcado
por torrentes y rieras tributarias del Ter o del Fluvià cuyo paisaje presenta un predominio
de mosaicos agroforestales de cultivos de cereales y pinares de pino carrasco con
encinas. Un corredor de grandes infraestructuras de comunicación (AP-7, N-2, ferrocarril
Barcelona-Portbou, TAV) atraviesa los Terraprims longitudinalmente y lo divide en dos
sectores. La población es dispersa en pequeños núcleos, masías y vecindarios.
De acuerdo con el análisis de cuenca visual realizado por el promotor, la instalación
no sería visible desde el 90,4 % del territorio analizado. No obstante, por el flanco oeste
la visibilidad es elevada. Los principales impactos sobre este factor serían producidos
durante la fase de construcción y desmantelamiento. La instalación permanente de los
bloques de baterías también alterará el paisaje.
Como medidas preventivas, el documento ambiental recoge que se utilizarán materiales
y diseños propios de la zona para las instalaciones permanentes siempre que sea posible.
Asimismo, señala que se desmantelarán las instalaciones provisionales y se restaurarán las
zonas afectadas por las obras al final de la fase de construcción, incluidos taludes y
caminos de nueva construcción, procurando que el terreno adquiera una fisiografía acorde
con el entorno natural circundante. En la fase de desmantelamiento, se llevará a cabo un
plan de desmantelamiento y restauración de las zonas afectadas por la instalación, con el
objetivo de que el paisaje recupere su estado original.
El Ayuntamiento de Sant Julià de Ramis indica que el suelo donde se proyecta la
SET Gironès está categorizado como Suelo de protección especial, y considera que no
se justifica la compatibilidad de la actuación con la protección de los valores agrícolas y
forestales de la zona.
El Departamento de Territorio de la Generalitat de Cataluña señala que el documento
ambiental no incluye un análisis urbanístico detallado de las fincas afectadas,
especialmente respecto a la línea de evacuación, y que la escala gráfica aportada no
permite evaluar su compatibilidad con los planeamientos urbanísticos. Indica también
que la ubicación de la nueva SET Gironès debe estudiarse considerando la protección
especial del suelo y la posible implantación de otros parques fotovoltaicos en el área.
Además, indica que se deberán aplicar criterios y medidas de integración paisajística
para la SET Gironès y la panta de almacenamiento en baterías.
El órgano ambiental considera que la pantalla vegetal propuesta por el promotor
como medida correctora frente al ruido también servirá para paliar el impacto paisajístico
de la planta de almacenamiento en baterías. En el apartado de prescripciones
adicionales se incluyen las indicaciones de las administraciones que han emitido informe
para mitigar del impacto paisajístico de la SET Gironès.
Bienes materiales y patrimonio cultural.

Las infraestructuras se localizan a unos 800 m de los yacimientos Camps de Mas
Vidal y Mas d’en Gali. El promotor señala que se está llevando a cabo una prospección
arqueológica en el área de implantación.
El Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña manifiesta que la memoria
del estudio de afectación al patrimonio cultural y de la prospección arqueológica visual
concluye que no existe ningún elemento patrimonial visible que quede afectado
directamente por la planta de almacenamiento, pero no descarta la posible existencia de
un yacimiento medieval teniendo en cuenta la presencia de numerosos fragmentos de
cerámica de este período en las zonas próximas. Asimismo, indica que la línea de

cve: BOE-A-2024-27078
Verificable en https://www.boe.es

c.8