Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26887)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del sector público autonómico, ejercicios 2019 y 2020.
124 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308

Lunes 23 de diciembre de 2024

Sec. III. Pág. 178861

utilizado ha variado en función del gestor de los FCI, si bien, siempre se ha adecuado a alguno de
los previstos en su normativa contable.
Respecto de los presupuestos cerrados, en 2019 se cobraron 12.355 miles de euros de FCI en las
Comunidades de Castilla-La Mancha (418 miles de euros), Extremadura (1.297 miles de euros),
Región de Murcia (5.415 miles de euros) y en las dos Ciudades Autónomas (827 y 4.398 miles en
Ceuta y Melilla, respectivamente). Esta circunstancia en 2020 sólo se produjo en el caso de Ceuta,
que ingresó 754 miles de euros correspondientes a recursos del FCI de presupuestos anteriores.
El total del pendiente de cobro a la finalización del periodo fiscalizado, correspondiente a las
Comunidades de Cantabria y Ceuta, se cobró íntegramente a lo largo del ejercicio 2021.
En cuanto a la codificación utilizada, en la mayoría de las beneficiarias no existe una diferenciación
en las aplicaciones presupuestarias de ingresos, ni en cuanto al tipo de fondo (FC o FCp) ni en
cuanto a su ejercicio de procedencia.
II.6.

SEGUIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES DEL TRIBUNAL Y DE LAS
RESOLUCIONES DE LA COMISIÓN MIXTA PARA LAS RELACIONES CON EL TRIBUNAL
DE CUENTAS

Se realiza en este Subapartado, en cumplimiento del objetivo 5 de este Informe, el seguimiento de
las Recomendaciones del Tribunal y de las Resoluciones de la Comisión Mixta para las relaciones
con el Tribunal de Cuentas, siempre que tengan relación con los objetivos de la fiscalización.
Debe señalarse que la vocación de este Informe, en tanto está referido a todo el sector público
autonómico, es que el seguimiento se limite a aquellas Recomendaciones y Resoluciones
realizadas con carácter general para el conjunto del Sector, y no se realice respecto de las dirigidas
a Comunidades Autónomas concretas, pues el seguimiento de estas últimas se realiza en los
respectivos Informes individualizados.
Dado que Informe Global del Sector Público Autonómico del ejercicio 2018, aprobado por el Pleno
del Tribunal de Cuentas el 27 de julio de 2021, no contenía recomendaciones en relación con los
objetivos del presente Informe, el seguimiento que se realiza se refiere a aquellos puntos de la
Resolución de 28 de febrero de 2022, de la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de
Cuentas, en relación con el referido Informe Global del ejercicio 2018 y relacionados con los
objetivos específicos de esta fiscalización. En concreto, son los siguientes:
Punto 3 de la Resolución e inciso segundo del punto 9:


Instar a los legisladores estatales y autonómicos para que en el ámbito de sus respectivas
competencias:
o

Efectúen las modificaciones normativas oportunas a efectos de adelantar el plazo de
rendición de las Cuentas de las Comunidades Autónomas y Ciudades Autónomas de
Ceuta y Melilla a 31 de julio del ejercicio siguiente a que se refieran, a fin de facilitar
el acercamiento en el tiempo del control a efectuar por el Tribunal de Cuentas y los
Órganos de Control Externo Autonómicos.

o

Sigan avanzando en la homogeneización de los plazos de rendición de las cuentas
de las Comunidades Autónomas y Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.

cve: BOE-A-2024-26887
Verificable en https://www.boe.es