Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26887)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del sector público autonómico, ejercicios 2019 y 2020.
124 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308

Lunes 23 de diciembre de 2024

Sec. III. Pág. 178818

Gráfico 12 RELACIÓN ENTRE LAS ENTIDADES INCLUIDAS EN LA CUENTA GENERAL Y EL
TOTAL DEL CENSO POR COMUNIDAD AUTÓNOMA Y EJERCICIO
Andalucía
Aragón
Principado de Asturias
Illes Balears
Canarias
Cantabria
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cataluña
Extremadura
Galicia
Comunidad Madrid
Región de Murcia
Navarra
La Rioja
Comunitat Valenciana
0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2019
2020
Fuente: Elaboración propia a partir de los Informes de fiscalización y de la información facilitada por las ICEX.

La representatividad del número de entidades que integran la Cuenta General de cada Comunidad
fue muy similar en ambos ejercicios, reflejando las oscilaciones propias de las variaciones en el
censo, entre las que se incluyen los cambios de adscripción.
En consonancia con la tipología de entes que integran la respectiva Cuenta General, anteriormente
descrita en el cuadro 8, la Cuenta General de la Región de Murcia es la que integra un menor
número de entes, mientras que la menor representatividad de entes que integran la Cuenta General
respecto del total de su censo se predica de Madrid. Las Cuentas Generales de las Comunidades
de Castilla y León, Cantabria de 2019 y Extremadura incluyeron todas las entidades de su censo.
Las de Aragón y la Comunidad Foral de Navarra tan solo excluyen las cuentas de la Universidad.

Al margen de lo anterior, algunos organismos autónomos y entes de derecho público no elaboran
cuentas anuales individuales, sino que sus presupuestos se integran en el de la Administración de
la Comunidad como secciones presupuestarias separadas e independientes. Esta circunstancia
que, salvo en el caso de un organismo autónomo cántabro, se encuentra amparada en su respectiva
normativa, afecta a un total de 33 entidades -5 instituciones estatutarias o de régimen singular de
Andalucía y Cataluña; 4 entes públicos de Extremadura; y 24 organismos autónomos de Illes
Balears, Cantabria, Extremadura, Comunidad Foral de Navarra y La Rioja-.

cve: BOE-A-2024-26887
Verificable en https://www.boe.es

En el caso de las de Cantabria de 2020 y La Rioja de ambos ejercicios, el Tribunal de Cuentas ha
incluido en su censo como obligadas a rendir cuentas a dos entidades, una entidad en cada una de
las referidas Comunidades, que se encontraban pendientes de clasificación por el Comité Técnico
de Cuentas Nacionales. Por esta circunstancia, dichas entidades no son consideradas aún parte de
su respectivo sector público y, por este motivo no se integraron en las respectivas Cuentas
Generales, si bien, tal y como se expone en el cuadro 8, estos territorios integran en las mismas las
Cuentas anuales de todas las entidades que conforman su respectivo sector público.