Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26883)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General y del resto de cuentas anuales del sector público de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, ejercicio 2020.
146 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 177967
CUADRO 39. DISTRIBUCIÓN DE ALTOS CARGOS EN LA ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA
(en número y en porcentaje)
Mujeres
Hombres
Administración y puesto
Presidente y Consejeras/os
Administración Autonómica
Empresas Públicas
Direcciones, Secretarías Generales
y otros altos cargos
Consejeros de Administración
Nº
%
Nº
%
7
39
11
61
23
48
25
52
9
19
38
81
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos facilitados por las entidades fiscalizadas.
De los datos expuestos se deduce que han respetado los límites todos los órganos directivos de la
Administración autonómica (Direcciones, Secretarías Generales y otros altos cargos). Sin
embargo, existen desequilibrios a favor de los hombres en la composición del Gobierno (61-39) y
en los Consejos de Administración de las empresas (81-19), como consecuencia de que las
empresas GEACAM, GICAMAN, SODICAMAN, ISFOC e Instituto de Finanzas de CLM, no
alcanzan los porcentajes de referencia.
El artículo 14 de la LIC prevé, para el impulso de los principios contenidos en la propia ley, la
constitución, en cada Consejería de la Comunidad, de una Unidad de Igualdad de Género, cuya
regulación es objeto de desarrollo mediante el Decreto 38/2019, de 7 de mayo. Se ha acreditado
la dotación de los puestos asignados a estas unidades mediante resoluciones de modificación de
las relaciones de puestos de trabajo en todas las consejerías; si bien fuera del plazo previsto por
la DA primera del Decreto en las Consejerías de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural; Hacienda y
Administraciones Públicas; Bienestar Social; Desarrollo Sostenible; Economía, Empresas y
Empleo; Educación, Cultura y Deporte y Sanidad, produciéndose una demora de más de un año
en los dos últimos casos.
Del resto de las entidades integrantes del sector público de CLM, según lo previsto en el artículo
45.2 y la DT décima segunda de LO 3/2007, solo estaban obligadas a disponer de un plan de
igualdad en 2020 el ente público RTVCLM, GEACAM, la Fundación Sociosanitaria de CLM y la
Fundación para la Atención de Discapacitados Psíquicos "Fuente Agria". De ellas, las dos
fundaciones no habían elaborado el correspondiente plan, si bien la Fundación para la Atención
de Discapacitados Psíquicos "Fuente Agria" lo aprobó el año siguiente, comenzando su vigencia
el 20 de febrero de 2021.
cve: BOE-A-2024-26883
Verificable en https://www.boe.es
En cumplimiento de lo previsto por el artículo 41 de la LIC se aprobó el I Plan de Igualdad de
Oportunidades para empleadas y empleados públicos de la Administración de la JCCM, mediante
Acuerdo de la mesa general de negociación de 19 de enero de 2011. En el ejercicio fiscalizado
había vencido la vigencia del primer plan y estaba en curso de negociación el Plan posterior,
previo proceso de diagnóstico de la situación que se realizó en tres ámbitos: la AG, el SESCAM y
el sistema educativo público. Finalmente, mediante Acuerdo de 4 de octubre de 2021, se aprobó
el II Plan de Igualdad de Oportunidades para empleadas y empleados públicos de la
Administración de la JCCM con una vigencia de tres años.
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 177967
CUADRO 39. DISTRIBUCIÓN DE ALTOS CARGOS EN LA ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA
(en número y en porcentaje)
Mujeres
Hombres
Administración y puesto
Presidente y Consejeras/os
Administración Autonómica
Empresas Públicas
Direcciones, Secretarías Generales
y otros altos cargos
Consejeros de Administración
Nº
%
Nº
%
7
39
11
61
23
48
25
52
9
19
38
81
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos facilitados por las entidades fiscalizadas.
De los datos expuestos se deduce que han respetado los límites todos los órganos directivos de la
Administración autonómica (Direcciones, Secretarías Generales y otros altos cargos). Sin
embargo, existen desequilibrios a favor de los hombres en la composición del Gobierno (61-39) y
en los Consejos de Administración de las empresas (81-19), como consecuencia de que las
empresas GEACAM, GICAMAN, SODICAMAN, ISFOC e Instituto de Finanzas de CLM, no
alcanzan los porcentajes de referencia.
El artículo 14 de la LIC prevé, para el impulso de los principios contenidos en la propia ley, la
constitución, en cada Consejería de la Comunidad, de una Unidad de Igualdad de Género, cuya
regulación es objeto de desarrollo mediante el Decreto 38/2019, de 7 de mayo. Se ha acreditado
la dotación de los puestos asignados a estas unidades mediante resoluciones de modificación de
las relaciones de puestos de trabajo en todas las consejerías; si bien fuera del plazo previsto por
la DA primera del Decreto en las Consejerías de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural; Hacienda y
Administraciones Públicas; Bienestar Social; Desarrollo Sostenible; Economía, Empresas y
Empleo; Educación, Cultura y Deporte y Sanidad, produciéndose una demora de más de un año
en los dos últimos casos.
Del resto de las entidades integrantes del sector público de CLM, según lo previsto en el artículo
45.2 y la DT décima segunda de LO 3/2007, solo estaban obligadas a disponer de un plan de
igualdad en 2020 el ente público RTVCLM, GEACAM, la Fundación Sociosanitaria de CLM y la
Fundación para la Atención de Discapacitados Psíquicos "Fuente Agria". De ellas, las dos
fundaciones no habían elaborado el correspondiente plan, si bien la Fundación para la Atención
de Discapacitados Psíquicos "Fuente Agria" lo aprobó el año siguiente, comenzando su vigencia
el 20 de febrero de 2021.
cve: BOE-A-2024-26883
Verificable en https://www.boe.es
En cumplimiento de lo previsto por el artículo 41 de la LIC se aprobó el I Plan de Igualdad de
Oportunidades para empleadas y empleados públicos de la Administración de la JCCM, mediante
Acuerdo de la mesa general de negociación de 19 de enero de 2011. En el ejercicio fiscalizado
había vencido la vigencia del primer plan y estaba en curso de negociación el Plan posterior,
previo proceso de diagnóstico de la situación que se realizó en tres ámbitos: la AG, el SESCAM y
el sistema educativo público. Finalmente, mediante Acuerdo de 4 de octubre de 2021, se aprobó
el II Plan de Igualdad de Oportunidades para empleadas y empleados públicos de la
Administración de la JCCM con una vigencia de tres años.