Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26883)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General y del resto de cuentas anuales del sector público de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, ejercicio 2020.
146 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 177964
La evolución del riesgo vivo de los correspondientes avales se expone en el siguiente cuadro.
CUADRO 38. EVOLUCIÓN DEL RIESGO POR AVALES EN 2020
(miles de euros)
Riesgo a
01/01/2020
Entidades avaladas
Importe
formalizado
Importe
liberado
Importe
fallido
Riesgo a
31/12/2020
Nº
Importe
Ente Público Radio-Televisión
de CLM (RTVCLM)
1
1.082
0
547
0
1
535
Televisión Autonómica de
CLM, S.A.U. (CMT)
3
1.701
0
0
0
3
1.701
Radio Autonómica de CLM,
S.A.U. (RCM)
3
127
0
0
0
3
127
Gestión Ambiental de CLM,
S.A. (GEACAM)
1
9.425
0
9.425
0
0
0
8
12.335
0
9.972
0
7
2.363
Total (*)
Nº
Importe
Fuente: Elaboración propia a partir de datos aportados por la AG.
(*) Los importes reflejados corresponden al capital vivo del principal avalado, a excepción del aval a RTVCLM, cuyo
importe corresponde a las facturas remitidas sujetas a confirming que se encuentran pendientes de vencimiento (en este
caso se toma como importe liberado la variación interanual del riesgo vivo).
Respecto a la principal operación cancelada en el ejercicio, si bien no se produjo un fallido, motivó
desembolsos por parte de la AG según se expone a continuación:
−
Con fecha 21 de diciembre de 2020 se produjo la cancelación del aval concedido a
GEACAM, que cubría la deuda inicialmente liquidada por la AEAT en concepto de IVA.
Esta cancelación es el resultado de la Resolución del Tribunal Económico Administrativo
Central que anuló la liquidación inicial e instó a la Inspección Tributaria a efectuar una
nueva liquidación, que resultó de 9.615 miles de euros. La sociedad procedió al pago de
esta nueva liquidación tras recibir los fondos de la AG, si bien recurrió la citada resolución
ante la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional.
En el anexo A.9.a) a remitir por la JCCM en cumplimiento de la Orden HAP/2105/2012, relativo a
“Avales de la Administración General ejecutados y reintegrados en el ejercicio (riesgo vivo)” tan
solo figura el aval concedido al Ente RTVCLM, pero no las restantes operaciones que constan en
el cuadro anterior, cuyo desglose sí es coincidente con la información que se aporta como
“pasivos contingentes” en el cuestionario A.65 de la aplicación CIMCA.
cve: BOE-A-2024-26883
Verificable en https://www.boe.es
En consecuencia, si bien la AG no ha respondido del correspondiente aval, al haberse
anulado la deuda inicial y, por tanto, cancelado el aval, en la práctica ha desembolsado
los fondos para hacer frente a las responsabilidades frente a la AEAT de la sociedad, sin
perjuicio de la resolución final del recurso presentado.
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 177964
La evolución del riesgo vivo de los correspondientes avales se expone en el siguiente cuadro.
CUADRO 38. EVOLUCIÓN DEL RIESGO POR AVALES EN 2020
(miles de euros)
Riesgo a
01/01/2020
Entidades avaladas
Importe
formalizado
Importe
liberado
Importe
fallido
Riesgo a
31/12/2020
Nº
Importe
Ente Público Radio-Televisión
de CLM (RTVCLM)
1
1.082
0
547
0
1
535
Televisión Autonómica de
CLM, S.A.U. (CMT)
3
1.701
0
0
0
3
1.701
Radio Autonómica de CLM,
S.A.U. (RCM)
3
127
0
0
0
3
127
Gestión Ambiental de CLM,
S.A. (GEACAM)
1
9.425
0
9.425
0
0
0
8
12.335
0
9.972
0
7
2.363
Total (*)
Nº
Importe
Fuente: Elaboración propia a partir de datos aportados por la AG.
(*) Los importes reflejados corresponden al capital vivo del principal avalado, a excepción del aval a RTVCLM, cuyo
importe corresponde a las facturas remitidas sujetas a confirming que se encuentran pendientes de vencimiento (en este
caso se toma como importe liberado la variación interanual del riesgo vivo).
Respecto a la principal operación cancelada en el ejercicio, si bien no se produjo un fallido, motivó
desembolsos por parte de la AG según se expone a continuación:
−
Con fecha 21 de diciembre de 2020 se produjo la cancelación del aval concedido a
GEACAM, que cubría la deuda inicialmente liquidada por la AEAT en concepto de IVA.
Esta cancelación es el resultado de la Resolución del Tribunal Económico Administrativo
Central que anuló la liquidación inicial e instó a la Inspección Tributaria a efectuar una
nueva liquidación, que resultó de 9.615 miles de euros. La sociedad procedió al pago de
esta nueva liquidación tras recibir los fondos de la AG, si bien recurrió la citada resolución
ante la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional.
En el anexo A.9.a) a remitir por la JCCM en cumplimiento de la Orden HAP/2105/2012, relativo a
“Avales de la Administración General ejecutados y reintegrados en el ejercicio (riesgo vivo)” tan
solo figura el aval concedido al Ente RTVCLM, pero no las restantes operaciones que constan en
el cuadro anterior, cuyo desglose sí es coincidente con la información que se aporta como
“pasivos contingentes” en el cuestionario A.65 de la aplicación CIMCA.
cve: BOE-A-2024-26883
Verificable en https://www.boe.es
En consecuencia, si bien la AG no ha respondido del correspondiente aval, al haberse
anulado la deuda inicial y, por tanto, cancelado el aval, en la práctica ha desembolsado
los fondos para hacer frente a las responsabilidades frente a la AEAT de la sociedad, sin
perjuicio de la resolución final del recurso presentado.