Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26883)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General y del resto de cuentas anuales del sector público de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, ejercicio 2020.
146 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 177957
CUADRO 30. COMPARATIVA PMP CLM-CONJUNTO DE CCAA
(en días)
Año 2020
CLM
Total CCAA
Diferencia
Enero
64,16
44,02
20,14
Febrero
60,57
39,85
20,72
Marzo
27,37
34,88
(7,51)
Abril
24,65
34,18
(9,53)
Mayo
23,65
34,94
(11,29)
Junio
26,57
32,88
(6,31)
Julio
22,83
31,44
(8,61)
Agosto
21,45
34,90
(13,45)
Septiembre
23,01
34,77
(11,76)
Octubre
28,76
33,17
(4,41)
Noviembre
34,04
32,26
1,78
Diciembre
28,86
26,80
2,06
Fuente: Informes plazo de pago a proveedores y deuda comercial MINHAP (2020).
CLM obtiene PMP inferiores a la media de las CCAA en ocho de los doce meses del año. Durante
el ejercicio 2020, tan solo se supera el plazo máximo legal de pago de 30 días durante los meses
de enero, febrero y noviembre. Se constata así, una evolución positiva respecto al ejercicio
precedente, pasando de una media de 48 días en 2019 a 32 días en 2020.
Esta evolución positiva en los PMP repercute asimismo en la minoración de los intereses de
demora a los que debe hacer frente la AG durante el ejercicio, cuyo importe a nivel de
obligaciones reconocidas es en 2020 de 188 miles de euros, frente a los 299 miles del ejercicio
precedente, quedando a fin de ejercicio, un importe pendiente de pago de 84 miles de euros.
−
Durante un solo mes: IRIAF, IACLM y Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos
para la Investigación e Integración.
−
Durante dos a tres meses: Agencia del Agua, SODICAMAN e ISFOC.
−
Durante más de cinco meses: RTVCLM, IMUJ, RCM, CMT, GEACAM y Fundación para
la Atención integral de las personas con discapacidad psíquica “Fuente Agria”. La demora
en el pago es especialmente relevante en el caso de CMT, superior a 100 días en el
periodo de febrero a mayo y en las Sociedades GEACAM y RCM, que superan los 70
días en cinco o más meses de 2020.
cve: BOE-A-2024-26883
Verificable en https://www.boe.es
Del análisis de la información que consta publicada, en cumplimiento de lo previsto por el artículo
6.2 del RD 635/2014, se deduce que, además de la AG y el SESCAM, que son objeto de un
análisis individualizado, las siguientes entidades integrantes del sector público superan el límite
legal del PMP al menos en alguno de los meses de 2020:
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 177957
CUADRO 30. COMPARATIVA PMP CLM-CONJUNTO DE CCAA
(en días)
Año 2020
CLM
Total CCAA
Diferencia
Enero
64,16
44,02
20,14
Febrero
60,57
39,85
20,72
Marzo
27,37
34,88
(7,51)
Abril
24,65
34,18
(9,53)
Mayo
23,65
34,94
(11,29)
Junio
26,57
32,88
(6,31)
Julio
22,83
31,44
(8,61)
Agosto
21,45
34,90
(13,45)
Septiembre
23,01
34,77
(11,76)
Octubre
28,76
33,17
(4,41)
Noviembre
34,04
32,26
1,78
Diciembre
28,86
26,80
2,06
Fuente: Informes plazo de pago a proveedores y deuda comercial MINHAP (2020).
CLM obtiene PMP inferiores a la media de las CCAA en ocho de los doce meses del año. Durante
el ejercicio 2020, tan solo se supera el plazo máximo legal de pago de 30 días durante los meses
de enero, febrero y noviembre. Se constata así, una evolución positiva respecto al ejercicio
precedente, pasando de una media de 48 días en 2019 a 32 días en 2020.
Esta evolución positiva en los PMP repercute asimismo en la minoración de los intereses de
demora a los que debe hacer frente la AG durante el ejercicio, cuyo importe a nivel de
obligaciones reconocidas es en 2020 de 188 miles de euros, frente a los 299 miles del ejercicio
precedente, quedando a fin de ejercicio, un importe pendiente de pago de 84 miles de euros.
−
Durante un solo mes: IRIAF, IACLM y Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos
para la Investigación e Integración.
−
Durante dos a tres meses: Agencia del Agua, SODICAMAN e ISFOC.
−
Durante más de cinco meses: RTVCLM, IMUJ, RCM, CMT, GEACAM y Fundación para
la Atención integral de las personas con discapacidad psíquica “Fuente Agria”. La demora
en el pago es especialmente relevante en el caso de CMT, superior a 100 días en el
periodo de febrero a mayo y en las Sociedades GEACAM y RCM, que superan los 70
días en cinco o más meses de 2020.
cve: BOE-A-2024-26883
Verificable en https://www.boe.es
Del análisis de la información que consta publicada, en cumplimiento de lo previsto por el artículo
6.2 del RD 635/2014, se deduce que, además de la AG y el SESCAM, que son objeto de un
análisis individualizado, las siguientes entidades integrantes del sector público superan el límite
legal del PMP al menos en alguno de los meses de 2020: