Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26883)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General y del resto de cuentas anuales del sector público de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, ejercicio 2020.
146 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308

Lunes 23 de diciembre de 2024

Sec. III. Pág. 177958

Morosidad en el sector sanitario
En el siguiente cuadro se muestra la evolución de la deuda comercial en el periodo 2018-2020,
discriminando la correspondiente al sector sanitario del resto.
CUADRO 31. EVOLUCIÓN DE LA DEUDA COMERCIAL EN LA CA DE CLM
(miles de euros)
Diciembre
2020

2019

2018

Sector Sanitario

88.744,80

235.423,75

146.544,38

No sanitario

32.879,63

49.371,93

38.778,71

284.795,68

185.323,09

Total
121.624,43
Fuente: Elaboración propia a partir de datos aportados por la IGCA.

La deuda comercial se reduce significativamente en relación con el ejercicio precedente, en
concreto en un 57 %, afectando principalmente a la deuda sanitaria que se reduce en un 62 %,
pasando a representar el 73 % de la deuda total, frente al 83 % de 2019. Esta mejora se refleja en
el cumplimiento del PMP del SESCAM en la mayoría de los meses del ejercicio fiscalizado, a
excepción de los dos primeros meses del año, donde el periodo de pago es superior a 30 días,
según se refleja a continuación.
CUADRO 32. EVOLUCIÓN DEL PERIODO MEDIO DE PAGO EN EL SESCAM
(en días)
Meses

En

P.M.P

68,3

Feb
65,13

Mar

Ab

May

Jun

Jul

Ago

Sept

Oct

Nov

Dic

23,39

21,79

20,74

25,23

19,62

20,94

23,85

31,39

37,8

34,13

Fuente: Informes plazo de pago a proveedores y deuda comercial MINHFP (2020).

Como consecuencia de los procedimientos judiciales que traen causa en los retrasos en el pago
de las deudas comerciales del SESCAM, el OA tiene que asumir el pago de 880 miles de euros
por intereses de demora. Además, existen procedimientos aún sin resolver (siendo los más
antiguos de 2015) que, de estimarse las demandas, ello determinaría la obligación de pago de
intereses de demora por, al menos, otros 10.978 miles de euros.
MEDIDAS EXTRAORDINARIAS DE APOYO A LA LIQUIDEZ

El RDL 21/2012, de 13 de julio, de medidas de liquidez de las AAPP y en el ámbito financiero,
creó un mecanismo de carácter temporal y voluntario de apoyo a la liquidez de las CCAA, que
permitió atender sus necesidades financieras mientras duraran las dificultades de acceso a los
mercados financieros.
Posteriormente, el RDL 17/2014, de 26 de diciembre, de medidas de sostenibilidad financiera de
las CCAA y EELL y otras de carácter económico, derogó el RDL 21/2012 y creó el Fondo de
Financiación a CCAA, con la doble finalidad de compartir los ahorros financieros entre todas las
Administraciones, dando prioridad al gasto social y simplificando la gestión de los mecanismos

cve: BOE-A-2024-26883
Verificable en https://www.boe.es

B)