Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26880)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Comunidad Autónoma de Cantabria, ejercicio 2020.
156 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 177571
amortizado, como exige la norma. Además, se omite la información requerida por el
PGCP sobre los avales y otras garantías concedidas, que debería especificar la
ausencia de estas operaciones.
•
El apartado “Transferencias, subvenciones y otros ingresos y gastos” no muestra
información sobre el cumplimiento de las condiciones impuestas para la percepción y
disfrute de las subvenciones recibidas y el criterio de imputación a resultados.
Tampoco sobre la normativa sobre que rige la concesión de subvenciones, los datos
identificativos de la entidad receptora, la finalidad o los reintegros.
•
El apartado “Provisiones y contingencias” muestra los movimientos de la cuenta
“Provisión a largo plazo para responsabilidades”, única cuenta de esta naturaleza
con movimientos durante el ejercicio; si bien, no informa de la naturaleza de la
obligación, del calendario en el que se prevé atender ni de las estimaciones y
procedimientos de cálculo aplicados.
En relación con este apartado de la memoria, solo cuatro de las dieciséis secciones
presupuestarias (Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y
Urbanismo, Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio
Ambiente, SCS y Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio)
remitieron la preceptiva información relativa a los importes estimados para hacer
frente a responsabilidades probables o ciertas, procedentes de litigios en curso,
indemnizaciones u obligaciones pendientes de cuantía indeterminada.
No obstante, además de por la falta de estimaciones de la mayoría de los órganos
gestores, la cuantía reflejada en la memoria (9.184 miles de euros) carece de
fiabilidad al no haber acreditado la CA un sistema de valoración integral de las
consecuencias económicas de las demandas judiciales contra la AG, a efectos de su
provisión o de su mención como contingencias.
La memoria tampoco ha incluido la preceptiva información relativa a los indicadores de gestión.
Remanente de Tesorería
En el anexo V.2-7 se ha incluido el estado del remanente de tesorería cuyo saldo negativo es de
146.503 miles de euros. La evolución del remanente de tesorería de la AG en los cuatro últimos
ejercicios es la siguiente48.
CUADRO 18. EVOLUCIÓN DEL REMANENTE DE TESORERÍA DE LA ADMINISTRACIÓN
GENERAL
Remanente de Tesorería
Importe
A 31/12/2017
A 31/12/2018
A 31/12/2019
(45.132)
46.098
(44.967)
A 31/12/2020
(146.503)
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos facilitados por las entidades fiscalizadas.
48
Tanto en el ejercicio corriente como en los precedentes, el sistema contable no permite distinguir entre remanente
afectado y no afectado.
cve: BOE-A-2024-26880
Verificable en https://www.boe.es
(miles de euros)
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 177571
amortizado, como exige la norma. Además, se omite la información requerida por el
PGCP sobre los avales y otras garantías concedidas, que debería especificar la
ausencia de estas operaciones.
•
El apartado “Transferencias, subvenciones y otros ingresos y gastos” no muestra
información sobre el cumplimiento de las condiciones impuestas para la percepción y
disfrute de las subvenciones recibidas y el criterio de imputación a resultados.
Tampoco sobre la normativa sobre que rige la concesión de subvenciones, los datos
identificativos de la entidad receptora, la finalidad o los reintegros.
•
El apartado “Provisiones y contingencias” muestra los movimientos de la cuenta
“Provisión a largo plazo para responsabilidades”, única cuenta de esta naturaleza
con movimientos durante el ejercicio; si bien, no informa de la naturaleza de la
obligación, del calendario en el que se prevé atender ni de las estimaciones y
procedimientos de cálculo aplicados.
En relación con este apartado de la memoria, solo cuatro de las dieciséis secciones
presupuestarias (Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y
Urbanismo, Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio
Ambiente, SCS y Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio)
remitieron la preceptiva información relativa a los importes estimados para hacer
frente a responsabilidades probables o ciertas, procedentes de litigios en curso,
indemnizaciones u obligaciones pendientes de cuantía indeterminada.
No obstante, además de por la falta de estimaciones de la mayoría de los órganos
gestores, la cuantía reflejada en la memoria (9.184 miles de euros) carece de
fiabilidad al no haber acreditado la CA un sistema de valoración integral de las
consecuencias económicas de las demandas judiciales contra la AG, a efectos de su
provisión o de su mención como contingencias.
La memoria tampoco ha incluido la preceptiva información relativa a los indicadores de gestión.
Remanente de Tesorería
En el anexo V.2-7 se ha incluido el estado del remanente de tesorería cuyo saldo negativo es de
146.503 miles de euros. La evolución del remanente de tesorería de la AG en los cuatro últimos
ejercicios es la siguiente48.
CUADRO 18. EVOLUCIÓN DEL REMANENTE DE TESORERÍA DE LA ADMINISTRACIÓN
GENERAL
Remanente de Tesorería
Importe
A 31/12/2017
A 31/12/2018
A 31/12/2019
(45.132)
46.098
(44.967)
A 31/12/2020
(146.503)
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos facilitados por las entidades fiscalizadas.
48
Tanto en el ejercicio corriente como en los precedentes, el sistema contable no permite distinguir entre remanente
afectado y no afectado.
cve: BOE-A-2024-26880
Verificable en https://www.boe.es
(miles de euros)