Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26880)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Comunidad Autónoma de Cantabria, ejercicio 2020.
156 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 177565
CUADRO 15. EVOLUCIÓN ACREEDORES POR OPERACIONES DEVENGADAS (EJERCICIO
2020)
(miles de euros)
Capítulo
presupuestario
Saldo inicial
Correcciones y
eliminaciones del
saldo inicial
Importe aplicado a
presupuesto con
origen en ejercicios
anteriores
(cargos)
Importe pendiente
de aplicar a
Saldo
presupuesto
final
corriente
(abonos)
1. Gastos de personal
15.235
0
15.234
16.878
16.879
2. Gastos corrientes en
bienes y servicios
162.727
492
162.908
29.957
30.268
651
0
651
112
112
67.076
179
67.255
28.637
28.637
3.339
40
3.371
3.259
3.267
249.028
711
249.419
78.843
79.163
3. Gastos financieros
4. Transferencias
corrientes
6. Inversiones reales
Total
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos proporcionados por la IGAC a través del cuestionario CIMCA.
En el ejercicio 2020 se ha producido una disminución del 68 %, fundamentalmente en los
capítulos 2 (81 %) y 4 (57 %). La inyección de recursos adicionales, ya mencionada en este
Informe, ha permitido la aplicación de la mayor parte del saldo inicial de los acreedores pendientes
de aplicar a presupuesto que procedían de ejercicios precedentes, lo que explica esta significativa
reducción.
Del importe de los gastos por operaciones devengadas, el 55 % corresponde al SCS. En el
siguiente cuadro se muestran los conceptos del presupuesto del SCS en los que se registran las
mayores disminuciones.
CUADRO 16. PRINCIPALES VARIACIONES INTERANUALES EN LAS OPERACIONES
PENDIENTES DE APLICAR A PRESUPUESTO DEL SCS
(miles de euros)
Descripción
Saldo inicial
Saldo final
Variación
absoluta
Variación
(%)
22160
Productos farmacéuticos
88.253
7.139
(81.114)
(92)
22164
Implantes
15.514
1.259
(14.255)
(92)
22165
Material de laboratorio
7.825
531
(7.294)
(93)
22168
Banco de sangre
2.105
278
(1.827)
(87)
22169
Otro material sanitario
24.529
1.559
(22.970)
(94)
48900
Farmacia, recetas médicas
52.458
13.772
(38.686)
(74)
Fuente: Elaboración propia a partir de datos aportados por las entidades fiscalizadas.
cve: BOE-A-2024-26880
Verificable en https://www.boe.es
Concepto
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 177565
CUADRO 15. EVOLUCIÓN ACREEDORES POR OPERACIONES DEVENGADAS (EJERCICIO
2020)
(miles de euros)
Capítulo
presupuestario
Saldo inicial
Correcciones y
eliminaciones del
saldo inicial
Importe aplicado a
presupuesto con
origen en ejercicios
anteriores
(cargos)
Importe pendiente
de aplicar a
Saldo
presupuesto
final
corriente
(abonos)
1. Gastos de personal
15.235
0
15.234
16.878
16.879
2. Gastos corrientes en
bienes y servicios
162.727
492
162.908
29.957
30.268
651
0
651
112
112
67.076
179
67.255
28.637
28.637
3.339
40
3.371
3.259
3.267
249.028
711
249.419
78.843
79.163
3. Gastos financieros
4. Transferencias
corrientes
6. Inversiones reales
Total
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos proporcionados por la IGAC a través del cuestionario CIMCA.
En el ejercicio 2020 se ha producido una disminución del 68 %, fundamentalmente en los
capítulos 2 (81 %) y 4 (57 %). La inyección de recursos adicionales, ya mencionada en este
Informe, ha permitido la aplicación de la mayor parte del saldo inicial de los acreedores pendientes
de aplicar a presupuesto que procedían de ejercicios precedentes, lo que explica esta significativa
reducción.
Del importe de los gastos por operaciones devengadas, el 55 % corresponde al SCS. En el
siguiente cuadro se muestran los conceptos del presupuesto del SCS en los que se registran las
mayores disminuciones.
CUADRO 16. PRINCIPALES VARIACIONES INTERANUALES EN LAS OPERACIONES
PENDIENTES DE APLICAR A PRESUPUESTO DEL SCS
(miles de euros)
Descripción
Saldo inicial
Saldo final
Variación
absoluta
Variación
(%)
22160
Productos farmacéuticos
88.253
7.139
(81.114)
(92)
22164
Implantes
15.514
1.259
(14.255)
(92)
22165
Material de laboratorio
7.825
531
(7.294)
(93)
22168
Banco de sangre
2.105
278
(1.827)
(87)
22169
Otro material sanitario
24.529
1.559
(22.970)
(94)
48900
Farmacia, recetas médicas
52.458
13.772
(38.686)
(74)
Fuente: Elaboración propia a partir de datos aportados por las entidades fiscalizadas.
cve: BOE-A-2024-26880
Verificable en https://www.boe.es
Concepto