Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26880)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Comunidad Autónoma de Cantabria, ejercicio 2020.
156 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308

E)

Lunes 23 de diciembre de 2024

Sec. III. Pág. 177564

ACREEDORES

Acreedores presupuestarios no financieros
El anexo V.2-4 recoge el desglose de la evolución en 2020, por ejercicio de origen, de los
acreedores no financieros de la AG, que experimentaron un incremento respecto de 2019 del
17 %, hasta alcanzar un saldo final de 354.316 miles de euros. Formando parte de este saldo, las
obligaciones procedentes de ejercicios anteriores ascienden a 48.371 miles de euros, de los que
27.663 miles de euros tienen una antigüedad superior a cuatro años.
El 85 % de este saldo, 23.632 miles, corresponde a obligaciones por transferencias reconocidas
en 2015 y 2016 a favor de SODERCAN. Esta situación requiere de un análisis de la vigencia de
estas obligaciones y una adecuación de las futuras transferencias a esta entidad considerando los
importes ya reconocidos pendientes de abonar.
No constan actuaciones dirigidas al análisis de la posible prescripción de estas obligaciones con
arreglo a lo dispuesto en el artículo 25 de la LF, en el que se establece que la prescripción se
producirá por la falta de ejercicio, durante cuatro años, de la acción para exigir el pago de
obligaciones ya reconocidas o liquidadas.
Acreedores por operaciones devengadas
El análisis de la adecuada imputación de acreedores presupuestarios al ejercicio requiere
considerar la evolución de los contabilizados en la cuenta 413 “Acreedores por operaciones
devengadas”, que recoge los saldos de la anterior cuenta 409 “Acreedores por operaciones
pendientes de imputar a presupuesto”, además de los gastos devengados por periodificación, que
anteriormente se incluían en la suprimida cuenta 41142.

42

Con anterioridad a la implantación del nuevo PGCP, mediante la Orden HAC/46/2017, de 5 de octubre (con entrada
en vigor el 19 de octubre), se modificó el anterior PGCP de Cantabria para fusionar las cuentas 409 “acreedores por
operaciones pendientes de aplicar a presupuesto” (que mantenía la consideración de acreedores presupuestarios) y 411
“acreedores por periodificación de gastos presupuestarios”, en la cuenta 413, que se crea con la denominación
"acreedores por operaciones devengadas", de naturaleza no presupuestaria. El importe de los gastos por periodificación
registrados en esta cuenta desde entonces (197 miles de euros en 2020, 133 miles en 2019, 181 miles en 2018 y 89
miles en 2017) es poco significativo en relación con el de las operaciones pendientes de aplicar a presupuesto.
43

Aplicación de captura de información mediante la que las CCAA dan cumplimiento al suministro de información
mensual previsto por la Orden HAP/2015/2012, de 21 de octubre, que desarrolla la LOEPSF.

cve: BOE-A-2024-26880
Verificable en https://www.boe.es

La información que debe aportarse en la memoria, conforme a lo previsto por el nuevo PGCP, se
limita al desglose de los saldos finales en función de la naturaleza de las operaciones, sin que se
exija información sobre la evolución durante el ejercicio, que sí se proporciona desglosada en la
aplicación de captura de información mensual de CCAA (CIMCA)43. La referida evolución
resumida por capítulos presupuestarios es la siguiente.